III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2022-10421)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se publica el Convenio con el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia y Repsol Petróleo, SA, para la protección del medio marino en las aguas portuarias.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Jueves 23 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 87126

Aplicación presupuestaria
Presupuesto de inversión

2022

Euros

2023

Euros

2024

Euros

2025

Euros

Total

Euros

PAC OI9002 actuaciones I+D+i.
(Inmovilizado Intangible).

6.000

6.000

6.000

6.000

24.000

Séptima. Comisión de seguimiento del convenio.
Para el desarrollo, seguimiento e interpretación de este Convenio se creará una
Comisión Mixta, compuesta por los representantes de cada Organismo.

cve: BOE-A-2022-10421
Verificable en https://www.boe.es

delimitaciones de espacios y usos portuarios, y del Complejo industrial de REPSOL en
su zona de afección (véase plano 2) y con la resolución necesaria, la Autoridad Portuaria
de A Coruña y REPSOL PETRÓLEO S. A. se comprometen a colaborar en la cobertura
de los costes de inversión generados para el desarrollo de dicho sistema y la
optimización numérica, ajuste geográfico y a tipos de contaminantes y actualización a los
mejores campos de previsión en un importe anual de inversión por valor de seis mil
euros anuales (6.000,00 €) por parte de la Autoridad Portuaria de A Coruña, cuota de IVA
soportado deducible excluido, y por un importe anual de inversión por valor de seis mil
euros anuales (6.000,00 €) por parte de REPSOL PETRÓLEO S. A., cuota de IVA
soportado deducible excluido.
En el caso de la Autoridad Portuaria, y dada la naturaleza de la inversión, se
procederá por parte del área funcional de sostenibilidad a efectuar la correspondiente
reserva presupuestaria de crédito suficiente de dichas cantidades anuales, dentro de las
partidas de su plan de inversiones anual, contra el PAC OI9002 actuaciones I+D+i
(Inmovilizado Intangible), por el total de la actuación de inversión programada.
Dicha cantidad cubre únicamente una parte de la inversión a incurrir para el
desarrollo de las actuaciones del sistema de predicción, siendo otra de las partes
asumida por REPSOL PETRÓLEO S. A. y la tercera parte asumida por el INTECMAR
con la aplicación de sus propios medios y recursos.
Las mencionadas cantidades serán satisfechas por la Autoridad Portuaria y por
REPSOL PETRÓLEO S. A. una vez que el INTECMAR presente el correspondiente
informe de actuaciones implementadas en el período debidamente conformado por la
Autoridad Portuaria de A Coruña y por Repsol Petróleo S. A., antes del 30 de noviembre
de cada año.
En ese sentido INTECMAR procederá a emitir la acreditación documental económica
por los servicios desarrollados en el ejercicio, con el tratamiento fiscal que corresponda
por la naturaleza de la Entidad y su actividad, debiendo de remitir la acreditación
documental económica a REPSOL PETRÓLEO S. A. y a la Autoridad Portuaria de A
Coruña. En este último caso se hará vía FACE, a cuyo efecto se facilitarán a INTECMAR
los códigos correspondientes de la Autoridad Portuaria en dicho sistema de herramienta
de la Administración General del Estado.
En la documentación económica acreditativa emitida por INTECMAR, se indicará por
la misma el IBAN de la cuenta de su titularidad donde desean que sea transferido el
importe de la factura correspondiente a los servicios prestados.
Las cantidades indicadas se pagarán por transferencia bancaria a INTECMAR una
vez que el Centro de responsabilidad correspondiente proceda a la validación y
autorización de la documentación económica acreditativa de los servicios prestados, en
los períodos que procedan en base a la ejecución de los términos del presente convenio.
Para cumplir con el objeto del presente convenio, la Autoridad Portuaria consignará
una inversión total de veinticuatro mil euros, IVA soportado deducible excluido, 24.000
euros, con cargo a sus presupuestos generales de inversión para los años 2022, 2023,
2024 y 2025, según el siguiente detalle de anualidades (cuota de IVA soportado
deducible excluido).