III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2022-10421)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se publica el Convenio con el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia y Repsol Petróleo, SA, para la protección del medio marino en las aguas portuarias.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Cuarta.
Sec. III. Pág. 87125
Compromisos asumidos por REPSOL PETRÓLEO S.A.
Para alcanzar el objetivo de este Convenio, REPSOL PETRÓLEO S.A. se
compromete a:
– Colaborar en el mantenimiento, actualización y mejora de las aplicaciones web
desarrolladas en el ámbito del Plan Camgal, especialmente en lo concerniente al
modelado de predicción de trayectorias de vertido en sucesos de contaminación marina
ocurridos en la lámina de agua contigua a los pantalanes de sus terminales marítimas
(plano 2).
– Establecer estrategias para la sinergia en la adquisición de servicios y
equipamiento así como en la realización de un plan de trabajo conjunto para el
intercambio de conocimiento sobre las posibles contingencias comunes y su respuesta.
Plano 2. Ámbito geográfico del Plan interior marítimo de Repsol Petróleo S.A.
La implantación operativa de los planes interiores marítimos del puerto de A Coruña
y del complejo industrial de REPSOL exige la realización de simulacros de activación de
los respectivos planes territoriales e interiores, con ejecución de los modelos de
predicción de la trayectoria del vertido más probable, comprobación mediante boyas
derivantes de esta predicción, traslado de equipos de lucha contra la contaminación a los
puntos de mayor vulnerabilidad predichos y despliegue de éstos. La planificación y
organización anual de estos simulacros tendrá lugar en las reuniones de la comisión
mixta de seguimiento (véase cláusula séptima).
Sexta. Financiación.
Para afrontar el desarrollo del servicio que permita el acceso en línea a los datos,
aplicaciones web y predicciones indicados anteriormente, así como para mantener la
disponibilidad de los sistemas de predicción del Plan Camgal y de los Planes Interiores
Marítimos del puerto de A Coruña en el área del golfo Ártabro y en los espacios de agua
incluidos en la zona de servicio del puerto de A Coruña (véase plano 1) y en sus nuevas
cve: BOE-A-2022-10421
Verificable en https://www.boe.es
Quinta. Organización de simulacros de activación de los planes interiores marítimos del
puerto de A Coruña y de la terminal marítima de REPSOL PETRÓLEO S.A. en A
Coruña.
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Cuarta.
Sec. III. Pág. 87125
Compromisos asumidos por REPSOL PETRÓLEO S.A.
Para alcanzar el objetivo de este Convenio, REPSOL PETRÓLEO S.A. se
compromete a:
– Colaborar en el mantenimiento, actualización y mejora de las aplicaciones web
desarrolladas en el ámbito del Plan Camgal, especialmente en lo concerniente al
modelado de predicción de trayectorias de vertido en sucesos de contaminación marina
ocurridos en la lámina de agua contigua a los pantalanes de sus terminales marítimas
(plano 2).
– Establecer estrategias para la sinergia en la adquisición de servicios y
equipamiento así como en la realización de un plan de trabajo conjunto para el
intercambio de conocimiento sobre las posibles contingencias comunes y su respuesta.
Plano 2. Ámbito geográfico del Plan interior marítimo de Repsol Petróleo S.A.
La implantación operativa de los planes interiores marítimos del puerto de A Coruña
y del complejo industrial de REPSOL exige la realización de simulacros de activación de
los respectivos planes territoriales e interiores, con ejecución de los modelos de
predicción de la trayectoria del vertido más probable, comprobación mediante boyas
derivantes de esta predicción, traslado de equipos de lucha contra la contaminación a los
puntos de mayor vulnerabilidad predichos y despliegue de éstos. La planificación y
organización anual de estos simulacros tendrá lugar en las reuniones de la comisión
mixta de seguimiento (véase cláusula séptima).
Sexta. Financiación.
Para afrontar el desarrollo del servicio que permita el acceso en línea a los datos,
aplicaciones web y predicciones indicados anteriormente, así como para mantener la
disponibilidad de los sistemas de predicción del Plan Camgal y de los Planes Interiores
Marítimos del puerto de A Coruña en el área del golfo Ártabro y en los espacios de agua
incluidos en la zona de servicio del puerto de A Coruña (véase plano 1) y en sus nuevas
cve: BOE-A-2022-10421
Verificable en https://www.boe.es
Quinta. Organización de simulacros de activación de los planes interiores marítimos del
puerto de A Coruña y de la terminal marítima de REPSOL PETRÓLEO S.A. en A
Coruña.