I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Currículo. (BOE-A-2022-10452)
Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Viernes 24 de junio de 2022

Sec. I. Pág. 88454

3.2 Cooperar activamente en la construcción de una convivencia pacífica y
democrática reconociendo, en iniciativas y proyectos eclesiales, aquellos valores
morales que promueven el bien común.
Competencia específica 4.
4.1 Comprender y valorar cómo el patrimonio religioso cristiano contribuye a la
construcción de la identidad de las personas y de los pueblos, e inspira la expresión de
la propia vivencia personal y social a través de diversos lenguajes.
4.2 Reconocer y apreciar, desde la propia identidad cultural, la pluralidad de
tradiciones y expresiones presentes en el contexto social, promoviendo el respeto y el
conocimiento mutuo que favorece el encuentro y el diálogo intercultural.
Competencia específica 5.
5.1 Asumir el desarrollo de la interioridad como uno de los elementos
fundamentales en la construcción del propio sistema de valores y creencias, mediante el
análisis y la reflexión de textos bíblicos y de otras tradiciones religiosas.
5.2 Valorar la experiencia religiosa como desarrollo personal y social de la
dimensión espiritual, interpretando y respetando lo religioso en la pluralidad de culturas y
promoviendo el diálogo interreligioso.
Competencia específica 6.
6.1 Comprender las consecuencias éticas y morales, personales y sociales, del
mensaje de Jesucristo para la construcción del propio sistema de valores y creencias y
para la promoción del bien común.
6.2 Conocer el Credo de la fe cristiana, poniéndolo en diálogo con otras áreas de
conocimiento científico y cultural y con otras religiones.
Saberes básicos
A.

Identidad personal y relaciones en diálogo con el mensaje cristiano.

− La dignidad humana, la igualdad y la diferencia entre las personas.
− Los derechos humanos en diálogo con la visión cristiana.
− La responsabilidad personal y social desde el punto de vista cristiano.
− Situaciones vitales que plantean preguntas existenciales o morales para la
persona.
− La influencia de las acciones individuales en la transformación social a la luz de la
ética cristiana.
− Valoración de la dimensión espiritual y religiosa en uno mismo y en los demás.
− Expresión, en diversos lenguajes de la propia vivencia personal, en torno a las
festividades, tradiciones y celebraciones religiosas.
Cosmovisiones, tradición cristiana y cultura.

− Ritos, tradiciones y fiestas de diversas religiones en torno al nacimiento, el
matrimonio y la muerte, explicitando la aportación del cristianismo.
− Obras de arte, composiciones musicales, y construcciones arquitectónicas
representativas del cristianismo, comparadas con las de otras culturas y religiones.
− La relación de Jesús con su Padre y con el Espíritu: Dios Trinidad.
− La preferencia de Jesucristo por las personas marginadas.
− La pasión, muerte y resurrección de Jesús y la celebración de la Pascua en la
Iglesia.
− El Credo de la Iglesia Católica.
− La vida cristiana y la celebración de los sacramentos.
− María, modelo de creyente.

cve: BOE-A-2022-10452
Verificable en https://www.boe.es

B.