III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2022-10419)
Resolución de 30 de mayo de 2022, del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Fase / Parámetro
Proyección cartográfica
Huso UTM a emplear
e
f
Formato de los fotogramas
Campo de visión transversal (FOV: Field of View)
Calibración de la cámara
Control automático de la exposición
Resolución espectral del sensor
Resolución radiométrica
Sistema de compensación del movimiento
Plataforma giroestabilizada automática
Ventana fotogramétrica
Sistema de navegación basado en GNSS
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
Uso obligatorio
- Equipo de GNSS doble frecuencia de al menos 1 Hz con capacidad de recepción al menos de
constelaciones GPS y GLONASS
- Sincronizado con la cámara mediante el registro de eventos
- Cristales que cumplan con las recomendadiones del fabricante de la cámara (espesor, acabado y
material).
- Con sistema amortiguador que atenue las vibraciones del avión.
- No debe obstruir el campo de visión para el FOV definido y la montura empleada.
Uso obligatorio
Será obligatoria la compensación del avance del avión por medio de TDI o FMC
De al menos 12 bits por banda
- 1 banda situada en el pancromático
- 4 bandas situadas en el azul, verde, rojo e infrarrojo cercano
Uso obligatorio
antigüedad ≤ 24 meses
Mayor de 50º y menor de 80º sexagesimales
La imagen pancromática deberá tener unas dimensiones de al menos 15.000 filas, y la imagen
multiespectral una resolución al menos 5 veces inferior
Fotogramétrica digital matricial.
Cada bloque se planificará en el huso en el que esté ubicado mayoritariamente
Los bloques que estén en dos husos, se calcularán en ambos
UTM
a Se utilizará el modelo de geoide EGM2008-REDNAP (adaptación del geoide mundial EGM08 a
España) suministrado por el Instituto Geográfico Nacional, para la transformación de altitudes
elipsoidales a ortométricas
Se utilizarán únicamente alturas elipsoidales referidas a GRS80 en todos los procesos de
cálculo de la fase de vuelo
Especificaciones
Debe permitir:
- planificar el vuelo, determinando los centros de fotos
- navegación en tiempo real
- control automático de disparo
- registro de eventos
- registro de datos de captura de cada imagen
según instrucciones del fabricante de la cámara
según instrucciones del fabricante de la cámara
TDI: Time Delay Integration
FMC: Forward Motion Compensation
Realizada por el fabricante de la cámara ó centro autorizado por el mismo
Las empresas licitantes entregarán copia de los certificados de calibración con las
ofertas técnicas
En las ofertas, se especificarán detalladamente las cámaras (marca y modelo) y
accesorios (sensores, conos, plataformas, etc…) que se utilizarán en los trabajos
Referido al Huso correspondiente a cada zona
La Dirección Técnica entregará las herramientas de transformación y los ficheros del
modelo de geoide
Todo el trabajo se realizará en el sistema REGCAN95, basándose en vértices
REGCAN95
Todo el trabajo se realizará en ETRS89, basándose exclusivamente en vértices
REGENTE de la Red Geodésica Nacional
Detalles
Instituto Geográfico Nacional
Observación del Territorio
Jueves 23 de junio de 2022
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
Cámara
Cámara fotogramétrica y equipos auxiliares
1.1.
a
VUELO FOTOGRAMÉTRICO
elipsoidales
Modelo de geoide.Transformación
ortométricas
d
altitudes
Altitudes elipsoidales
c
de
Sistema Geodésico de Referencia en Canarias
b
REGCAN95
Sistema Geodésico de Referencia en la Península, Baleares, Ceuta y ETRS89
Melilla
SISTEMA GEODÉSICO Y CARTOGRÁFICO DE REFERENCIA
a
Ítem
VUELO FOTOGRAMÉTRICO PNOA 0,18 m - 0,22 m - 0,35 m
Núm. 149
1.
0.
