III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2022-10421)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se publica el Convenio con el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia y Repsol Petróleo, SA, para la protección del medio marino en las aguas portuarias.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 87122

por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina
Mercante.
De otra parte, REPSOL PETRÓLEO S.A., con NIF A-28047223, y en su nombre y
representación doña Natalia Barreiro Mata, con DNI n.º *****, en virtud de escritura de
apoderamiento de fecha 1 de octubre de 2020, otorgado ante el notario de Madrid D.
Juan José de Palacio Rodríguez, bajo el n.º 2394 de su orden de protocolo.
Intervienen en función de sus respectivos cargos, que han quedado expresados, y en
el ejercicio de las facultades que a cada una le están conferidas, por lo que se reconocen
capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente Convenio y, a tal efecto
EXPONEN
Que el INTECMAR es un ente de derecho público, adscrito a la Consellería do Mar,
según el artículo 1.4 de la Ley 3/2004, de 7 de junio, de creación del Instituto Tecnológico
para el Control del Medio Marino de Galicia. Dentro de la competencia de la
Administración Autonómica, y sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros
organismos, corresponden al INTECMAR, entre otras, aquellas funciones que
reglamentariamente se le atribuyan en la lucha contra la contaminación marina, así como
las que le puedan ser atribuidas por la Xunta de Galicia en materia de control de las
características del medio marino.
Que la Autoridad Portuaria de A Coruña es un organismo público con las
competencias establecidas en el artículo 25 del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de
septiembre, responsable de la gestión del puerto de A Coruña en sus dársenas interior
(municipio de A Coruña) y exterior (municipio de Arteixo) y entre cuyas funciones está la
de realizar estudios e investigaciones en materias relacionadas con la actividad portuaria
y la protección del medio ambiente, así como colaborar en este aspecto con otros
puertos, organizaciones, organismos y empresas nacionales o extranjeras. Asimismo, la
Autoridad Portuaria tiene la competencia en la prevención y control de las emergencias
por contaminación en la zona de servicio del puerto de A Coruña, así como de la
limpieza y control de las contaminaciones que se produzcan.
Que REPSOL PETRÓLEO S.A. es una sociedad perteneciente al Grupo REPSOL,
que tiene por objeto social la investigación, exploración, explotación, importación,
almacenamiento, refino, petroquímica y demás operaciones industriales, transporte,
distribución, venta, exportación y comercialización de hidrocarburos de cualquier clase,
sus productos derivados y residuos. El Grupo REPSOL es una compañía multienergética
global que, en línea con su compromiso con la sostenibilidad, se ha fijado el objetivo de
alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, convirtiéndose en la primera compañía
del sector en asumir esta ambiciosa meta, en línea con los objetivos climáticos del
Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Que el INTECMAR es organismo activo en la redacción y aplicación del Plan
Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan
Camgal). Entre estas actividades, la Unidad de Documentación y Apoyo Científico del
INTECMAR coordina la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Plan Camgal,
donde se dispone de la información necesaria para la respuesta ante vertidos
accidentales, ya sea previa al accidente o durante la respuesta a la contingencia. Así
mismo, durante la activación del Plan, la Unidad de Modelado Oceanográfico del
INTECMAR, que forma parte y coordina la Unidad de Observación Próxima del Plan
Camgal, se encarga de la predicción de derivas y cartografiado del episodio de
contaminación.
Que a través de su Plan interior marítimo, la Autoridad Portuaria es el organismo
competente en la prevención y control de las emergencias por contaminación en la zona
de servicio del puerto de A Coruña, así como de la limpieza y control de las
contaminaciones que se produzcan.

cve: BOE-A-2022-10421
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 149