III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Oferta de empleo público. (BOE-A-2022-8549)
Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 25 de mayo de 2022

Sec. III. Pág. 71912

por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial,
determina que, una vez constituido el primer Consejo General del Poder Judicial, este
procederá a convocar anualmente un concurso-oposición al Cuerpo de Letrados del
citado Consejo, hasta que se cubra íntegramente su plantilla. Indica, la citada disposición
transitoria, que cada convocatoria no podrá incluir más de cinco plazas y que será
comunicada anualmente, con carácter previo, por el Consejo al Ministerio competente a
efectos de su reflejo en la oferta pública de empleo.
Los principios orientadores a los que responde el real decreto de oferta de empleo
público 2022 son los siguientes:
En primer lugar, responde al principio de necesidad, con el objetivo de incorporar los
puestos que deben ser objeto de reposición previa petición y análisis de las necesidades,
con proyección plurianual, de cada departamento ministerial, organismo o entidad y en el
ámbito de la Administración de Justicia.
También responde a una finalidad básica como garantía de transparencia y
publicidad a la ciudadanía en relación con las posibilidades de acceso a la función
pública, configurándose como un instrumento de gestión y de difusión.
Del mismo modo, las convocatorias derivadas de esta oferta de empleo público
velarán por garantizar el principio de eficacia consagrado en el artículo 103.1 de la
Constitución Española, buscando la celeridad, agilización y modernización de los
procesos selectivos, evitando su dilatación excesiva en el tiempo respetando, en todo
caso, los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública
contemplados en el apartado 3 del mismo artículo del texto constitucional.
Por último, se avanza en la democratización en el acceso al empleo público ya que
se posibilita la realización de las pruebas selectivas de forma descentralizada en el
territorio.
La oferta de empleo público 2022 incorpora una apuesta decidida por la promoción
interna, con el objetivo de fomentar el talento interno existente en la administración y el
desarrollo profesional, evitando duplicar las pruebas y teniendo en cuenta las
capacidades adquiridas y la experiencia profesional.
En cuanto al procedimiento para su elaboración, se han tenido en cuenta los datos
suministrados por los diferentes departamentos ministeriales y se ha realizado un
detallado estudio cuyos resultados, en aspectos como el número de jubilaciones
previstas, las demandas departamentales o la necesidad de prestación de nuevos
servicios, han sido determinantes para la elaboración de este real decreto.
En este sentido, como parte de un compromiso a tres años de modernización de la
Administración de la Seguridad Social que persigue garantizar y asegurar las recientes
modificaciones que se están implementando para incrementar y facilitar la atención y
asistencia a la ciudadanía, en un ámbito que forma parte del núcleo esencial del Estado
Social reconocido por nuestra Constitución y que el Gobierno está decidido a reforzar, se
incrementa la plantilla del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería
General de la Seguridad Social con 1.759 plazas para garantizar la prestación del
Ingreso Mínimo Vital, previsto en la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, así como la gestión
y control de los beneficios en materia de Seguridad Social derivados de los nuevos
ERTES establecidos en la reforma laboral; el desarrollo de un nuevo sistema de
cotización para los trabajadores autónomos y la potenciación del control del fraude en
materia de cotizaciones, empresas ficticias y prestaciones.
Este real decreto también recoge una medida de justicia social, por el que las
convocatorias derivadas de esta oferta deberán adecuarse a lo establecido por el
Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban
instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal
funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas
médicas de exclusión en el acceso al empleo público.
Del mismo modo, y a tenor de lo establecido en el documento «Orientaciones para el
cambio en materia de selección en la Administración General del Estado», las convocatorias
derivadas de esta oferta de empleo público velarán por garantizar el principio de eficacia

cve: BOE-A-2022-8549
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 124