I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2022-10449)
Enmiendas de 2020 al Código marítimo internacional de mercancías peligrosas (Código IMDG) adoptadas en Londres el 11 de noviembre de 2020 mediante la Resolución MSC.477(102).
1010 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150
Viernes 24 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 87439
Embalaje/envase combinado: combinación de embalajes/envases para fines de transporte, constituida por
uno o varios embalajes/envases interiores sujetos dentro de un embalaje/envase exterior con arreglo a lo
dispuesto en 4.1.1.5.
Embalaje/envase compuesto: embalaje/envase consistente en un embalaje/envase exterior y un recipiente
interior, unidos de modo que el recipiente interior y el embalaje/envase exterior formen un embalaje/envase
integral. Una vez montado, dicho embalaje/envase sigue constituyendo una sola unidad integrada que se
llena, se almacena, se transporta y se vacía como tal.
Embalaje/envase de gran tamaño: embalaje/envase constituido por un embalaje/envase exterior que contiene
diversos objetos o embalajes/envases interiores, y que:
.1
está proyectado para manipulaciones mecánicas; y
.2
tiene una masa neta de más de 400 kg o una capacidad de más de 450 ℓ, pero un volumen que no pasa
de 3 m3.
Embalaje/envase de gran tamaño reconstruido: todo embalaje/envase de gran tamaño de metal o plástico rígido:
.1
fabricado como embalaje/envase de tipo ONU a partir de un embalaje/envase que no sea de tipo ONU; o
.2
obtenido de la transformación de un modelo tipo ONU en otro modelo tipo ONU.
Los embalajes/envases de gran tamaño reconstruidos están sometidos a las mismas disposiciones del
presente código que se aplican a los embalajes/envases de gran tamaño nuevos del mismo tipo (véase
asimismo la definición de modelo tipo que figura en 6.6.5.1.2).
Embalaje/envase de gran tamaño reutilizado: todo embalaje/envase de gran tamaño que haya de ser llenado
de nuevo y que, tras haber sido examinado, haya resultado exento de defectos que afecten a su capacidad
para superar las pruebas de resistencia; esta definición incluye todo tipo de embalaje/envase que se llene de
nuevo con el mismo producto, o con otro similar que sea compatible, y cuyo transporte se efectúe dentro de
los límites de una cadena de distribución controlada por el expedidor del producto.
Embalaje/envase estanco a los pulverulentos: embalaje/envase impermeable a todo contenido seco, inclusive las materias finas sólidas producidas durante el transporte.
Embalaje/envase exterior: protección exterior de un embalaje/envase compuesto o de un embalaje/envase
combinado, junto con los materiales absorbentes, los materiales amortiguadores y todos los demás componentes necesarios para contener y proteger los recipientes interiores o los embalajes/envases interiores.
Embalaje/envase interior: embalaje/envase que ha de ir provisto de un embalaje/envase exterior para su
transporte.
Embalaje/envase intermedio: embalaje/envase colocado entre los objetos o los embalajes/envases interiores
y un embalaje/envase exterior.
Embalaje/envase para fines de salvamento: embalaje/envase especial destinado a contener bultos de mercancías peligrosas que han quedado dañados, que presentan defectos o fugas, o bien mercancías peligrosas
que se han vertido o derramado, a fin de transportarlas para su recuperación o eliminación.
Embalaje/envase para fines de salvamento de gran tamaño: embalaje/envase especial que:
.1
está proyectado para la manipulación mecánica; y
.2
tiene una masa neta superior a 400 kg o una capacidad superior a 450 ℓ, pero un volumen que no
excede de 3 m3;
y está destinado a contener bultos de mercancías peligrosas que han sufrido daños o presentan defectos
o fugas o que no son conformes, o bien mercancías peligrosas que se han vertido o derramado, a fin de
transportarlas para su recuperación o eliminación.
Embalaje/envase reacondicionado:
todo bidón de metal:
.1
que se haya limpiado hasta poner al descubierto el material de que esté construido originalmente,
de manera que se hayan eliminado los restos de cualquier sustancia que haya ido en su interior,
cualquier residuo de corrosión interna y externa, y los revestimientos y etiquetas exteriores;
.2
cuya forma y contorno originales se hayan restablecido, cuyos rebordes se hayan enderezado y
sellado, y cuyas juntas o empaquetaduras separables se hayan sustituido por otras nuevas; y
.3
que se haya inspeccionado tras su limpieza, pero antes de ser pintado, habiéndose rechazado
los embalajes/envases que presenten defectos visibles, como picaduras, reducción considerable
del espesor, fatiga del metal, roscas o cierres deteriorados, u otros defectos de importancia; o
cve: BOE-A-2022-10449
Verificable en https://www.boe.es
.1
Núm. 150
Viernes 24 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 87439
Embalaje/envase combinado: combinación de embalajes/envases para fines de transporte, constituida por
uno o varios embalajes/envases interiores sujetos dentro de un embalaje/envase exterior con arreglo a lo
dispuesto en 4.1.1.5.