Apartado
Plan Nacional de Ortofotografía Aérea
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 87104
Proyección cartográfica
Huso UTM a emplear
e
f
Formato de los fotogramas
Campo de visión transversal (FOV: Field of View)
Calibración de la cámara
Control automático de la exposición
Resolución espectral del sensor
Resolución radiométrica
Sistema de compensación del movimiento
Plataforma giroestabilizada automática
Ventana fotogramétrica
Sistema de navegación basado en GNSS
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
Uso obligatorio
- Equipo de GNSS doble frecuencia de al menos 1 Hz con capacidad de recepción al menos de
constelaciones GPS y GLONASS
- Sincronizado con la cámara mediante el registro de eventos
- Cristales que cumplan con las recomendadiones del fabricante de la cámara (espesor, acabado y
material).
- Con sistema amortiguador que atenue las vibraciones del avión.
- No debe obstruir el campo de visión para el FOV definido y la montura empleada.
Uso obligatorio
Será obligatoria la compensación del avance del avión por medio de TDI o FMC
De al menos 12 bits por banda
- 1 banda situada en el pancromático
- 4 bandas situadas en el azul, verde, rojo e infrarrojo cercano
Uso obligatorio
antigüedad ≤ 24 meses
Mayor de 50º y menor de 80º sexagesimales
La imagen pancromática deberá tener unas dimensiones de al menos 15.000 filas, y la imagen
multiespectral una resolución al menos 5 veces inferior
Fotogramétrica digital matricial.
Cada bloque se planificará en el huso en el que esté ubicado mayoritariamente
Los bloques que estén en dos husos, se calcularán en ambos
UTM
a Se utilizará el modelo de geoide EGM2008-REDNAP (adaptación del geoide mundial EGM08 a
España) suministrado por el Instituto Geográfico Nacional, para la transformación de altitudes
elipsoidales a ortométricas
Se utilizarán únicamente alturas elipsoidales referidas a GRS80 en todos los procesos de
cálculo de la fase de vuelo
Especificaciones
Debe permitir:
- planificar el vuelo, determinando los centros de fotos
- navegación en tiempo real
- control automático de disparo
- registro de eventos
- registro de datos de captura de cada imagen
según instrucciones del fabricante de la cámara
según instrucciones del fabricante de la cámara
TDI: Time Delay Integration
FMC: Forward Motion Compensation
Realizada por el fabricante de la cámara ó centro autorizado por el mismo
Las empresas licitantes entregarán copia de los certificados de calibración con las
ofertas técnicas
En las ofertas, se especificarán detalladamente las cámaras (marca y modelo) y
accesorios (sensores, conos, plataformas, etc…) que se utilizarán en los trabajos
Referido al Huso correspondiente a cada zona
La Dirección Técnica entregará las herramientas de transformación y los ficheros del
modelo de geoide
Todo el trabajo se realizará en el sistema REGCAN95, basándose en vértices
REGCAN95
Todo el trabajo se realizará en ETRS89, basándose exclusivamente en vértices
REGENTE de la Red Geodésica Nacional
Detalles
Instituto Geográfico Nacional
Observación del Territorio
Jueves 23 de junio de 2022
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
Cámara
Cámara fotogramétrica y equipos auxiliares
1.1.
a
VUELO FOTOGRAMÉTRICO
elipsoidales
Modelo de geoide.Transformación
ortométricas
d
altitudes
Altitudes elipsoidales
c
de
Sistema Geodésico de Referencia en Canarias
b
REGCAN95
Sistema Geodésico de Referencia en la Península, Baleares, Ceuta y ETRS89
Melilla
SISTEMA GEODÉSICO Y CARTOGRÁFICO DE REFERENCIA
a
Ítem
VUELO FOTOGRAMÉTRICO PNOA 0,18 m - 0,22 m - 0,35 m
Núm. 149
1.
0.
Apartado
Plan Nacional de Ortofotografía Aérea
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 87104