I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86203
Parte B. Situaciones en donde se podrán utilizar otros métodos de análisis
1. Se podrán utilizar otros métodos de análisis distintos al cultivo para la detección
de Legionella spp. en las siguientes situaciones:
a) En investigación de riesgo para la salud de la población.
b) En investigación de la aparición de casos.
c) En investigación de la aparición de un brote.
d) Cuando la autoridad sanitaria lo considere necesario.
e) Cuando los equipos presentan un funcionamiento irregular o múltiples paradas, y
puestas en marcha en periodos de tiempo cortos, sin menoscabo de la realización de los
correspondientes cultivos.
2. Los métodos alternativos serán complementarios al cultivo, que será obligado
para las frecuencias establecidas en la parte C del anexo V.
3. Los métodos alternativos tendrá una certificación nacional o internacional de
validez en base a la norma UNE-EN ISO 16140-2:2016 Protocolo para la validación de
métodos alternativos (registrados) frente a los métodos de referencia, emitido por un
organismo nacional o internacional de certificación.
Parte C.
Características de los resultados de parámetros físico-químicos
Los métodos de análisis utilizados por el laboratorio en la determinación de los
parámetros físico-químicos serán capaces de tener unas incertidumbres según señala la
tabla siguiente:
Tabla 6.
Característica de rendimiento mínimo «Incertidumbre de medida»
Parametro
Incertidumbre(*)
Turbidez.
30 %
Conductividad.
15 %
pH.
0,2
Hierro total.
30 %
Nivel de biocida.
15 %
(*) % en relación al valor paramétrico del Real Decreto 140/2003. Excepto para el pH
Los informes de análisis deberán indicar la incertidumbre y límite de detección de los
ensayos realizados.
Parte D.
Kits utilizados en los análisis in situ o en laboratorio
ANEXO VIII
Medidas a adoptar en función de los resultados analíticos de Legionella spp.
Parte A.
Aspectos generales
En ausencia de casos de legionelosis, la detección de Legionella spp. conllevará la
adopción de las medidas correctoras establecidas en el PPCL que, al menos,
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Los kits utilizados en los análisis in situ o en laboratorio, deberán cumplir con la
norma UNE-ISO 17381:2012 Calidad del agua. Selección y aplicación de métodos que
utilizan kits de ensayo listos para usar en el análisis del agua.
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86203
Parte B. Situaciones en donde se podrán utilizar otros métodos de análisis
1. Se podrán utilizar otros métodos de análisis distintos al cultivo para la detección
de Legionella spp. en las siguientes situaciones:
a) En investigación de riesgo para la salud de la población.
b) En investigación de la aparición de casos.
c) En investigación de la aparición de un brote.
d) Cuando la autoridad sanitaria lo considere necesario.
e) Cuando los equipos presentan un funcionamiento irregular o múltiples paradas, y
puestas en marcha en periodos de tiempo cortos, sin menoscabo de la realización de los
correspondientes cultivos.
2. Los métodos alternativos serán complementarios al cultivo, que será obligado
para las frecuencias establecidas en la parte C del anexo V.
3. Los métodos alternativos tendrá una certificación nacional o internacional de
validez en base a la norma UNE-EN ISO 16140-2:2016 Protocolo para la validación de
métodos alternativos (registrados) frente a los métodos de referencia, emitido por un
organismo nacional o internacional de certificación.
Parte C.
Características de los resultados de parámetros físico-químicos
Los métodos de análisis utilizados por el laboratorio en la determinación de los
parámetros físico-químicos serán capaces de tener unas incertidumbres según señala la
tabla siguiente:
Tabla 6.
Característica de rendimiento mínimo «Incertidumbre de medida»
Parametro
Incertidumbre(*)
Turbidez.
30 %
Conductividad.
15 %
pH.
0,2
Hierro total.
30 %
Nivel de biocida.
15 %
(*) % en relación al valor paramétrico del Real Decreto 140/2003. Excepto para el pH
Los informes de análisis deberán indicar la incertidumbre y límite de detección de los
ensayos realizados.
Parte D.
Kits utilizados en los análisis in situ o en laboratorio
ANEXO VIII
Medidas a adoptar en función de los resultados analíticos de Legionella spp.
Parte A.
Aspectos generales
En ausencia de casos de legionelosis, la detección de Legionella spp. conllevará la
adopción de las medidas correctoras establecidas en el PPCL que, al menos,
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Los kits utilizados en los análisis in situ o en laboratorio, deberán cumplir con la
norma UNE-ISO 17381:2012 Calidad del agua. Selección y aplicación de métodos que
utilizan kits de ensayo listos para usar en el análisis del agua.