I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Legionelosis. (BOE-A-2022-10297)
Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Miércoles 22 de junio de 2022
2.

Sec. I. Pág. 86186

Procedimiento de limpieza y desinfección del depósito.

En el proceso de limpieza y desinfección del depósito se seguirá el siguiente
procedimiento:
a) Vaciar el depósito y eliminar todos los residuos acumulados en fondos y paredes
hasta dejar las superficies perfectamente limpias. Si las superficies interiores del
depósito presentan incrustaciones, estas se deberían eliminar con agua a presión y, en
caso necesario, recurriendo a desincrustantes químicos.
b) Aclarar, en su caso.
c) Inspeccionar el estado del depósito y realizar, si es necesario, las reparaciones
pertinentes con el fin de eliminar grietas, fugas, desconchados del revestimiento.
d) Aclarar perfectamente el depósito con agua antes de iniciar la desinfección.
Purgar los restos del aclarado.
e) Realizar el tratamiento de desinfección.
f) Limpiar y desinfectar los elementos auxiliares del sistema de bombeo y
tratamiento del agua.
g) Aclarar con agua de consumo, neutralizar y eliminar el efluente.
h) Volver a llenar con agua de consumo restableciendo el servicio una vez ajustado
el nivel de desinfectante.
3.

Procedimiento de limpieza y desinfección de acumuladores de ACS.

a)

Acumuladores de ACS accesibles, se deberá realizar el siguiente procedimiento:

1.º Apagar el acumulador y vaciar, si es preciso, desmontar algunos elementos
como ánodos del sistema de protección catódica.
2.º Proceder a la apertura de los accesos al interior (bocas de registro).
3.º Realizar la limpieza mecánica de toda la superficie interior para eliminar
incrustaciones y productos de corrosión, sin dañar el revestimiento interior. Purgar los
restos de esta operación.
4.º Aclarar perfectamente el depósito con agua antes de iniciar la desinfección.
5.º Realizar el tratamiento de desinfección.
6.º Aclarar con agua de consumo, neutralizar y eliminar el efluente.
7.º Volver a llenar con agua de consumo, previo a su puesta en servicio.
b) Acumuladores de ACS no accesibles, de menos de 750 litros con acceso manual
para su limpieza y desinfección se deberá realizar el siguiente procedimiento:
1.º Se podrán limpiar y desinfectar cuando se realice el proceso de limpieza y
desinfección de la red.
2.º Se deberán seguir las indicaciones del fabricante o protocolo establecido.
4. Procedimiento de limpieza y desinfección de la red de agua fría y agua caliente
sanitaria (ACS).
El proceso de limpieza y desinfección de la red se realizará según el siguiente
procedimiento:
Acciones previas:

1.º En el caso de ACS, desconectar el sistema de calentamiento del agua con
antelación suficiente que permita iniciar el tratamiento con el agua a temperatura
ambiente y siempre inferior a 30 °C, con las precauciones adecuadas, evitando un
enfriamiento brusco que pueda dañar los materiales que componen la instalación, se
puede acelerar el enfriamiento drenando parte de la acumulación y añadiendo agua fría
de consumo.
2.º Con antelación suficiente (con grandes volúmenes pueden ser varios días
según el consumo), se debería haber cerrado la entrada de agua al depósito para que se

cve: BOE-A-2022-10297
Verificable en https://www.boe.es

a)