III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2022-10421)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se publica el Convenio con el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia y Repsol Petróleo, SA, para la protección del medio marino en las aguas portuarias.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Jueves 23 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 87123

Que a través de su Plan interior marítimo, REPSOL PETRÓLEO S.A. es la empresa
responsable de la prevención y control de las emergencias por contaminación en las
instalaciones de sus terminales marítimas en el puerto de A Coruña.
Que el INTECMAR dispone de un sistema de medidas oceanográficas como es una
red de boyas océano-meteorológicas, estaciones Radar HF, estaciones de muestreo y
boyas derivantes. Además, el INTECMAR posee un sistema de modelización de derivas
basado en medidas y modelos hidrodinámicos y atmosféricos. INTECMAR posee un
sistema de integración y diseminación de la información pertinente a los distintos actores
del Plan Camgal, en base a la IDE del propio plan.
Que la Autoridad Portuaria de A Coruña dispone de un sistema integral de
modelización y monitorización del medio atmosférico y marino en su zona de servicio, así
como de apoyo a la toma de decisiones operativas a través del cuadro de mando
ambiental del sistema SmartPort.
Que REPSOL PETRÓLEO S.A. dispone en su terminal marítima de distintos
sistemas de lucha contra la contaminación marina accidental, cuya aplicación práctica
requiere de ejercicios periódicos e información sobre derivas.
Por lo expuesto, las partes intervinientes, en la representación que ostentan,
formalizan en este acto un convenio en materia de protección del medio ambiente e
información océano-meteorológica en el entorno del puerto de A Coruña, con arreglo a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este Convenio es el establecimiento de relaciones de colaboración entre
el INTECMAR, la Autoridad Portuaria de A Coruña y REPSOL PETRÓLEO S.A. en:
– El desarrollo y disponibilidad en línea de modelos de previsión de trayectorias de
vertido de hidrocarburos y sustancias nocivas y potencialmente peligrosas en las aguas
portuarias.
– El desarrollo de ejercicios y simulacros que validen dichos modelos.
– El establecimiento de mecanismos de formación, sensibilización y asesoramiento
que fomenten la implantación de las antedichas medidas.
Segunda.

Compromisos asumidos por la autoridad portuaria.

– Disponer y mantener los instrumentos meteorológicos y oceanográficos precisos
para disponer de información en tiempo real de variables meteorológicas, oceanográficas
y de calidad del aire y del agua.
– Promover aquellas iniciativas de desarrollo de modelado numérico y de sistemas
de apoyo a la toma de decisiones necesarios para la previsión de episodios de
contaminación y de recomendación en la gestión de los riesgos identificados.
– Organizar acciones de sensibilización-comunicación respecto a los efectos de la
contaminación marina y sobre la respuesta necesaria frente a los episodios de
contaminación.
– Contribuir al mantenimiento, actualización y mejora de las aplicaciones web
desarrolladas en el ámbito del Plan Camgal, especialmente en lo concerniente al
modelado de predicción de trayectorias de vertido en sucesos de contaminación marina
en el ámbito de la zona II o exterior de las aguas del puerto de A Coruña y su entorno
(plano 1).

cve: BOE-A-2022-10421
Verificable en https://www.boe.es

Para alcanzar el objetivo de este Convenio, la Autoridad Portuaria de A Coruña se
compromete a: