I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Currículo. (BOE-A-2022-10452)
Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Viernes 24 de junio de 2022

Sec. I. Pág. 88466

− Estrategias de análisis de obras de contenido religioso en distintos lenguajes,
apreciando la aportación del cristianismo a la cultura.
C.

Corresponsables en el cuidado de las personas y del planeta.

− Jesucristo y su relación con los grupos sociales y religiosos de la época, y su
opción preferencial por las personas más desfavorecidas.
− Dinámicas personales y sociales que dificultan o impiden la construcción del bien
común, a la luz del Evangelio y de la Tradición cristiana.
− Las diversas iglesias y comunidades cristianas con sus propuestas éticas para la
vida en sociedad.
− La valoración positiva de la Iglesia hacia la diversidad religiosa y sus expresiones.
− Situaciones cercanas de injusticia y exclusión analizadas críticamente desde el
magisterio social de la Iglesia.
− Proyectos sociales de la Iglesia a lo largo de su historia y su aportación a la
inclusión social y a la ecología integral.
Cursos tercero y cuarto
Criterios de evaluación
Competencia específica 1.
1.1 Reconocer los rasgos esenciales de la antropología cristiana, relacionándolos
con los derechos fundamentales y la defensa de la dignidad humana, verificándolos en
situaciones globales.
1.2 Formular un proyecto personal de vida con sentido que responda a valores de
cuidado propio, de los demás y de la naturaleza, respetando los de los otros, tomando
como referencia a Jesucristo, siendo capaz de modular estas opciones en situaciones
vitales complejas.
Competencia específica 2.
2.1 Asumir valores y actitudes de cuidado personal, de los otros, de la naturaleza y
de los espacios comunes, favoreciendo actitudes de respeto, gratuidad, reconciliación,
inclusión social y sostenibilidad.
2.2 Cooperar a la construcción de sociedades justas y democráticas, fortaleciendo
vínculos sociales e intergeneracionales, y las relaciones en modelos de
interdependencia, analizando la realidad, teniendo en cuenta los principios y valores del
magisterio social de la Iglesia y promoviendo el desarrollo humano integral.

3.1 Cooperar activamente en proyectos de cuidado y responsabilidad hacia el bien
común, inspirados en la perspectiva cristiana, participando en acciones de mejora del
entorno y en el planteamiento de las opciones profesionales.
3.2 Contribuir a la fraternidad universal, contrastando críticamente el paradigma
científico tecnológico vigente y las narrativas de progreso, con la antropología, la moral y
la escatología cristiana, respondiendo con sensibilidad e implicación a situaciones de
empobrecimiento y vulnerabilidad.
Competencia específica 4.
4.1 Participar críticamente en la promoción de la diversidad cultural, expresando y
aportando creativamente las experiencias propias, respetando las diferencias entre
personas y comunidades.
4.2 Desarrollar sentido de pertenencia a una tradición cultural, con expresiones
sociales, artísticas, éticas y estéticas, valorando adecuadamente su contribución en su

cve: BOE-A-2022-10452
Verificable en https://www.boe.es

Competencia específica 3.