I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86202
5. La torunda no se debe introducir en el interior de envases que vayan destinados
a los ensayos físico-químicos o microbiológicos incluido Legionella spp. sin torunda,
para evitar que se altere la cuantificación, interferir en el proceso analítico y en los
resultados obtenidos.
Parte G.
Registro de datos de la toma de muestra
1. La muestra debe ser identificada de forma inequívoca e indeleble en su envase o
etiqueta del envase.
2. Los datos de identificación de cada una de las muestras deben coincidir con los
consignados sobre la misma en el Registro de la Toma de Muestras.
3. En el Registro de Toma de Muestras deberá recoger al menos la siguiente
información:
– Día y hora de la toma de la muestra(*).
– Identificación de la persona que realiza la muestra.
– Identificación de la muestra: Código de identificación(*).
– Naturaleza de la muestra (agua, biocapa)(*).
– Neutralizante utilizado en la toma de muestra o, en su caso, indicación expresa de
no utilización de neutralizante (solo para ensayos microbiológicos)(*).
– Volumen de muestra tomada(*).
– Investigaciones a efectuar(*).
– Identificación del remitente de la muestra (puede o no coincidir con el tomador de
la muestra, establecimiento de procedencia, ...)(*).
– Identificación del transportista y medio de transporte(*).
– Fecha de entrega de la muestra al transportista (día y hora)(*).
– Identificación del establecimiento de procedencia.
– Tipo de Instalación de la que procede la muestra (torre de refrigeración, agua
caliente sanitaria, etc.).
– Identificación del punto de muestreo.
– Motivo del muestreo.
– Resultados de los parámetros físico-químicos determinados in situ:
• Temperatura de recogida de la muestra (si procede).
• Biocida empleado y concentración medida.
• Otros parámetros: (Consignar).
– Resultados obtenidos de los ensayos efectuados sobre muestras tomadas
simultáneamente o, en su defecto, correlación inequívoca con el informe del ensayo
correspondiente.
– Observaciones: (*) Datos que deben acompañar a la muestra para su análisis.
ANEXO VII
Métodos de análisis
Método de referencia para Legionella spp.
El método de referencia para la detección de Legionella spp. es el método de
cultivo contemplado en la norma UNE-EN ISO 11731:2017 Calidad del agua. Recuento
de Legionella.
En caso de no detectar Legionella y el motivo sea por crecimiento excesivo de otros
microorganismos, la expresión del resultado por el laboratorio será: «Legionella spp.
indeterminable» o «Crecimiento excesivo de microorganismos que dificulta la detección
de Legionella spp.».
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Parte A.
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86202
5. La torunda no se debe introducir en el interior de envases que vayan destinados
a los ensayos físico-químicos o microbiológicos incluido Legionella spp. sin torunda,
para evitar que se altere la cuantificación, interferir en el proceso analítico y en los
resultados obtenidos.
Parte G.
Registro de datos de la toma de muestra
1. La muestra debe ser identificada de forma inequívoca e indeleble en su envase o
etiqueta del envase.
2. Los datos de identificación de cada una de las muestras deben coincidir con los
consignados sobre la misma en el Registro de la Toma de Muestras.
3. En el Registro de Toma de Muestras deberá recoger al menos la siguiente
información:
– Día y hora de la toma de la muestra(*).
– Identificación de la persona que realiza la muestra.
– Identificación de la muestra: Código de identificación(*).
– Naturaleza de la muestra (agua, biocapa)(*).
– Neutralizante utilizado en la toma de muestra o, en su caso, indicación expresa de
no utilización de neutralizante (solo para ensayos microbiológicos)(*).
– Volumen de muestra tomada(*).
– Investigaciones a efectuar(*).
– Identificación del remitente de la muestra (puede o no coincidir con el tomador de
la muestra, establecimiento de procedencia, ...)(*).
– Identificación del transportista y medio de transporte(*).
– Fecha de entrega de la muestra al transportista (día y hora)(*).
– Identificación del establecimiento de procedencia.
– Tipo de Instalación de la que procede la muestra (torre de refrigeración, agua
caliente sanitaria, etc.).
– Identificación del punto de muestreo.
– Motivo del muestreo.
– Resultados de los parámetros físico-químicos determinados in situ:
• Temperatura de recogida de la muestra (si procede).
• Biocida empleado y concentración medida.
• Otros parámetros: (Consignar).
– Resultados obtenidos de los ensayos efectuados sobre muestras tomadas
simultáneamente o, en su defecto, correlación inequívoca con el informe del ensayo
correspondiente.
– Observaciones: (*) Datos que deben acompañar a la muestra para su análisis.
ANEXO VII
Métodos de análisis
Método de referencia para Legionella spp.
El método de referencia para la detección de Legionella spp. es el método de
cultivo contemplado en la norma UNE-EN ISO 11731:2017 Calidad del agua. Recuento
de Legionella.
En caso de no detectar Legionella y el motivo sea por crecimiento excesivo de otros
microorganismos, la expresión del resultado por el laboratorio será: «Legionella spp.
indeterminable» o «Crecimiento excesivo de microorganismos que dificulta la detección
de Legionella spp.».
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Parte A.