III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-8551)
Resolución de 27 de abril de 2022, de la Secretaría General de Transportes y Movilidad, por la que se publica el Protocolo general de actuación para el desarrollo de un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la provincia de Cuenca.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124

Miércoles 25 de mayo de 2022

Sec. III. Pág. 71949

DECLARACIONES DE INTENCIONES
Primera. Objeto
Es objeto del presente Protocolo establecer el marco general de actuación para el
desarrollo de un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación
urbana, asociado al cambio de uso del tramo ferroviario de ancho ibérico Tarancón-Utiel,
perteneciente a la línea ferroviaria 03-310 Aranjuez - Valencia Fuente de San Luis. Este
proyecto integral estará basado en los principios de eficiencia, sostenibilidad y equidad, y
tendrá como objetivo lograr soluciones de movilidad sostenibles, seguras y conectadas
para el territorio afectado, así como la adecuación del tramo de la línea ferroviaria
convencional 03-310 entre Tarancón y Utiel para otros usos, incluyendo la integración de
los terrenos ferroviarios en las ciudades y pueblos que atraviesa de forma que constituya
una actividad de desarrollo económico para la zona.
De esta manera, el protocolo tiene por objeto recoger la voluntad de los firmantes de
adecuar la línea 03-310 a un uso social distinto, previo cese definitivo del servicio de
viajeros y la clausura de la línea en el tramo Tarancón-Utiel, que permita obtener un valor
sostenible, tanto de su configuración, de su ubicación territorial, de sus valores
ambientales, sociales y culturales.
Segunda.

Actuaciones.

− Mejora de los servicios ferroviarios por la línea de alta velocidad de ancho estándar
entre Madrid, Cuenca y Albacete mediante la incorporación de nuevos trenes y servicios
AVANT que conecten Cuenca con Albacete y Madrid, estableciendo billetes y/o bonos
recurrentes para viajeros en las relaciones Cuenca-Madrid, Cuenca-Albacete, y
Albacete-Madrid, así como horarios adaptados a las necesidades laborales de los
usuarios. Asimismo, se analizará la viabilidad de incorporar bonos para viajeros
recurrentes en los itinerarios Cuenca-Valencia, Cuenca-Toledo, Albacete-Toledo. De esta
forma, los trenes y servicios AVANT contribuirán a mejorar la vertebración interna de la
comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Todo ello, previa declaración por parte del
Consejo de Ministros de las nuevas obligaciones de servicio público que resulten
necesarias y de la modificación del «Contrato entre la Administración General del Estado
y la Sociedad Mercantil Estatal RENFE viajeros, SME, SA para la prestación de los
servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril de “cercanías”, “media
distancia convencional”, “alta velocidad media distancia (avant)” y “ancho métrico”,
competencia de la Administración General del Estado, sujetos a obligaciones de servicio
público en el período 2018-2027».
− Ampliación del autobús que actualmente presta el servicio sustitutivo a los servicios
ferroviarios entre Cuenca y Utiel a todo el tramo Aranjuez-Utiel durante el tiempo en que
la línea ferroviaria siga en la RFIG. A partir del momento en que el tramo de la línea
ferroviaria deje de prestar servicio, se reforzarán los servicios regulares y a demanda por
carretera a través de las medidas que se acuerden entre la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha y el MITMA.
− Implantación de un servicio supramunicipal de transporte por carretera que se
establezca en el correspondiente convenio, para la mejora de la conexión entre los
pueblos del entorno de Cuenca, en función de la demanda prevista, la estación de la
línea de alta velocidad Cuenca-Fernando Zóbel y el centro de la ciudad.
− Mejora de los servicios urbanos de transporte entre la ciudad de Cuenca y la
estación ferroviaria Cuenca-Fernando Zóbel.

cve: BOE-A-2022-8551
Verificable en https://www.boe.es

1. Con el fin de dar cumplimiento al objeto del Protocolo, las partes manifiestan su
voluntad de desarrollar las siguientes líneas de actuación para adecuar el servicio de
transporte a las necesidades del territorio afectado por la clausura del tramo entre
Tarancón y Utiel: