I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86201
Parte E.3 Sistemas de agua climatizada o con temperaturas similares a las
climatizadas (≥ 24 ºC) y aerosolización con/sin agitación y con/sin recirculación a través
de chorros de alta velocidad o la inyección de aire, vasos de piscinas polivalente con
este tipo de instalaciones, vasos de piscinas con dispositivos de juego, zonas de juegos
de agua, setas, cortinas, cascadas, entre otras.
1. Tomar la muestra del agua del vaso, procediendo previamente a la apertura de
los difusores de agua y soplantes de aire durante al menos un minuto y sumergiendo el
envase a una profundidad de unos 30 cm en el agua en posición prácticamente
horizontal, pero con la boca del envase apuntando hacia arriba de manera que no se
disperse el neutralizante del envase.
2. Toma de muestra en el retorno, punto más alejado o en la zona de recirculación.
3. Si se toma una muestra de uno de los difusores, seguir el procedimiento de
puntos terminales.
4. Determinar temperatura y restantes parámetros a determinar in situ según lo
establecido en el programa de muestreo.
5. Recoger muestra para el resto de los parámetros físico-químicos a analizar en
laboratorio.
Parte E.4 Otras instalaciones. En la toma de muestras en el resto de instalaciones
objeto de este real decreto, se deben utilizar como referencia los procedimientos
establecidos en las partes E.1 a E.3 de este anexo de acuerdo a la similitud técnica de la
instalación a muestrear.
Parte F. Toma de muestras de biocapa para análisis de Legionella
1. Cuando se requiera un mayor conocimiento de la contaminación por Legionella
de la instalación, se recomienda investigar su presencia en la biocapa de la instalación
mediante raspado con torunda. En particular se debe analizar biocapa cuando:
a) La investigación tras la declaración de casos/brotes que pudieran estar
asociados con la instalación.
b) Se pretenda comprobar la eficacia de los tratamientos de limpieza y desinfección
de choque.
c) Lo considere oportuno el responsable técnico en función de la finalidad
perseguida, en la investigación de instalaciones con presencia recurrente de Legionella,
la detección previa de Legionella en instalaciones prioritarias, la realización del
diagnóstico inicial, etc.
d) Lo determine la autoridad sanitaria.
2. La muestra se obtendrá mediante el raspado con torundas estériles de algodón o
de otros materiales sintéticos de la superficie a muestrear.
3. Para el raspado con torunda en el caso concreto de puntos terminales de agua
de consumo (grifos o duchas), se debe seguir el siguiente procedimiento:
a) Quitar el aireador del grifo o el cabezal de la ducha del punto a muestrear.
b) Insertar la torunda hacia el interior del grifo o la manguera o el brazo de la ducha
haciéndola girar tres veces sobre la superficie interna y raspar también sobre el filtro o el
cabezal si se aprecia biocapa de forma evidente.
c) Introducir la torunda en un tubo estéril con solución de acuerdo con el anexo C
de la norma UNE-EN ISO 11731:2017 Calidad del agua. Recuento de Legionella.
d) Cerrar ajustadamente la parte superior del tubo para evitar fugas.
4. Para otras instalaciones con balsas, depósitos, vasos, etc. se deben raspar con
las torundas las superficies en contacto con el agua y/o los extremos accesibles de las
conducciones o boquillas con el procedimiento descrito.
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 86201
Parte E.3 Sistemas de agua climatizada o con temperaturas similares a las
climatizadas (≥ 24 ºC) y aerosolización con/sin agitación y con/sin recirculación a través
de chorros de alta velocidad o la inyección de aire, vasos de piscinas polivalente con
este tipo de instalaciones, vasos de piscinas con dispositivos de juego, zonas de juegos
de agua, setas, cortinas, cascadas, entre otras.
1. Tomar la muestra del agua del vaso, procediendo previamente a la apertura de
los difusores de agua y soplantes de aire durante al menos un minuto y sumergiendo el
envase a una profundidad de unos 30 cm en el agua en posición prácticamente
horizontal, pero con la boca del envase apuntando hacia arriba de manera que no se
disperse el neutralizante del envase.
2. Toma de muestra en el retorno, punto más alejado o en la zona de recirculación.
3. Si se toma una muestra de uno de los difusores, seguir el procedimiento de
puntos terminales.
4. Determinar temperatura y restantes parámetros a determinar in situ según lo
establecido en el programa de muestreo.
5. Recoger muestra para el resto de los parámetros físico-químicos a analizar en
laboratorio.
Parte E.4 Otras instalaciones. En la toma de muestras en el resto de instalaciones
objeto de este real decreto, se deben utilizar como referencia los procedimientos
establecidos en las partes E.1 a E.3 de este anexo de acuerdo a la similitud técnica de la
instalación a muestrear.
Parte F. Toma de muestras de biocapa para análisis de Legionella
1. Cuando se requiera un mayor conocimiento de la contaminación por Legionella
de la instalación, se recomienda investigar su presencia en la biocapa de la instalación
mediante raspado con torunda. En particular se debe analizar biocapa cuando:
a) La investigación tras la declaración de casos/brotes que pudieran estar
asociados con la instalación.
b) Se pretenda comprobar la eficacia de los tratamientos de limpieza y desinfección
de choque.
c) Lo considere oportuno el responsable técnico en función de la finalidad
perseguida, en la investigación de instalaciones con presencia recurrente de Legionella,
la detección previa de Legionella en instalaciones prioritarias, la realización del
diagnóstico inicial, etc.
d) Lo determine la autoridad sanitaria.
2. La muestra se obtendrá mediante el raspado con torundas estériles de algodón o
de otros materiales sintéticos de la superficie a muestrear.
3. Para el raspado con torunda en el caso concreto de puntos terminales de agua
de consumo (grifos o duchas), se debe seguir el siguiente procedimiento:
a) Quitar el aireador del grifo o el cabezal de la ducha del punto a muestrear.
b) Insertar la torunda hacia el interior del grifo o la manguera o el brazo de la ducha
haciéndola girar tres veces sobre la superficie interna y raspar también sobre el filtro o el
cabezal si se aprecia biocapa de forma evidente.
c) Introducir la torunda en un tubo estéril con solución de acuerdo con el anexo C
de la norma UNE-EN ISO 11731:2017 Calidad del agua. Recuento de Legionella.
d) Cerrar ajustadamente la parte superior del tubo para evitar fugas.
4. Para otras instalaciones con balsas, depósitos, vasos, etc. se deben raspar con
las torundas las superficies en contacto con el agua y/o los extremos accesibles de las
conducciones o boquillas con el procedimiento descrito.
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148