I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Currículo. (BOE-A-2022-10452)
Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Viernes 24 de junio de 2022

Sec. I. Pág. 88478

Competencia específica 5.
5.1 Identificar la dimensión espiritual de la persona y la diversidad del hecho
religioso, valorándolas como una realidad presente en las culturas que se expresan de
diferentes formas en las sociedades plurales.
5.2 Valorar la experiencia cristiana manifestada en Jesucristo y en tantos testigos a
lo largo de la historia, como respuesta plena a las cuestiones vitales y de sentido, en
diálogo interdisciplinar con propuestas filosóficas diversas.
Competencia específica 6.
6.1 Reconocer las características propias del saber teológico, en cuanto a su
método, fuentes y contenido, identificando las semejanzas y diferencias con otros
saberes, en especial con la ciencia, y valorando sus aportaciones éticas.
6.2 Discernir los desafíos de la civilización actual, estableciendo las contribuciones
que tanto la ciencia como la teología pueden realizar transformación social, desde una
mutua colaboración.
Saberes básicos
A. La vida como vocación personal y profesional en diálogo con el humanismo
cristiano.
− Objetivos vitales, desarrollo de la vocación personal y proyecto profesional.
− La experiencia del encuentro con Dios a lo largo de la historia como fuente de
desarrollo pleno de lo humano.
− Habilidades y destrezas para descubrir, analizar y valorar críticamente las
diferentes pertenencias como medio de enriquecimiento personal.
− La visión integral de la persona en su dignidad y en su libertad según la
antropología cristiana.
− La concepción del ser humano en otras cosmovisiones filosóficas y religiosas, en
diálogo con la teología cristiana de las religiones.
− Proyectos personales y profesionales, en la vida eclesial y social, desarrollados en
clave vocacional.
− La vida en sociedad, condición necesaria del desarrollo vital de la persona.
− Sentido artístico y creatividad en el diálogo fe-cultura.
− Aportaciones de la experiencia religiosa cristiana para una vida con sentido en
diálogo con otros paradigmas.
− Estrategias para el diálogo transdisciplinar y síntesis personal como aprendizaje a
lo largo de la vida.
Diálogo fe-razón y fe-cultura.

− Fenomenología de la experiencia religiosa: elementos propios y diferencias del
cristianismo con otras tradiciones filosóficas y religiosas.
− Síntesis de la Historia de la Salvación en clave relacional y trinitaria.
− El anuncio del Reino de Dios y sus implicaciones personales, sociopolíticas y
escatológicas.
− Humanismo cristiano: Jesucristo, salvación y modelo de humanidad plena.
− Las manifestaciones sociales y culturales como expresión de los valores y
creencias de la identidad de los pueblos.
− El cristianismo y su expresión artística en la música, la literatura y las artes.
− Habilidades para el análisis y la contemplación de obras de arte sobre relatos
bíblicos, historia de la salvación y vida de Jesucristo.
− Experiencia espiritual y religiosa en figuras históricas de distintas tradiciones
religiosas y culturales.

cve: BOE-A-2022-10452
Verificable en https://www.boe.es

B.