III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-10334)
Orden ICT/567/2022, de 15 de junio, por la que se modifica la Orden ICT/951/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 86651
subvencionada, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha
de emisión, fecha de pago e importe imputado.
En esta modalidad de justificación, el beneficiario no está obligado a aportar
justificantes de gasto en la rendición de la cuenta, sin perjuicio de las actuaciones
de comprobación y control que pueda realizar el órgano concedente, la
Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas en
el ejercicio de sus competencias, quedando el beneficiario obligado a conservar
los justificantes de gasto y documentos de pago de la subvención concedida, al
objeto de las actuaciones de comprobación y control previstas en la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre.
c) Documentación que acredite que se ha incorporado de forma visible el
emblema de la Unión Europea, así como el texto que lo acompaña "Financiado por
la Unión Europea-Next Generation EU", con el fin de poder identificar el origen de
la subvención.
d) Cualquier otra documentación justificativa o informes que de acuerdo con
la normativa nacional o europea resulten exigibles en el marco del Plan de
Recuperación
e) Las memorias, tanto de actuación justificativa, como económica, deberán
estar firmadas por la persona que ostente la representación legal.
f) La justificación de las subvenciones deberá efectuarse por el coste total del
proyecto, cien por cien de la cantidad concedida y parte cofinanciada, en su caso,
mediante la presentación de facturas o cualquier otro documento probatorio válido
en derecho, debidamente cumplimentado.
g) El órgano instructor podrá requerir a la entidad beneficiaria para que
aporte cualquier otra documentación que se considere necesaria para la
justificación de la subvención.»
«7. En caso de inclusión de talleres y jornadas deberá justificarse
documentalmente:
a) Calendario de las jornadas, detallando en cada una de ellas el objetivo, la
fecha y lugar, su duración, contenido y ponentes.
b) Curriculum vitae de los ponentes o cualquier otro medio que se considere
oportuno para valorar la pertinencia y experiencia de los mismos.
c) Partes horarios de las jornadas.
d) Presupuesto desglosado para la realización de las jornadas o facturas
proformas cuando incurra en gastos subvencionables.
e) Número de asistentes a cada una de las jornadas y talleres.
f) En caso de subcontratación de un tercero para la organización de la
actividad se deberá presentar, además de lo anterior, un informe motivado sobre la
elección del mismo para su organización y el presupuesto y/o factura de las
acciones realizadas.»
Se modifica la redacción del apartado 3 del artículo 21:
«3. En ningún caso podrá variarse el destino o finalidad de la subvención, los
objetivos perseguidos con la ayuda concedida, ni alterar la actividad, actuación o
comportamiento para los que se concedió, ni elevar la cuantía de la subvención
obtenida que figura en la resolución de concesión. La variación tampoco podrá
afectar a aquellos aspectos propuestos u ofertados por el beneficiario que fueron
razón de su concreto otorgamiento. Por causas justificadas podrá prorrogarse el
plazo de ejecución del proyecto, siempre que ello no afecte al cumplimiento de los
objetivos asociados a este proyecto en el Plan de Recuperación a fecha 31 de
diciembre de 2024, ni se perjudique derechos de terceros.»
cve: BOE-A-2022-10334
Verificable en https://www.boe.es
Once.
Núm. 148
Miércoles 22 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 86651
subvencionada, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha
de emisión, fecha de pago e importe imputado.
En esta modalidad de justificación, el beneficiario no está obligado a aportar
justificantes de gasto en la rendición de la cuenta, sin perjuicio de las actuaciones
de comprobación y control que pueda realizar el órgano concedente, la
Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas en
el ejercicio de sus competencias, quedando el beneficiario obligado a conservar
los justificantes de gasto y documentos de pago de la subvención concedida, al
objeto de las actuaciones de comprobación y control previstas en la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre.
c) Documentación que acredite que se ha incorporado de forma visible el
emblema de la Unión Europea, así como el texto que lo acompaña "Financiado por
la Unión Europea-Next Generation EU", con el fin de poder identificar el origen de
la subvención.
d) Cualquier otra documentación justificativa o informes que de acuerdo con
la normativa nacional o europea resulten exigibles en el marco del Plan de
Recuperación
e) Las memorias, tanto de actuación justificativa, como económica, deberán
estar firmadas por la persona que ostente la representación legal.
f) La justificación de las subvenciones deberá efectuarse por el coste total del
proyecto, cien por cien de la cantidad concedida y parte cofinanciada, en su caso,
mediante la presentación de facturas o cualquier otro documento probatorio válido
en derecho, debidamente cumplimentado.
g) El órgano instructor podrá requerir a la entidad beneficiaria para que
aporte cualquier otra documentación que se considere necesaria para la
justificación de la subvención.»
«7. En caso de inclusión de talleres y jornadas deberá justificarse
documentalmente:
a) Calendario de las jornadas, detallando en cada una de ellas el objetivo, la
fecha y lugar, su duración, contenido y ponentes.
b) Curriculum vitae de los ponentes o cualquier otro medio que se considere
oportuno para valorar la pertinencia y experiencia de los mismos.
c) Partes horarios de las jornadas.
d) Presupuesto desglosado para la realización de las jornadas o facturas
proformas cuando incurra en gastos subvencionables.
e) Número de asistentes a cada una de las jornadas y talleres.
f) En caso de subcontratación de un tercero para la organización de la
actividad se deberá presentar, además de lo anterior, un informe motivado sobre la
elección del mismo para su organización y el presupuesto y/o factura de las
acciones realizadas.»
Se modifica la redacción del apartado 3 del artículo 21:
«3. En ningún caso podrá variarse el destino o finalidad de la subvención, los
objetivos perseguidos con la ayuda concedida, ni alterar la actividad, actuación o
comportamiento para los que se concedió, ni elevar la cuantía de la subvención
obtenida que figura en la resolución de concesión. La variación tampoco podrá
afectar a aquellos aspectos propuestos u ofertados por el beneficiario que fueron
razón de su concreto otorgamiento. Por causas justificadas podrá prorrogarse el
plazo de ejecución del proyecto, siempre que ello no afecte al cumplimiento de los
objetivos asociados a este proyecto en el Plan de Recuperación a fecha 31 de
diciembre de 2024, ni se perjudique derechos de terceros.»
cve: BOE-A-2022-10334
Verificable en https://www.boe.es
Once.