I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Miércoles 22 de junio de 2022

Sec. I. Pág. 86188

b) Abrir por completo los puntos terminales y mantenerlos de forma secuencial por
sectores todos los grifos y duchas hasta alcanzar 60 ºC en todos los puntos terminales,
manteniéndolos abiertos durante al menos 5 minutos.
c) El depósito debería mantenerse a 70 ºC durante 2 horas. La red una vez
alcanzados los 60 ºC se deja enfriar de forma natural durante un periodo mínimo de 2
horas.
4. En la instalación en la que la producción de calor sea insuficiente para llevar a
cabo la desinfección térmica o no pueda llegar a temperaturas de 70 ºC, o las tuberías
no tengan un buen aislamiento, puede transmitirse calor y comprometer la temperatura
del agua fría en alguna parte del sistema, se realizará la desinfección con biocidas.
Parte C.
Parte C.1

Torres de refrigeración y condensadores evaporativos

Aspectos generales.

1. La limpieza y desinfección del sistema completo, incluso de los depósitos en
caso de existencia, se realizará, al menos dos veces al año, preferiblemente al comienzo
de la primavera y el otoño, o en todo caso con periodicidad semestral, cuando las
instalaciones sean de funcionamiento no estacional.
2. Se realizará semestralmente la revisión del separador de gotas, el condensador,
el relleno si procede, y el sistema de distribución de agua, y mensualmente la bandeja,
los sistemas de purga (sondas de conductividad, electroválvulas), los equipos de
tratamiento y los de dosificación.
Parte C.2 Procedimiento de limpieza y desinfección de torres de refrigeración y
condensadores evaporativos
I.

Instalaciones que pueden parar su actividad.

El procedimiento a realizar será el siguiente:
1. Acciones previas: Desconectar los sistemas de tratamiento del agua
(dosificadores de desinfectante, regulador de pH, biodispersante, etc.).
2. Desinfección: Estas instalaciones antes de proceder a su limpieza deberán ser
tratadas con un desinfectante, para evitar el riesgo biológico para el trabajador según los
apartados siguientes:

3. Limpieza. Limpiar a fondo las superficies eliminando en lo posible las
incrustaciones, depósitos, biocapa y aclarar.
4. Accesorios. Las piezas desmontables se limpian a fondo. Se desinfectan,
sumergidas en el biocida, aclarando posteriormente con abundante agua. Los elementos
muy grandes, difíciles de desmontar o de difícil acceso se pulverizan con biocida
dejándola actuar el tiempo necesario, antes de su aclarado.
5. Acciones posteriores. Llenar de agua y poner en marcha los sistemas de
tratamiento del agua.

cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es

a) Calcular la dosis de desinfectante necesaria en función del volumen de agua a
tratar para mantener el agua en la balsa con una concentración de biocida adecuada y
ajustando el pH (si la efectividad del biocida depende del pH).
b) Adición de anticorrosivos y biodispersantes, compatibles con el biocida,
manteniendo, en su caso, el pH correspondiente.
c) Recircular el sistema el tiempo necesario en función de la elección del
desinfectante, con los ventiladores desconectados para evitar la salida de biocida al
ambiente. Se mide el nivel de biocida y de pH (si la efectividad del biocida depende del
pH) al menos cada hora controlando la cantidad de biocida y ajustando el pH en caso
necesario.
d) Neutralizar el biocida, vaciar el sistema y aclarar con agua a presión.