III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-10742)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXIII Convenio colectivo de contratas ferroviarias.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 91085
La licencia por hospitalización, podrá iniciarse durante el proceso que corresponda a
elección de la persona trabajadora, siempre que subsista el hecho causante y los días se
disfruten de manera consecutiva. Los días de licencia correspondientes a hospitalización
e intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario de familiares,
serán en días de trabajo efectivo.
h) El día de la ceremonia de enlace matrimonial de padres, hijos/as, hermanos/as,
nietos/as, tíos/as y sobrinos/as.
i) El día de la ceremonia de bautizos y comuniones o ceremonias análogas de otras
religiones de hijos/as, hermanos, nietos/as y sobrinos/as.
Los días de licencia de los apartados h) e i) serán naturales.
j) Para exámenes, el número de días necesarios para concurrir a ellos, cuando la
persona trabajadora curse con regularidad estudios para la obtención de un título
académico o profesional.
k) Por el tiempo indispensable para cumplir con un deber de carácter público
inexcusable.
l) 1 día laborable por traslado de domicilio.
m) Por el tiempo indispensable para asistencia a consulta médica.
n) Diez horas anuales o dos jornadas completas a elección de la persona
trabajadora para acompañar a visitas médicas a hijos menores de 14 años. Así mismo
también para acompañar a familiares de primer grado que tengan una discapacidad que
limite su movilidad o la información que pudiera recibir en dichas consultas médicas y así
resulte acreditado. A estos efectos se podrá acreditar con resolución administrativa de
dependencia, o discapacidad, o en su defecto con Informe Médico del Servicio de Salud
Público. Dicha licencia es con independencia del turno en el que presten servicio, ya sea
este diurno o nocturno.
ñ) Diez horas anuales o dos jornadas completas a elección de la persona trabajadora
víctima de violencia de género para asistir a los servicios sociales, policiales o de salud,
debiendo justificarlo.
Los familiares a los que se refieren los distintos apartados del presente artículo se
entenderán como grados de consanguinidad y/o afinidad.
Los días de licencia, establecidos en los apartados b), c), d), podrán ampliarse en un
día natural más, en caso de desplazamiento al efecto a distinta provincia del domicilio de
la persona trabajadora.
Los días de licencia, establecidos en los apartados e), f) y g), y, podrán ampliarse en
dos días naturales más, en caso de desplazamiento al efecto a distinta provincia del
domicilio de la persona trabajadora
Las personas trabajadoras a tiempo parcial y/o con contratos temporales gozarán de
igual número de licencias retribuidas que las personas trabajadoras a tiempo completo.
En los supuestos regulados en los apartados c), y d), cuando el hecho causante de la
incidencia se produzca en otro país, que esté situado a más de 1.100 kilómetros de
distancia del lugar habitual de residencia de la persona trabajadora, la licencia se
ampliara a 6 días más, de los cuales 3 serán retribuidos y 3 tendrán el carácter de
licencia no retribuida. Este periodo no retribuido podrá prolongarse de mutuo acuerdo
entre empresa y persona trabajadora. En todo caso se exigirá acreditación fehaciente del
hecho causante, así como del desplazamiento efectuado.
Licencias no retribuidas.
a) Los días de licencia retribuida por nacimiento de hijo, fallecimiento, enfermedad
grave y hospitalización podrán ampliarse en un día natural más que se contabilizará
como de licencia no retribuida.
b) Aquellas personas trabajadoras que antes de iniciar la suspensión de su contrato
por nacimiento y cuidado del menor, acogimiento o adopción, así como guarda con fines
de adopción lo soliciten por escrito, podrán acogerse a un permiso no retribuido de uno o
dos meses que se disfrutará al concluir las citadas situaciones.
cve: BOE-A-2022-10742
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 29.
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 91085
La licencia por hospitalización, podrá iniciarse durante el proceso que corresponda a
elección de la persona trabajadora, siempre que subsista el hecho causante y los días se
disfruten de manera consecutiva. Los días de licencia correspondientes a hospitalización
e intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario de familiares,
serán en días de trabajo efectivo.
h) El día de la ceremonia de enlace matrimonial de padres, hijos/as, hermanos/as,
nietos/as, tíos/as y sobrinos/as.
i) El día de la ceremonia de bautizos y comuniones o ceremonias análogas de otras
religiones de hijos/as, hermanos, nietos/as y sobrinos/as.
Los días de licencia de los apartados h) e i) serán naturales.
j) Para exámenes, el número de días necesarios para concurrir a ellos, cuando la
persona trabajadora curse con regularidad estudios para la obtención de un título
académico o profesional.
k) Por el tiempo indispensable para cumplir con un deber de carácter público
inexcusable.
l) 1 día laborable por traslado de domicilio.
m) Por el tiempo indispensable para asistencia a consulta médica.
n) Diez horas anuales o dos jornadas completas a elección de la persona
trabajadora para acompañar a visitas médicas a hijos menores de 14 años. Así mismo
también para acompañar a familiares de primer grado que tengan una discapacidad que
limite su movilidad o la información que pudiera recibir en dichas consultas médicas y así
resulte acreditado. A estos efectos se podrá acreditar con resolución administrativa de
dependencia, o discapacidad, o en su defecto con Informe Médico del Servicio de Salud
Público. Dicha licencia es con independencia del turno en el que presten servicio, ya sea
este diurno o nocturno.
ñ) Diez horas anuales o dos jornadas completas a elección de la persona trabajadora
víctima de violencia de género para asistir a los servicios sociales, policiales o de salud,
debiendo justificarlo.
Los familiares a los que se refieren los distintos apartados del presente artículo se
entenderán como grados de consanguinidad y/o afinidad.
Los días de licencia, establecidos en los apartados b), c), d), podrán ampliarse en un
día natural más, en caso de desplazamiento al efecto a distinta provincia del domicilio de
la persona trabajadora.
Los días de licencia, establecidos en los apartados e), f) y g), y, podrán ampliarse en
dos días naturales más, en caso de desplazamiento al efecto a distinta provincia del
domicilio de la persona trabajadora
Las personas trabajadoras a tiempo parcial y/o con contratos temporales gozarán de
igual número de licencias retribuidas que las personas trabajadoras a tiempo completo.
En los supuestos regulados en los apartados c), y d), cuando el hecho causante de la
incidencia se produzca en otro país, que esté situado a más de 1.100 kilómetros de
distancia del lugar habitual de residencia de la persona trabajadora, la licencia se
ampliara a 6 días más, de los cuales 3 serán retribuidos y 3 tendrán el carácter de
licencia no retribuida. Este periodo no retribuido podrá prolongarse de mutuo acuerdo
entre empresa y persona trabajadora. En todo caso se exigirá acreditación fehaciente del
hecho causante, así como del desplazamiento efectuado.
Licencias no retribuidas.
a) Los días de licencia retribuida por nacimiento de hijo, fallecimiento, enfermedad
grave y hospitalización podrán ampliarse en un día natural más que se contabilizará
como de licencia no retribuida.
b) Aquellas personas trabajadoras que antes de iniciar la suspensión de su contrato
por nacimiento y cuidado del menor, acogimiento o adopción, así como guarda con fines
de adopción lo soliciten por escrito, podrán acogerse a un permiso no retribuido de uno o
dos meses que se disfrutará al concluir las citadas situaciones.
cve: BOE-A-2022-10742
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 29.