I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
5.
Sec. I. Pág. 86190
Vasos con recirculación:
a) Se realizarán las renovaciones parciales o totales de agua necesarias para el
mantenimiento de los criterios de calidad del agua.
b) Mensualmente se revisarán los elementos de los vasos, especialmente los
conductos y los filtros.
c) En todo momento se debe mantener en el agua un nivel adecuado de
desinfectante residual.
d) Semestralmente, como mínimo, se procederá a desmontar, limpiar y desinfectar
toda la instalación (los difusores del vaso, las boquillas de impulsión, los grifos, las
duchas,…) y se sustituirán los elementos que presenten anomalías por fenómenos de
corrosiones, incrustaciones u otros.
e) Se realizará una desinfección más intensa al finalizar el uso diario de la
instalación, manteniendo un nivel de desinfectante y un tiempo de recirculación
adecuado.
Parte D.2 Procedimiento de limpieza y desinfección en instalaciones con
recirculación del agua.
El procedimiento a seguir será:
1.
Acciones previas.
a) Informar de forma evidente sobre la prohibición del uso y acceso a la instalación
por los usuarios.
b) En caso de vasos climatizados, desconectar el sistema de calentamiento del
agua con antelación suficiente que permita iniciar el tratamiento con el agua a
temperatura ambiente o siempre inferior a 30 ºC.
c) Desconectar los sistemas de tratamiento del agua (dosificadores de
desinfectante, regulador de pH, etc.).
d) Valorar la necesidad de utilizar biodispersante en el tratamiento de limpieza de la
instalación, y debería adicionarse previo al vaciado del vaso o los depósitos, recirculando
el agua y siguiendo las instrucciones del fabricante.
e) Vaciar el agua del vaso y del depósito.
2.
Limpieza.
a) Limpiar a fondo las paredes de los vasos y depósito, eliminando incrustaciones y
realizando las reparaciones necesarias.
b) Limpiar y desinfectar los filtros de las bombas.
c) Desmontar las boquillas de los difusores, chorros, duchas, etc. y limpiarlas a
fondo eliminando las incrustaciones y adherencias sumergiéndose una vez limpias en
desinfectante, durante un tiempo establecido para él, o mediante pulverización con
desinfectante como método alternativo excepcional, y finalmente aclarado posterior con
abundante agua de aporte.
d) Llenar el vaso o el depósito con la cantidad de agua estimada para realizar la
desinfección.
Desinfección.
a) Calcular la dosis de desinfectante necesaria en función del volumen de agua a
tratar y añadir el desinfectante.
b) Asegurarse que todos los difusores, duchas, chorros, bombas, filtros, etc. del
circuito estén en funcionamiento.
c) Controlar el nivel de biocida y pH (si la efectividad del biocida depende del pH) y
realizar este control al menos cada hora.
d) Finalizado el tiempo de contacto, neutralizar la cantidad de biocida.
e) Vaciar los vasos, depósitos, circuitos, filtros, etc. y aclarar las paredes.
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
3.
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
5.
Sec. I. Pág. 86190
Vasos con recirculación:
a) Se realizarán las renovaciones parciales o totales de agua necesarias para el
mantenimiento de los criterios de calidad del agua.
b) Mensualmente se revisarán los elementos de los vasos, especialmente los
conductos y los filtros.
c) En todo momento se debe mantener en el agua un nivel adecuado de
desinfectante residual.
d) Semestralmente, como mínimo, se procederá a desmontar, limpiar y desinfectar
toda la instalación (los difusores del vaso, las boquillas de impulsión, los grifos, las
duchas,…) y se sustituirán los elementos que presenten anomalías por fenómenos de
corrosiones, incrustaciones u otros.
e) Se realizará una desinfección más intensa al finalizar el uso diario de la
instalación, manteniendo un nivel de desinfectante y un tiempo de recirculación
adecuado.
Parte D.2 Procedimiento de limpieza y desinfección en instalaciones con
recirculación del agua.
El procedimiento a seguir será:
1.
Acciones previas.
a) Informar de forma evidente sobre la prohibición del uso y acceso a la instalación
por los usuarios.
b) En caso de vasos climatizados, desconectar el sistema de calentamiento del
agua con antelación suficiente que permita iniciar el tratamiento con el agua a
temperatura ambiente o siempre inferior a 30 ºC.
c) Desconectar los sistemas de tratamiento del agua (dosificadores de
desinfectante, regulador de pH, etc.).
d) Valorar la necesidad de utilizar biodispersante en el tratamiento de limpieza de la
instalación, y debería adicionarse previo al vaciado del vaso o los depósitos, recirculando
el agua y siguiendo las instrucciones del fabricante.
e) Vaciar el agua del vaso y del depósito.
2.
Limpieza.
a) Limpiar a fondo las paredes de los vasos y depósito, eliminando incrustaciones y
realizando las reparaciones necesarias.
b) Limpiar y desinfectar los filtros de las bombas.
c) Desmontar las boquillas de los difusores, chorros, duchas, etc. y limpiarlas a
fondo eliminando las incrustaciones y adherencias sumergiéndose una vez limpias en
desinfectante, durante un tiempo establecido para él, o mediante pulverización con
desinfectante como método alternativo excepcional, y finalmente aclarado posterior con
abundante agua de aporte.
d) Llenar el vaso o el depósito con la cantidad de agua estimada para realizar la
desinfección.
Desinfección.
a) Calcular la dosis de desinfectante necesaria en función del volumen de agua a
tratar y añadir el desinfectante.
b) Asegurarse que todos los difusores, duchas, chorros, bombas, filtros, etc. del
circuito estén en funcionamiento.
c) Controlar el nivel de biocida y pH (si la efectividad del biocida depende del pH) y
realizar este control al menos cada hora.
d) Finalizado el tiempo de contacto, neutralizar la cantidad de biocida.
e) Vaciar los vasos, depósitos, circuitos, filtros, etc. y aclarar las paredes.
cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es
3.