I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Miércoles 22 de junio de 2022

Sec. I. Pág. 86199

13. En caso preciso, a los efectos de su consulta, el programa de muestreo y el
procedimiento de toma de muestras.
Los equipos de lectura-medición empleados (termómetro, pH metro, turbidímetro,
etc.), deben encontrarse dentro del periodo de calibración.
Parte D.

Prácticas correctas de higiene en la toma de muestras

Se deben tener en cuenta una serie de precauciones para minimizar la
contaminación y en particular en la toma de muestras para análisis microbiológicos:
1. Lavarse las manos o llevar guantes desechables.
2. Nunca fumar, comer o beber mientras se toman muestras.
3. Si procede, limpiar el punto de toma de muestras. En el caso de toma de
muestras para ensayos microbiológicos, además de limpiar el punto de toma de muestra
siempre se debe desinfectar (por ejemplo, con un algodón impregnado con alcohol,
toallita desinfectante, flamear, etc.) con carácter inmediato a la toma de muestra.
4. No se debe introducir ningún objeto o instrumento (termómetro, pH-metro, ...)
dentro del recipiente que contiene la muestra para la realización de análisis
microbiológico. Los posibles análisis in situ deben realizarse en una sub-muestra en un
recipiente aparte.
5. Las neveras, o refrigeradores, en la que se transporten las muestras se deben
mantener limpias, de manera que no aporten suciedad ni flora microbiana a los
recipientes. Las utilizadas para las muestras de análisis microbiológicos deben ser de
uso exclusivo para este tipo de muestras.
Parte E.

Procedimiento de toma de muestras

El orden de la toma de muestra cuando se va a realizar el ensayo de Legionella
spp. y además otros posibles ensayos microbiológicos o físico-químicos en un mismo
punto de muestreo, es el siguiente:
1. Toma de la muestra microbiológica, en un solo envase (con neutralizante) con
capacidad suficiente para los ensayos a realizar y garantizar la cámara de aire o, en su
caso, tantos envases como ensayos a realizar.
2. Tomar la muestra de biocapa mediante raspado con torunda, si procede.
3. Tomar la muestra llenando el/los envases (sin neutralizante) destinados a los
ensayos físico-químicos.
Además, el procedimiento de toma de muestra en función del tipo de instalación
será:
Parte E.1 Sistemas de agua sanitaria.
Acumuladores de ACS:

1.º La muestra se debe tomar preferiblemente en la parte baja del acumulador ya
que así se pueden recoger, en su caso, también otra muestra con posibles restos de
biocapa.
2.º Si el punto de llenado con agua fría está en la parte inferior, cerrar la llave de
entrada.
3.º Si existiera una manguera o conducción hasta el desagüe, o bien se debe retirar
o bien se debe dejar correr el agua para eliminar este primer vertido contenido en ella.
4.º Recoger el volumen requerido de agua.
5.º Posteriormente, registrar la temperatura.
6.º En su caso, registrar in situ los restantes parámetros según lo establecido en el
programa de muestreo.

cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es

a)