III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2022-10505)
Resolución de 16 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, por el que se canaliza la subvención nominativa establecida en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, para la captación y tratamiento de los datos del Registro Nacional de Prótesis Mamarias y la colaboración científico-técnica.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Viernes 24 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 89174

Octavo.
Que la referida Orden SCO/3603/2003, de 18 de diciembre, crea entre otros, el
Registro Nacional de Prótesis mamarias. Dicha Orden otorga la titularidad de los
Registros a la AEMPS, si bien prevé que para la gestión y mantenimiento de los mismos
se podrán concluir acuerdos o convenios con otras Administraciones Públicas,
Organismos Públicos o entidades privadas.
Noveno.
Que, mediante Orden SSI/2322/2013, de 2 de diciembre, se crea el fichero SREIM,
cuyo objetivo es mantener un listado actualizado y permanente de las prótesis mamarias
y el control de su implantación y explantación para la atención de las urgencias que
puedan derivarse de cualquier incidencia surgida y la toma de decisiones en materia de
salud por la AEMPS.
El elevado número de personas que se colocan prótesis de mama en España, así
como los recientes acontecimientos de fraude sanitario con una marca comercial de
prótesis que han requerido la adopción de medidas de seguimiento con las personas
portadoras de estos implantes, aconsejan proceder sin demora a la carga de datos en el
fichero y puesta en funcionamiento de este Registro, que, entre otras ventajas,
posibilitará el conocimiento de su comportamiento a largo plazo a fin de obtener datos
sobre su seguridad. Las Instituciones europeas: Parlamento Europeo y Comisión
Europea han emitido recomendaciones a los Estados miembros en este mismo sentido.
Décimo.
Que en virtud de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para el año 2022, se incluye en los presupuestos de la AEMPS, una subvención
nominativa a favor de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
(SECPRE) por un importe máximo de noventa y dos mil euros (92.000 €).
De acuerdo con el artículo 28.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, los convenios serán el instrumento habitual para canalizar las
subvenciones previstas nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado,
teniendo a estos efectos el carácter de bases reguladoras de la concesión a los efectos
de lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones.
Este Convenio tiene por objeto canalizar dicha subvención, estableciendo el régimen
de la misma.
De conformidad con lo expuesto, y al amparo de lo dispuesto en los artículos 22.2
y 28.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como en el
artículo 65 de su Reglamento, ambas entidades tienen a bien suscribir el presente
convenio de acuerdo con las siguientes:
ESTIPULACIONES
Objeto.

El objeto del presente convenio es la canalización de la subvención nominativa
establecida en los presupuestos de la AEMPS a favor de la Sociedad Española de
Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) para la realización de actividades
encaminadas a la gestión y tratamiento de los datos incluidos en el Registro Nacional de
Prótesis Mamarias, de forma que la información contenida en el mismo se encuentre
permanentemente actualizada, en orden a adoptar las medidas que resulten precisas en
beneficio de la salud de los pacientes, así como para la colaboración científico-técnica y
la realización del resto de actividades que figuran en el presente convenio.
La gestión y mantenimiento de los datos incluidos en los Registros Nacionales de
Marcapasos Implantables y de Desfibriladores Implantables, se efectuará por la

cve: BOE-A-2022-10505
Verificable en https://www.boe.es

Primera.