III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Ayudas. (BOE-A-2022-10750)
Orden CUD/596/2022, de 24 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la participación de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales españolas, terminadas o en proyecto, en eventos audiovisuales internacionales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
5.
Sec. III. Pág. 91213
Se consideran películas cinematográficas y otras obras audiovisuales españolas:
a) En el caso de las terminadas, cuando hayan obtenido la nacionalidad española o
estén en disposición de obtenerla por cumplir los requisitos que para el acceso a la
misma establece el artículo 5 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre.
b) En el caso de los proyectos, cuando la empresa productora sea española o de
otro Estado miembro de la Unión Europea establecida en España, y la dirección
corresponda a una persona con nacionalidad española o de cualquiera de los otros
Estados miembros de la Unión Europea, de los Estados parte en el Acuerdo sobre el
Espacio Económico Europeo o con tarjeta o autorización de residencia en vigor en
España.
6. Se entiende por eventos audiovisuales internacionales a los festivales o
secciones de los mismos, ceremonias de entregas de premios, mercados, plataformas
de coproducción, foros de negocio, laboratorios de proyectos o residencias; todos ellos
de reconocido prestigio y de ámbito internacional, en donde participen profesionales y
empresas, y que comprendan actividades tanto de desarrollo y venta de proyectos
audiovisuales como de exhibición de películas cinematográficas y otras obras
audiovisuales a competición. Cada convocatoria reflejará la lista completa de eventos
que se consideran elegibles, así como la cuantía máxima a asignar a cada uno de ellos.
7. Las ayudas que se financien al amparo de esta orden de bases se enmarcan en
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Constituye una actuación
incluida en la Inversión 1, «Programa de fomento, modernización y digitalización del
sector audiovisual», comprendida en el Componente 25 «España Hub Audiovisual de
Europa» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo
del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y por la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia
de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de julio de 2021.
Artículo 2.
Marco normativo.
a) Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.
b) Real Decreto 1084/2015, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla la
Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.
c) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
d) Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
e) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
f) Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
g) Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el
que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la
recuperación tras la crisis de la COVID-19 (en adelante Reglamento (UE) 2020/2094 del
Consejo, de 14 de diciembre).
h) Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
(en adelante Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12
de febrero), así como el resto de normas de la Unión Europea sobre la materia y
estatales de desarrollo o trasposición de aquellas.
i) Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema
de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
cve: BOE-A-2022-10750
Verificable en https://www.boe.es
Las ayudas reguladas por esta orden, además de por lo dispuesto en la misma, se
rigen por lo establecido en las siguientes normas:
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
5.
Sec. III. Pág. 91213
Se consideran películas cinematográficas y otras obras audiovisuales españolas:
a) En el caso de las terminadas, cuando hayan obtenido la nacionalidad española o
estén en disposición de obtenerla por cumplir los requisitos que para el acceso a la
misma establece el artículo 5 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre.
b) En el caso de los proyectos, cuando la empresa productora sea española o de
otro Estado miembro de la Unión Europea establecida en España, y la dirección
corresponda a una persona con nacionalidad española o de cualquiera de los otros
Estados miembros de la Unión Europea, de los Estados parte en el Acuerdo sobre el
Espacio Económico Europeo o con tarjeta o autorización de residencia en vigor en
España.
6. Se entiende por eventos audiovisuales internacionales a los festivales o
secciones de los mismos, ceremonias de entregas de premios, mercados, plataformas
de coproducción, foros de negocio, laboratorios de proyectos o residencias; todos ellos
de reconocido prestigio y de ámbito internacional, en donde participen profesionales y
empresas, y que comprendan actividades tanto de desarrollo y venta de proyectos
audiovisuales como de exhibición de películas cinematográficas y otras obras
audiovisuales a competición. Cada convocatoria reflejará la lista completa de eventos
que se consideran elegibles, así como la cuantía máxima a asignar a cada uno de ellos.
7. Las ayudas que se financien al amparo de esta orden de bases se enmarcan en
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Constituye una actuación
incluida en la Inversión 1, «Programa de fomento, modernización y digitalización del
sector audiovisual», comprendida en el Componente 25 «España Hub Audiovisual de
Europa» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo
del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y por la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia
de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de julio de 2021.
Artículo 2.
Marco normativo.
a) Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.
b) Real Decreto 1084/2015, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla la
Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.
c) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
d) Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
e) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
f) Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
g) Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el
que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la
recuperación tras la crisis de la COVID-19 (en adelante Reglamento (UE) 2020/2094 del
Consejo, de 14 de diciembre).
h) Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
(en adelante Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12
de febrero), así como el resto de normas de la Unión Europea sobre la materia y
estatales de desarrollo o trasposición de aquellas.
i) Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema
de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
cve: BOE-A-2022-10750
Verificable en https://www.boe.es
Las ayudas reguladas por esta orden, además de por lo dispuesto en la misma, se
rigen por lo establecido en las siguientes normas: