III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2022-10419)
Resolución de 30 de mayo de 2022, del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Fase / Parámetro
Planificación del vuelo
Fechas
Horario
Condiciones meteorológicas
Tamaño de píxel y altura de vuelo
Dirección de las pasadas
Recubrimiento longitudinal
Recubrimiento transversal
b
c
d
e
f
g
h
Vuelo y cobertura fotográfica
Sistema inercial (IMU/INS)
a
l
Ítem
Detalles
Instituto Geográfico Nacional
Observación del Territorio
Se evitarán las horas que propicien reflexiones especulares y "hot spot" en la zona
útil de cada fotograma. Junto con la planificación, se entregará un estudio de las
franjas horarias óptimas de vuelo.
La dirección técnica determinará el rango de fechas óptimas y el de fechas aceptables
para cada zona de vuelo en función de las condiciones agroclimáticas y fenológicas
de dicha zona
En zonas montañosas, se aumentará el número de pasadas o se realizarán pasadas intercaladas de
forma que en ningún punto del fotograma el recubrimiento sea inferior al 25%
No se admitirá más de un 5% de fotogramas con recubrimiento transversal inferior al
indicado del 30%, descontando los de zonas montañosas que lo justifiquen, y en
ningún caso será inferior al 25%
- Variaciones admitidas +/-3%
- En ningún caso quedarán zonas sin recubrir estereoscópicamente
No se permitirán discrepancias > 3º entre pasadas consecutivas
Jueves 23 de junio de 2022
≥ 30% calculado individualmente para cada fotograma, con un FOV menor o igual de 65º. Si es
mayor, se considerará un FOV de 65º a efectos de recubrimiento transversal
En zonas de montaña y de costa, y en función del análisis de la Planificación del vuelo, se podrá
tomar la decisión de incrementar el recubrimiento longitudinal para evitar zonas sin estereoscopía
60%
Se podrán proponer otras configuraciones de vuelo diferentes a la Dirección Técnica, la cual decidirá
si son viables las propuestas realizadas
Dirección Este - Oeste (siguiendo paralelos)
En el vuelo con GSD 0,35 m:
1) El tamaño de píxel medio para toda la pasada será de 0,35 m como máximo
2) No habrá más de un 10% de fotogramas en cada pasada con pixel medio del fotograma mayor de
0,35 m
En el vuelo con GSD 0,18 m:
1) El tamaño de píxel medio para toda la pasada será de 0,18 m como máximo
2) No habrá más de un 10% de fotogramas en cada pasada con pixel medio del fotograma mayor de
0,18 m
Se realizará cada pasada a una altura de vuelo tal que se cumplan simultáneamente estas dos En zonas montañosas con fuertes pendientes, estos porcentajes se podrán variar,
condiciones:
previa aprobación de la planificación de vuelo por la Dirección Técnica y siempre que
el tamaño medio del píxel para toda la pasada, sea <0,25 m
En el vuelo con GSD 0,22 m:
1) El tamaño de píxel medio para toda la pasada será de 0,22 m +/- 10 %
2) No habrá mas de un 10 % de fotogramas en cada pasada con píxel medio del fotograma mayor de
0,25 m
- Evitar vuelos al mediodía en julio y agosto en días de calima
- Tiempo claro, sin nubes, niebla, bruma, nieve, zonas inundadas y en general cualquier condición
meterológica adversa
Tal que la altura del Sol sobre el horizonte sea ≥ 40 grados sexagesimales
En Península, Baleares, Ceuta y Melilla del 1 de mayo al 30 de septiembre.
En Canarias, las que garanticen que la altura del Sol sea ≥ 40º
La Dirección Técnica podrá hacer observaciones a dicha planificación.
- La empresa adjudicataria entregará la planificación del vuelo antes de realizarlo
- La distribución de los bloques de vuelo los definirá la empresa, debiendo presentar obligatoriamente Se deberán indicar las estaciones de referencia GNSS a utilizar durante el vuelo.
La planificación de vuelo se entregará de acuerdo con el modelo de base de datos
un informe técnico de configuración de bloques, para su aprobación por la Dirección Técnica
proporcionado por la Dirección Técnica
Uso obligatorio
- Frecuencia de registro de datos ≥ 200 Hz
- Deriva < 0,1º / hora
Especificaciones
VUELO FOTOGRAMÉTRICO PNOA 0,18 m - 0,22 m - 0,35 m
Núm. 149
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
1.2.
Apartado
Plan Nacional de Ortofotografía Aérea
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 87105
Planificación del vuelo
Fechas
Horario
Condiciones meteorológicas
Tamaño de píxel y altura de vuelo
Dirección de las pasadas
Recubrimiento longitudinal
Recubrimiento transversal
b
c
d
e
f
g
h
Vuelo y cobertura fotográfica
Sistema inercial (IMU/INS)
a
l
Ítem
Detalles
Instituto Geográfico Nacional
Observación del Territorio
Se evitarán las horas que propicien reflexiones especulares y "hot spot" en la zona
útil de cada fotograma. Junto con la planificación, se entregará un estudio de las
franjas horarias óptimas de vuelo.
La dirección técnica determinará el rango de fechas óptimas y el de fechas aceptables
para cada zona de vuelo en función de las condiciones agroclimáticas y fenológicas
de dicha zona
En zonas montañosas, se aumentará el número de pasadas o se realizarán pasadas intercaladas de
forma que en ningún punto del fotograma el recubrimiento sea inferior al 25%
No se admitirá más de un 5% de fotogramas con recubrimiento transversal inferior al
indicado del 30%, descontando los de zonas montañosas que lo justifiquen, y en
ningún caso será inferior al 25%
- Variaciones admitidas +/-3%
- En ningún caso quedarán zonas sin recubrir estereoscópicamente
No se permitirán discrepancias > 3º entre pasadas consecutivas
Jueves 23 de junio de 2022
≥ 30% calculado individualmente para cada fotograma, con un FOV menor o igual de 65º. Si es
mayor, se considerará un FOV de 65º a efectos de recubrimiento transversal
En zonas de montaña y de costa, y en función del análisis de la Planificación del vuelo, se podrá
tomar la decisión de incrementar el recubrimiento longitudinal para evitar zonas sin estereoscopía
60%
Se podrán proponer otras configuraciones de vuelo diferentes a la Dirección Técnica, la cual decidirá
si son viables las propuestas realizadas
Dirección Este - Oeste (siguiendo paralelos)
En el vuelo con GSD 0,35 m:
1) El tamaño de píxel medio para toda la pasada será de 0,35 m como máximo
2) No habrá más de un 10% de fotogramas en cada pasada con pixel medio del fotograma mayor de
0,35 m
En el vuelo con GSD 0,18 m:
1) El tamaño de píxel medio para toda la pasada será de 0,18 m como máximo
2) No habrá más de un 10% de fotogramas en cada pasada con pixel medio del fotograma mayor de
0,18 m
Se realizará cada pasada a una altura de vuelo tal que se cumplan simultáneamente estas dos En zonas montañosas con fuertes pendientes, estos porcentajes se podrán variar,
condiciones:
previa aprobación de la planificación de vuelo por la Dirección Técnica y siempre que
el tamaño medio del píxel para toda la pasada, sea <0,25 m
En el vuelo con GSD 0,22 m:
1) El tamaño de píxel medio para toda la pasada será de 0,22 m +/- 10 %
2) No habrá mas de un 10 % de fotogramas en cada pasada con píxel medio del fotograma mayor de
0,25 m
- Evitar vuelos al mediodía en julio y agosto en días de calima
- Tiempo claro, sin nubes, niebla, bruma, nieve, zonas inundadas y en general cualquier condición
meterológica adversa
Tal que la altura del Sol sobre el horizonte sea ≥ 40 grados sexagesimales
En Península, Baleares, Ceuta y Melilla del 1 de mayo al 30 de septiembre.
En Canarias, las que garanticen que la altura del Sol sea ≥ 40º
La Dirección Técnica podrá hacer observaciones a dicha planificación.
- La empresa adjudicataria entregará la planificación del vuelo antes de realizarlo
- La distribución de los bloques de vuelo los definirá la empresa, debiendo presentar obligatoriamente Se deberán indicar las estaciones de referencia GNSS a utilizar durante el vuelo.
La planificación de vuelo se entregará de acuerdo con el modelo de base de datos
un informe técnico de configuración de bloques, para su aprobación por la Dirección Técnica
proporcionado por la Dirección Técnica
Uso obligatorio
- Frecuencia de registro de datos ≥ 200 Hz
- Deriva < 0,1º / hora
Especificaciones
VUELO FOTOGRAMÉTRICO PNOA 0,18 m - 0,22 m - 0,35 m
Núm. 149
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
1.2.
Apartado
Plan Nacional de Ortofotografía Aérea
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 87105