III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2022-10837)
Resolución de 28 de junio de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Comunidad Autónoma de Cantabria, en materia de emergencias espeleológicas, de búsqueda y rescate en cuevas, torcas o simas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156

Jueves 30 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 92274

especiales creadas en 1981, integradas en el Servicio de Montaña de la Guardia Civil.
Tales Grupos ejercen las funciones encomendadas a la Guardia Civil en las zonas de
montaña y de difícil acceso que, por su dificultad orográfica o climatológica, requiera de
una especial preparación física y técnica, así como del empleo de medios técnicos
adecuados; a cuyo fin son apoyados en todo momento por el Servicio Aéreo (Unidades
Aéreas de Helicópteros) de la Guardia Civil.
La Dirección General de la Guardia Civil asigna al referido Servicio de Montaña en su
normativa interna, entre otros, los siguientes cometidos:
«Prestar auxilio a las personas accidentadas, perdidas o aisladas en zonas de
montaña o lugares de difícil acceso.»
Por lo que respecta al territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el
marco de la organización periférica de estas Unidades de Montaña, la Guardia Civil
dispone actualmente de un Grupo de Rescate e Intervención en Montaña –GREIM– en
Potes (Cantabria), integrado en el Área de Cangas de Onís (Asturias).
Séptimo.
Conocedor el Gobierno de Cantabria de la idoneidad del personal de la Guardia Civil
perteneciente al Servicio de Montaña, dada su especial preparación física y técnica, el
objeto primordial del presente convenio es fijar un marco de colaboración estrecha entre
el Ministerio del Interior –Dirección General de la Guardia Civil– y el Gobierno de
Cantabria –Dirección General de Interior–, que permita garantizar la seguridad de los
ciudadanos durante la práctica de la espeleología en las cuevas, torcas o simas de la
Comunidad Autónoma de Cantabria.
En consecuencia, se considera necesario, por razones de coordinación, eficiencia y
eficacia, contar con la activa participación del Ministerio del Interior, a través de la
Dirección General de la Guardia Civil, y contar con su Servicio de Montaña, y de manera
especial con el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de Potes (Cantabria), entre
los Servicios que intervienen en el Protocolo Operativo de Búsqueda y Rescate en
Cueva, Torca o Sima de la Comunidad Autónoma.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS

El presente Convenio tiene por objeto establecer un régimen de colaboración entre el
Gobierno de Cantabria y el Ministerio del Interior, a través de la Guardia Civil de
Cantabria, en materia de asistencia y rescate en el ámbito del espeleosocorro, de forma
que se asegure un servicio efectivo a los ciudadanos en la Comunidad Autónoma de
Cantabria.
En relación con lo dispuesto en la Ley de Cantabria 3/2019, de 8 de abril, del
Sistema de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria, el convenio tiene
por objeto encomendar a la Guardia Civil la intervención preferente en las emergencias
espeleológicas que surjan en la Comunidad Autónoma de Cantabria, como Servicio
especializado en este tipo de intervenciones, sin perjuicio de las competencias y
funciones asignadas a cada Organismo y Servicio en el protocolo Operativo de
búsqueda y rescate en cueva, torca o sima vigente aprobado por la Consejería
competente en materia de Protección Civil en base a lo dispuesto en el artículo 28 de la
Ley de Cantabria 3/2019, de 8 de abril precitada.
La Guardia Civil, como «Servicio de movilización preferente de Seguridad» en este
tipo de intervenciones, actuará en todos los Escenarios «I-Retraso o desaparición, IIAccidente y III-Accidente grave», con la participación activa del GREIM de Potes como

cve: BOE-A-2022-10837
Verificable en https://www.boe.es

Primera. Objeto.