III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-10285)
Resolución de 10 de junio de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Rediseño de las maniobras de entrada y salida en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid/Barajas. Proyecto AMBAR".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Martes 21 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 85964

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
10285

Resolución de 10 de junio de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Rediseño de las maniobras de entrada y salida en el
aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid/Barajas. Proyecto AMBAR».
Antecedentes de hecho

Con fecha 7 de diciembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Rediseño
de las maniobras de entrada y salida en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid/Barajas.
Proyecto AMBAR», remitida por ENAIRE, como promotor y órgano sustantivo del
proyecto.
Alcance de la evaluación:
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Rediseño de las maniobras de entrada y salida en el
aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid/Barajas. Proyecto AMBAR» y se pronuncia sobre los
impactos asociados al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los
factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo,
en la evaluación, el proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni otros,
que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto

El objeto del proyecto es la remodelación de las actuales maniobras instrumentales
de llegada y salida del aeropuerto Adolfo Suárez/Madrid-Barajas, mediante su
modernización y adaptación a las especificaciones de navegación de área (abreviadas
como RNAV, de «air navigation» en inglés) basada en prestaciones o «performance»
(PBN, por sus siglas en inglés). Se denomina RNAV al método de navegación aérea
basada en puntos que no se corresponden con radioayudas en tierra. PBN es un tipo de
navegación área basada en prestaciones, que se aplica a las aeronaves que realizan
operaciones en una ruta de servicio de tránsito aéreo, en un procedimiento de
aproximación por instrumentos o en un espacio aéreo designado. El desarrollo de estas
nuevas maniobras en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid/Barajas se ha denominado
escenario AMBAR.
El promotor tiene como objetivo prioritario dar respuesta a los requerimientos
recogidos en el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1048 de la Comisión Europea,
de 18 de julio de 2018, por el que se establecen los requisitos de utilización del espacio
aéreo y los procedimientos operativos en relación con la navegación aérea PBN, en vigor
a partir del 3 de diciembre de 2020.
En la situación actual, para las salidas del aeropuerto de Barajas se aplican 21
procedimientos RNAV diurnos, 37 de navegación convencional diurnos y 31 de
navegación convencional nocturnos. Para las llegadas, se aplican 12 procedimientos
RNAV y 12 de navegación convencional, diurnos y nocturnos. Para las
aproximaciones al aeropuerto, se realizan maniobras de navegación convencional,

cve: BOE-A-2022-10285
Verificable en https://www.boe.es

1.