III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-10216)
Resolución de 11 de abril de 2022, de la Autoridad Portuaria de Bilbao, por la que se publica el Convenio con la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Erandio, para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la movilidad ciclista y peatonal en convivencia con la motorizada.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146

Lunes 20 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 85489

obligatoriamente en cuenta el aseguramiento de la navegabilidad en todo momento del
cauce de la Ría para la actividad portuaria, así como las oportunas medidas precisas en
materia de seguridad marítima, señalización y balizamiento, todo ello bajo los criterios
que se establezcan por los órganos competentes, la Autoridad Portuaria de Bilbao y la
Capitanía Marítima de Bilbao.
2.3 Antes del inicio de cualesquiera de las actuaciones y proyectos de intervención
previstos en desarrollo y ejecución del presente Convenio, deberá obtenerse la
aprobación previa de cada una de las mismas por parte de la Comisión de Seguimiento y
Control establecida en este Convenio, todo ello sin perjuicio de las aprobaciones previas
que normativamente pudieran corresponder en relación a las mismas por parte de las
distintas Administraciones sectoriales con competencias concurrentes o de las
eventuales previsiones indicadas al respecto en este Convenio.
Tercera. Compromisos de las partes en relación al desarrollo y ejecución de las
actuaciones objeto del convenio.
3.1

Compromisos principales de la Diputación Foral de Bizkaia:

– Elaboración y aprobación definitiva de los proyectos de construcción de las
diversas obras y actuaciones objeto del presente Convenio.
– Financiación, licitación, contratación, ejecución, liquidación y dirección de las obras
y asistencias técnicas correspondientes a las actuaciones proyectadas, de acuerdo con
los proyectos aprobados y con sujeción a la normativa que regula la contratación pública
de aplicación, bien por si misma o mediante encargo a medio propio.
– Solicitar el otorgamiento del correspondiente título habilitante para la ocupación de
la lámina de agua asociada a la construcción del nuevo puente-móvil sobre el cauce de
la Ría de Bilbao, entre los términos municipales de Erandio y Barakaldo.
Compromisos principales del Ayuntamiento de Erandio:

– Tramitación, en los casos necesarios y a la mayor brevedad posible, de las
licencias de obra, de actividad o cuantas otras licencias urbanísticas o autorizaciones de
su competencia resultasen necesarias para la ejecución de las actuaciones previstas.
– Solicitar el otorgamiento del correspondiente título habilitante para la ocupación de
dominio público portuario asociado a las eventuales ocupaciones de lámina de agua
derivadas de la remodelación y transformación de la carretera BI-711 (voladizos
discontinuos sobre la Ría de Bilbao) a su paso por el municipio de Erandio.
– Poner a disposición del organismo encargado de la ejecución de las obras
proyectadas aquellos suelos de titularidad municipal que resulten afectados por las
mismas, así como la gestión y obtención de los suelos de titularidad privada, ya lo sean
con carácter temporal o permanente.
– Realizar las modificaciones y/o gestiones necesarias de servicios e instalaciones
afectadas por las obras.
– Aceptar la transferencia de titularidad de los suelos correspondientes al trazado de
la carretera BI-711 a su paso por el municipio de Erandio, una vez se proceda a la
recepción de las obras de su remodelación señaladas en el presente Convenio, previa
conformidad municipal expresa con dicho acto, con todos los elementos e instalaciones
propios a dicha intervención. A partir de ese momento la vía se integrará en el inventario
de bienes municipales y se asumirán por la Administración local las obligaciones de
conservación, explotación y demás inherentes a dicha titularidad.
La cesión se articulará a través de acta administrativa en la que se detallarán con la
suficiente precisión los elementos que pasan a integrar el patrimonio municipal, y a la
que se adjuntarán los documentos técnicos que acrediten su correcto estado de
ejecución y conservación.

cve: BOE-A-2022-10216
Verificable en https://www.boe.es

3.2