Embalaje/envase compuesto: embalaje/envase consistente en un embalaje/envase exterior y un recipiente
interior, unidos de modo que el recipiente interior y el embalaje/envase exterior formen un embalaje/envase
integral. Una vez montado, dicho embalaje/envase sigue constituyendo una sola unidad integrada que se
llena, se almacena, se transporta y se vacía como tal.
Embalaje/envase de gran tamaño: embalaje/envase constituido por un embalaje/envase exterior que contiene
diversos objetos o embalajes/envases interiores, y que:
.1
está proyectado para manipulaciones mecánicas; y
.2
tiene una masa neta de más de 400 kg o una capacidad de más de 450 ℓ, pero un volumen que no pasa
de 3 m3.
Embalaje/envase de gran tamaño reconstruido: todo embalaje/envase de gran tamaño de metal o plástico rígido:
.1
fabricado como embalaje/envase de tipo ONU a partir de un embalaje/envase que no sea de tipo ONU; o
.2
obtenido de la transformación de un modelo tipo ONU en otro modelo tipo ONU.
Los embalajes/envases de gran tamaño reconstruidos están sometidos a las mismas disposiciones del
presente código que se aplican a los embalajes/envases de gran tamaño nuevos del mismo tipo (véase
asimismo la definición de modelo tipo que figura en 6.6.5.1.2).
Embalaje/envase de gran tamaño reutilizado: todo embalaje/envase de gran tamaño que haya de ser llenado
de nuevo y que, tras haber sido examinado, haya resultado exento de defectos que afecten a su capacidad
para superar las pruebas de resistencia; esta definición incluye todo tipo de embalaje/envase que se llene de
nuevo con el mismo producto, o con otro similar que sea compatible, y cuyo transporte se efectúe dentro de
los límites de una cadena de distribución controlada por el expedidor del producto.
Embalaje/envase estanco a los pulverulentos: embalaje/envase impermeable a todo contenido seco, inclusive las materias finas sólidas producidas durante el transporte.
Embalaje/envase exterior: protección exterior de un embalaje/envase compuesto o de un embalaje/envase
combinado, junto con los materiales absorbentes, los materiales amortiguadores y todos los demás componentes necesarios para contener y proteger los recipientes interiores o los embalajes/envases interiores.
Embalaje/envase interior: embalaje/envase que ha de ir provisto de un embalaje/envase exterior para su
transporte.
Embalaje/envase intermedio: embalaje/envase colocado entre los objetos o los embalajes/envases interiores
y un embalaje/envase exterior.
Embalaje/envase para fines de salvamento: embalaje/envase especial destinado a contener bultos de mercancías peligrosas que han quedado dañados, que presentan defectos o fugas, o bien mercancías peligrosas
que se han vertido o derramado, a fin de transportarlas para su recuperación o eliminación.
Embalaje/envase para fines de salvamento de gran tamaño: embalaje/envase especial que:
.1
está proyectado para la manipulación mecánica; y
.2
tiene una masa neta superior a 400 kg o una capacidad superior a 450 ℓ, pero un volumen que no
excede de 3 m3;
y está destinado a contener bultos de mercancías peligrosas que han sufrido daños o presentan defectos
o fugas o que no son conformes, o bien mercancías peligrosas que se han vertido o derramado, a fin de
transportarlas para su recuperación o eliminación.
Embalaje/envase reacondicionado:
todo bidón de metal:
.1
que se haya limpiado hasta poner al descubierto el material de que esté construido originalmente,
de manera que se hayan eliminado los restos de cualquier sustancia que haya ido en su interior,
cualquier residuo de corrosión interna y externa, y los revestimientos y etiquetas exteriores;
.2
cuya forma y contorno originales se hayan restablecido, cuyos rebordes se hayan enderezado y
sellado, y cuyas juntas o empaquetaduras separables se hayan sustituido por otras nuevas; y
.3
que se haya inspeccionado tras su limpieza, pero antes de ser pintado, habiéndose rechazado
los embalajes/envases que presenten defectos visibles, como picaduras, reducción considerable
del espesor, fatiga del metal, roscas o cierres deteriorados, u otros defectos de importancia; o
cve: BOE-A-2022-10449
Verificable en https://www.boe.es
.1