III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-8627)
Resolución de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estudio informativo del soterramiento del ferrocarril en Torrelavega (Cantabria)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 72222
3. Análisis técnico del expediente
a)
Análisis de alternativas.
De acuerdo con lo establecido en el apartado 5.1 del EsIA, el promotor, además de la
alternativa 0 (de no realización del proyecto), plantea cuatro alternativas para el método
constructivo, y concluye que la única opción posible es la denominada cut and cover.
Para el método cut and cover se plantean dos alternativas constructivas que difieren
en cuanto a la afección sobre los flujos hidrológicos y sobre la ocupación para la
ejecución de las pantallas:
– Alternativa 1 (Jet Grouting): consiste en la ejecución del soterramiento por recintos
estancos con tapón de fondo e infiltraciones impermeabilizantes.
– Alternativa 2 (Bombeos): se basa en la ejecución del soterramiento por recintos
estancos con bombeos de achique y restitución de flujo.
Tras analizar los impactos generados por cada una de ellas, el promotor presenta un
resumen del valor global del impacto y concluye que no puede decantarse por ninguna al
presentar ambas similar comportamiento ante las variables analizadas. Considera que
las dos son técnica y ambientalmente adecuadas, y presentan similar comportamiento en
lo que se refiere a la afección hidrogeológica que producen. Por ello, el promotor
concluye que la selección de alternativa queda a expensas de análisis más detallados en
posteriores fases de desarrollo.
El Ayuntamiento de Torrelavega se decanta por la alternativa Jet Grouting (alegando
mayores ventajas para garantizar la estabilidad de los edificios) mientras que ADIF
prefiere la alternativa de bombeos.
El Consejo Asesor de Fomento, en su informe de 10 de febrero de 2020, establece
que se debe replantear la actuación considerándose otras alternativas, atendiendo a las
necesidades actuales y futuras de movilidad de la ciudad de Torrelavega, dando una
solución global a largo plazo que no esté condicionada por una cuestión puramente de
mejora urbanística. Asimismo, propone la variante exterior como una posible alternativa
ya que considera que ninguna de las dos alternativas, tal y como están configuradas, son
viables.
El promotor concluye en su informe de Información Pública que el proceso de
optimización aún no ha concluido, por lo que se deberá seguir profundizando durante la
elaboración del proyecto constructivo en el diseño de las actuaciones que se incluyen en
el Estudio Informativo, y se tendrán en cuenta las recomendaciones obtenidas hasta el
momento.
b)
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Del EsIA se deducen, como principales impactos, la ocupación permanente de suelo
por parte de la infraestructura proyectada, mientras que la ocupación temporal consistirá
en las zonas de instalaciones de obras y la variante exterior. El promotor califica el
impacto de ocupación de suelo como compatible.
Durante la fase de explotación, el promotor califica el impacto como positivo y
beneficioso, ya que la puesta en explotación del soterramiento ferroviario conllevará la
liberalización de 13.000 m2 de suelo urbanizable.
Durante la fase de construcción, la alteración de la geomorfología se producirá como
consecuencia de los movimientos de tierras necesarios para ejecutar el trazado de la
nueva infraestructura (excavaciones y rellenos), siendo considerados los impactos como
compatibles.
Los movimientos de tierras se requieren para la ejecución del soterramiento y
reposición de servicios afectados. El volumen total es similar en las dos alternativas
cve: BOE-A-2022-8627
Verificable en https://www.boe.es
– Suelo, subsuelo, geodiversidad.
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 72222
3. Análisis técnico del expediente
a)
Análisis de alternativas.
De acuerdo con lo establecido en el apartado 5.1 del EsIA, el promotor, además de la
alternativa 0 (de no realización del proyecto), plantea cuatro alternativas para el método
constructivo, y concluye que la única opción posible es la denominada cut and cover.
Para el método cut and cover se plantean dos alternativas constructivas que difieren
en cuanto a la afección sobre los flujos hidrológicos y sobre la ocupación para la
ejecución de las pantallas:
– Alternativa 1 (Jet Grouting): consiste en la ejecución del soterramiento por recintos
estancos con tapón de fondo e infiltraciones impermeabilizantes.
– Alternativa 2 (Bombeos): se basa en la ejecución del soterramiento por recintos
estancos con bombeos de achique y restitución de flujo.
Tras analizar los impactos generados por cada una de ellas, el promotor presenta un
resumen del valor global del impacto y concluye que no puede decantarse por ninguna al
presentar ambas similar comportamiento ante las variables analizadas. Considera que
las dos son técnica y ambientalmente adecuadas, y presentan similar comportamiento en
lo que se refiere a la afección hidrogeológica que producen. Por ello, el promotor
concluye que la selección de alternativa queda a expensas de análisis más detallados en
posteriores fases de desarrollo.
El Ayuntamiento de Torrelavega se decanta por la alternativa Jet Grouting (alegando
mayores ventajas para garantizar la estabilidad de los edificios) mientras que ADIF
prefiere la alternativa de bombeos.
El Consejo Asesor de Fomento, en su informe de 10 de febrero de 2020, establece
que se debe replantear la actuación considerándose otras alternativas, atendiendo a las
necesidades actuales y futuras de movilidad de la ciudad de Torrelavega, dando una
solución global a largo plazo que no esté condicionada por una cuestión puramente de
mejora urbanística. Asimismo, propone la variante exterior como una posible alternativa
ya que considera que ninguna de las dos alternativas, tal y como están configuradas, son
viables.
El promotor concluye en su informe de Información Pública que el proceso de
optimización aún no ha concluido, por lo que se deberá seguir profundizando durante la
elaboración del proyecto constructivo en el diseño de las actuaciones que se incluyen en
el Estudio Informativo, y se tendrán en cuenta las recomendaciones obtenidas hasta el
momento.
b)
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Del EsIA se deducen, como principales impactos, la ocupación permanente de suelo
por parte de la infraestructura proyectada, mientras que la ocupación temporal consistirá
en las zonas de instalaciones de obras y la variante exterior. El promotor califica el
impacto de ocupación de suelo como compatible.
Durante la fase de explotación, el promotor califica el impacto como positivo y
beneficioso, ya que la puesta en explotación del soterramiento ferroviario conllevará la
liberalización de 13.000 m2 de suelo urbanizable.
Durante la fase de construcción, la alteración de la geomorfología se producirá como
consecuencia de los movimientos de tierras necesarios para ejecutar el trazado de la
nueva infraestructura (excavaciones y rellenos), siendo considerados los impactos como
compatibles.
Los movimientos de tierras se requieren para la ejecución del soterramiento y
reposición de servicios afectados. El volumen total es similar en las dos alternativas
cve: BOE-A-2022-8627
Verificable en https://www.boe.es
– Suelo, subsuelo, geodiversidad.