III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-10285)
Resolución de 10 de junio de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Rediseño de las maniobras de entrada y salida en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid/Barajas. Proyecto AMBAR".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Martes 21 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 85965

con sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS por sus siglas en inglés) a las pistas
(denominadas RWY) 32L/32R y 18R/18L.
En el escenario AMBAR, para las salidas, se eliminarán todos los procedimientos
convencionales actualmente publicados y se definirán nuevas trayectorias, desde la pista
hasta las rutas seleccionadas. En total, se desarrollarán 36 procedimientos de
navegación RNAV diurnos y 31 nocturnos.
Para las llegadas, también se eliminarán los actuales procedimientos de navegación
convencional y se han diseñado 11 procedimientos RNAV en configuración norte y 11 en
configuración sur.
Se definen nuevas aproximaciones con sistema de aterrizaje ILS, debido a la
necesidad de modificar los tramos de aproximación iniciales e intermedios actualmente
en vigor, que permitan acomodar las trayectorias instrumentales a los requerimientos
técnicos y operacionales precisados. También se definen maniobras de aproximación
instrumental RNP (performance de navegación requerida, por sus siglas en inglés) a
todas las cabeceras del aeropuerto, para uso alternativo de contingencia a las ILS.
Los procedimientos de salidas y llegadas proyectados, en su práctica totalidad, se
han diseñado superpuestos a los actualmente publicados y vigentes en la Publicación de
Información Aeronáutica (AIP, por sus siglas en inglés), por lo que la gran mayoría del
tráfico saldrá y llegará al aeropuerto de la misma forma que en la actualidad. No
obstante, el nuevo diseño implica, inevitablemente, la rectificación y ligera modificación
de algunos tramos. En cualquier caso, la estructura de salidas y llegadas RNAV
respetará la opción 5 aprobada por la Comisión de Seguimiento de la Ampliación del
Aeropuerto de Madrid, creada en el año 2004 de acuerdo con lo establecido en la
declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación del sistema aeroportuario
de Madrid de 2001.
El ámbito de actuación y de análisis del EsIA se circunscribe al área de control
terminal (TMA por sus siglas en inglés) de Madrid, en el que se localiza el aeropuerto
Adolfo Suárez/Madrid-Barajas. Las TMA son áreas controladas que se establecen
generalmente sobre uno o varios aeropuertos, donde confluyen aerovías con rutas de
aproximación y salida; su objetivo es controlar el tráfico que entra o sale de ellos. La
TMA del aeropuerto Adolfo Suárez/Madrid-Barajas, afecta a la Comunidad de Madrid
completa y a parte de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y
León.
El detalle los procedimientos propuestos y su comparación con los actuales, se
incluye en varios croquis al final de la presente resolución.
Tramitación del procedimiento

A los efectos de lo previsto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, el promotor inició el
trámite de información pública mediante anuncio de la Entidad Pública Empresarial
ENAIRE, de fecha 18 de junio de 2022, publicado en el «Boletín Oficial del Estado»
(BOE) número 153, de 28 de junio de 2022, durante un periodo de treinta días hábiles.
De forma simultánea al trámite de información pública y de acuerdo con el artículo 37
de la citada ley, ENAIRE consultó a las Administraciones Públicas afectadas y
organizaciones interesadas, sobre el proyecto y sus potenciales efectos ambientales. El
resultado de la tramitación de estas consultas se encuentra resumido en la tabla del
anexo I de la presente resolución.
Además de las respuestas a los organismos consultados indicadas en la tabla, se
recibieron un total de 46 alegaciones, procedentes de: Grupo Municipal Izquierda
Independiente Iniciativa por San Sebastián de los Reyes, Comunidad de Propietarios
Santo Domingo, Asociación contra el ruido y riesgo de aviones de Ciudad Santo
Domingo, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Asociación Vecinal
Parque Henares, Comunidad de Propietarios de la Urbanización Ciudad Jardín Valderrey
y 40 particulares.

cve: BOE-A-2022-10285
Verificable en https://www.boe.es

2.