I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Currículo. (BOE-A-2022-10452)
Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Viernes 24 de junio de 2022

Sec. I. Pág. 88453

Antiguo y Nuevo Testamento.
− La importancia de la alianza de Dios con el pueblo de Israel.
− La relación de Jesús con las personas de su tiempo.
− Jesús anuncia el Reino de Dios: fraternidad y misericordia.
− Relatos bíblicos que describen la vida de Jesús de Nazaret con los Apóstoles y las
primeras comunidades cristianas.
− María, Madre de la Iglesia.
− La Iglesia, Pueblo de Dios, como comunidad que vive y celebra. El sacramento de
la Eucaristía.
− Aprecio de la importancia de vivir la fe en comunidad para la persona creyente.
− La importancia del perdón para la construcción de relaciones sociales sólidas,
solidarias y fraternas. El sacramento de la reconciliación.
− Tipos de oración: características y diferencias.
− Obras artísticas que representan momentos de la tradición bíblica y que son
configuradoras de su identidad cultural.
− Valor cultural y artístico del patrimonio de la diócesis.
C.

Habitar el mundo plural y diverso para construir la casa común.

− El cuidado del entorno natural y social como casa común.
− La propuesta moral cristiana para la vida en sociedad.
− Hábitos y actividades para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible a la luz
de la ética cristiana.
− Ética del cuidado: la responsabilidad, la compasión, el perdón y el amor.
− Una mirada cristiana a la realidad: la toma de conciencia de las situaciones
sociales injustas.
− Proyectos de servicio y solidaridad promovidos por la Iglesia.
− Actitudes de respeto e inclusión para crear entornos de convivencia intercultural.
Tercer ciclo
Criterios de evaluación
Competencia específica 1.
1.1 Identificar los principios y virtudes que promueven y respetan la dignidad de
todas las personas, reflexionando sobre experiencias personales y de aula,
desarrollando autonomía, juicio crítico y responsabilidad.
1.2 Expresar con autonomía a través de diversos lenguajes comunicativos la
identidad personal reconociendo, desde la visión cristiana, la singularidad de todas las
personas, desarrollando empatía y valorando la pluralidad.

2.1 Promover actitudes que impulsen la mejora de la convivencia y el cuidado del
planeta, conociendo y aplicando algunos principios de la ética cristiana, plasmando sus
conclusiones en diferentes soportes.
2.2 Participar en acciones solidarias y de servicio a la comunidad, reconociendo
aquellos grupos sociales más vulnerables, teniendo en cuenta cómo Jesucristo cambió
su realidad y las consecuencias que ello ha tenido para la historia de la humanidad.
Competencia específica 3.
3.1 Reflexionar sobre algunos principios generales de la ética cristiana, conociendo
su realización en biografías significativas y movimientos sociales, descubriendo cómo
pueden ser puestos en práctica en nuestros entornos sociales cercanos y virtuales.

cve: BOE-A-2022-10452
Verificable en https://www.boe.es

Competencia específica 2.