I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Educación. (BOE-A-2022-7490)
Real Decreto 272/2022, de 12 de abril, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Sábado 7 de mayo de 2022
Sec. I. Pág. 64155
2.º Adaptación del comportamiento propio a las circunstancias de forma
responsable para resolver problemas y para comprender a los demás.
3.º Afianzamiento de hábitos saludables y de respeto y protección de la salud,
consumo, y cuidado de los seres vivos y del medioambiente, en el ámbito en el que se
desarrolle la actividad correspondiente.
4.º Empatía y cooperación, responsabilidad e iniciativa en el ámbito profesional,
académico o formativo en situaciones habituales.
5.º Responsabilidad con respecto a la prevención de riesgos, seguridad propia y de
los demás y la protección ambiental del medio en que se desarrolla la actividad
correspondiente.
Artículo 9. Características de las cualificaciones de nivel 4.
Las características de las cualificaciones ubicadas en este nivel están definidas por
los siguientes descriptores genéricos de resultados del aprendizaje:
a)
Conocimientos:
1.º Conocimientos especializados de hechos, principios, procesos y conceptos en
contextos amplios en el ámbito profesional, académico o formativo.
b)
Capacidades:
c)
Autonomía y responsabilidad:
1.º Autogestión de la formación en un campo de estudio o profesional, con madurez
para progresar en el aprendizaje y la formación en niveles superiores.
2.º Responsabilidad hacia la formación que les permita valorar nuevas
posibilidades y realizar actividades de forma autónoma.
3.º Responsabilidad hacia el trabajo de otras personas que les permita valorar
críticamente nuevas posibilidades con el fin de introducir mejoras.
cve: BOE-A-2022-7490
Verificable en https://www.boe.es
1.º Analizar y aplicar conocimientos e información concretos para realizar un
conjunto de actividades o resolver problemas específicos definidos en contextos
generales o relacionados con la especialización profesional o académica.
2.º Comunicar conocimientos, habilidades, sentimientos y actividades con eficacia
en situaciones previsibles o de cierta complejidad, sobre aspectos concretos y abstractos
de temas o asuntos generales o del propio interés o especialización, y con una variedad
de recursos que le permita apreciar y expresar diversos matices de significado e
intención, mediante recursos y formas de expresión variados y de cierta complejidad.
3.º Realizar una búsqueda relativamente autónoma y analizar la información y la
aplicación de esta y de otros conocimientos concretos, necesarios para evaluar y dar
respuesta a problemas dentro de su ámbito académico, profesional o formativo concreto
y especializado.
4.º Supervisar el trabajo rutinario de otras personas asumiendo cierta
responsabilidad para la evaluación y la mejora de actividades de trabajo o estudio.
5.º Analizar las consecuencias de las propias acciones y las de los demás en
contextos específicos o de cierta complejidad.
6.º Crear, innovar, tomar la iniciativa, y asumir riesgos en la resolución de
problemas en ámbito académico, profesional o formativo y en la gestión de proyectos
específicos de un campo profesional o de un área de conocimiento concreto, con el fin
de alcanzar los objetivos propuestos.
7.º Hacer un uso solvente y responsable de las tecnologías de la información y la
comunicación.
8.º Cooperar y negociar eficazmente en situaciones que lo requieran sobre asuntos
de carácter habitual en sus entornos de actuación académica, profesional o formativa.
Núm. 109
Sábado 7 de mayo de 2022
Sec. I. Pág. 64155
2.º Adaptación del comportamiento propio a las circunstancias de forma
responsable para resolver problemas y para comprender a los demás.
3.º Afianzamiento de hábitos saludables y de respeto y protección de la salud,
consumo, y cuidado de los seres vivos y del medioambiente, en el ámbito en el que se
desarrolle la actividad correspondiente.
4.º Empatía y cooperación, responsabilidad e iniciativa en el ámbito profesional,
académico o formativo en situaciones habituales.
5.º Responsabilidad con respecto a la prevención de riesgos, seguridad propia y de
los demás y la protección ambiental del medio en que se desarrolla la actividad
correspondiente.
Artículo 9. Características de las cualificaciones de nivel 4.
Las características de las cualificaciones ubicadas en este nivel están definidas por
los siguientes descriptores genéricos de resultados del aprendizaje:
a)
Conocimientos:
1.º Conocimientos especializados de hechos, principios, procesos y conceptos en
contextos amplios en el ámbito profesional, académico o formativo.
b)
Capacidades:
c)
Autonomía y responsabilidad:
1.º Autogestión de la formación en un campo de estudio o profesional, con madurez
para progresar en el aprendizaje y la formación en niveles superiores.
2.º Responsabilidad hacia la formación que les permita valorar nuevas
posibilidades y realizar actividades de forma autónoma.
3.º Responsabilidad hacia el trabajo de otras personas que les permita valorar
críticamente nuevas posibilidades con el fin de introducir mejoras.
cve: BOE-A-2022-7490
Verificable en https://www.boe.es
1.º Analizar y aplicar conocimientos e información concretos para realizar un
conjunto de actividades o resolver problemas específicos definidos en contextos
generales o relacionados con la especialización profesional o académica.
2.º Comunicar conocimientos, habilidades, sentimientos y actividades con eficacia
en situaciones previsibles o de cierta complejidad, sobre aspectos concretos y abstractos
de temas o asuntos generales o del propio interés o especialización, y con una variedad
de recursos que le permita apreciar y expresar diversos matices de significado e
intención, mediante recursos y formas de expresión variados y de cierta complejidad.
3.º Realizar una búsqueda relativamente autónoma y analizar la información y la
aplicación de esta y de otros conocimientos concretos, necesarios para evaluar y dar
respuesta a problemas dentro de su ámbito académico, profesional o formativo concreto
y especializado.
4.º Supervisar el trabajo rutinario de otras personas asumiendo cierta
responsabilidad para la evaluación y la mejora de actividades de trabajo o estudio.
5.º Analizar las consecuencias de las propias acciones y las de los demás en
contextos específicos o de cierta complejidad.
6.º Crear, innovar, tomar la iniciativa, y asumir riesgos en la resolución de
problemas en ámbito académico, profesional o formativo y en la gestión de proyectos
específicos de un campo profesional o de un área de conocimiento concreto, con el fin
de alcanzar los objetivos propuestos.
7.º Hacer un uso solvente y responsable de las tecnologías de la información y la
comunicación.
8.º Cooperar y negociar eficazmente en situaciones que lo requieran sobre asuntos
de carácter habitual en sus entornos de actuación académica, profesional o formativa.