III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-8628)
Resolución de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Metaway I y Metaway II, de 116,5 MWp cada uno, y de su infraestructura de evacuación (Sevilla)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125

Jueves 26 de mayo de 2022

Sec. III. Pág. 72247

transformadores. En aquellas zonas donde sea necesario implantar alumbrado exterior,
será de baja intensidad y apantallado hacia el suelo, de acuerdo con la normativa
vigente.
Según indica el EsIA, la energía generada por cada una de las plantas fotovoltaicas
será de 252.220 MWh/año, reduciéndose las emisiones totales del orden de 689.551,37
toneladas de CO2. equivalente para Metaway I y de 644.403,48 tCO2 eq. para Metaway II.
Flora y vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).

El principal impacto sobre la vegetación se debe al despeje y desbroce de 378,47 ha
de cultivo agrícola, lo que podrá repercutir sobre las especies asociadas a estos
espacios al reducirse su hábitat. Además, serán transformados 4,65 ha de terrenos
forestales (pastizal arbolado). Por otra parte, se afectarán 91 ha dedicadas al cultivo
intensivo de cítricos y 16,58 ha de olivar, con un total de unos 38.000 ejemplares. Se
estima que, en total, se extraerán unas 6.256 toneladas de madera de pies leñosos que
serán procesados por gestor especializado, priorizando su valoración como biomasa. El
EsIA valora esta actuación como positiva al disminuir la aplicación de fitosanitarios y
fertilizantes, y reducirse el consumo de recursos hídricos destinados al riego de los pies
arbóreos. Las zonas no afectadas por las obras serán jalonadas para preservar la
vegetación y las especies de interés.
También se producirá la eliminación de vegetación natural arbórea o arbustiva. El
EsIA preveía la afección a un total de 570 pies arbóreos y numerosos arbustos, si bien
los promotores aportan información complementaria rediseñando la distribución de los
paneles en ambas plantas, evitando finalmente la afección de ejemplares con una
función ecológica destacada como el acebuche, la encina y el alcornoque. Finalmente,
se estiman susceptibles de tala 74 árboles y arbustos, en concreto 35 ejemplares de
eucalipto, 26 higueras y 13 cambrones.
El EsIA no prevé eliminar ningún ejemplar arbóreo o arbustivo de vegetación natural
en el trazado de la línea eléctrica, ni tampoco se dañará la vegetación natural asociada a
los cursos de agua que intersecten con esta línea. Se jalonarán las especies de interés.
En relación con los HIC, la planta Metaway II ocupará 0,26 ha del HIC 92A0-«Bosques
galería de Salix alba y Populus alba», el cual presenta un mal estado de conservación en la
región mediterránea. Este HIC también será atravesado por la línea aérea de evacuación,
además del HIC 6310-«Dehesas perennifolias de Quercus», aunque los promotores no
señalan afección al mismo.
Tras las obras y una vez repuesta la capa de suelo fértil retirada, se implantará en
el interior de los recintos una cubierta vegetal de 226,31 ha para Metaway I y de 275
ha en Metaway II con especies nativas adaptadas a las condiciones del medio, para
evitar la erosión del suelo y fomentar la fauna edáfica. El control de la vegetación se
hará preferentemente con ganado ovino, con una carga ganadera máxima de 0,2
UGM/ha. Salvo situación excepcional y previa autorización de la administración
competente, no se emplearán herbicidas y/o fitosanitarios. El cese de la aplicación de
agroquímicos en las parcelas agrícolas actuales tendrá un efecto positivo sobre el
suelo y la vegetación.
Entre las medidas compensatorias propuestas, destaca la creación de islas de
vegetación natural que sumarán un total de 14,54 ha repartidas en Metaway I y 3,9 ha en
Metaway II, la compensación de una superficie aproximada de 69,43 ha para cultivo
mixto de cereal-leguminosas y barbecho y para la mejora del hábitat de alimentación y
refugio de aves esteparias amenazadas, cuyo hábitat se verá afectado.
Finalizada la vida útil de la actividad y desmantelados todos los elementos del
proyecto, se procederá a la restauración ambiental y adecuada revegetación de todas las
zonas afectadas mediante la utilización de especies autóctonas.

cve: BOE-A-2022-8628
Verificable en https://www.boe.es

3.2.4