III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-7479)
Resolución de 3 de mayo de 2022, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio entre la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos y la Universidad de Granada, para la realización de actuaciones de identificación de restos y, en su caso, exhumaciones en el Valle de los Caídos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 6 de mayo de 2022

Sec. III. Pág. 64082

proyecto a una persona perteneciente a la Universidad de Granada. Los datos de
contacto del Director del Proyecto serán comunicados a la Dirección Facultativa de la
obra.
– El laboratorio de Antropología Física de la Universidad de Granada, será el centro
de referencia de cara a los análisis antropológicos de los restos que se exhumen en el
Valle de los Caídos. Los profesionales de este laboratorio formarán parte del equipo
operativo de intervención en el Valle y deberán realizar los posteriores análisis que se
requieran, siguiendo los protocolos técnicos que se establezcan, siempre ajustándose al
presupuesto aportado por la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
Además, garantizará la custodia y la confidencialidad durante todo el procedimiento de
estudio y análisis y hasta que los restos sean entregados a sus familias o bien
retornados al Valle.
Los gastos derivados del uso de las instalaciones correspondientes (laboratorios de
investigación), correrán a cargo del Laboratorio de Antropología Física de la Universidad
de Granada.
– A prestar asesoramiento científico y asistencia técnica en materia forense a la
Fundación del Valle de los Caídos, durante las actuaciones preparatorias y las obras en
el Valle que dicho organismo llevará a cabo, principalmente para garantizar la seguridad
en las infraestructuras para futuras intervenciones. El asesoramiento forense en este
período se prestará fundamentalmente para atender al hallazgo casual de restos que
pudiese producirse de manera involuntaria como consecuencia de dichas actuaciones.
– A poner a disposición de este proyecto todo el material de exhumación que se
encuentra disponible en la institución para acometer la intervención.
– A poner a disposición de los investigadores, los equipos de fotografía que existen
a día de hoy en la institución para llevar a cabo la documentación fotográfica del
proceso. También, se compromete a facilitar instrumental de medida para el estudio
antropológico (calibres, compás de espesor, tablas osteométricas, cintas métricas, etc.).
Por último, se pondrá a disposición de los investigadores la documentación para
mantener y garantizar la cadena de custodia de los restos. En definitiva, la Universidad
de Granada, a través del Laboratorio de Antropología Física, suministrará todos los
recursos materiales necesarios para la ejecución del Convenio, asumiendo los gastos
correspondientes que se estiman en 7.500 euros.
– Así mismo, la Universidad de Granada contribuirá al objetivo de este Convenio
aportando personal propio, concretamente 3 profesores que trabajarán en el proyecto
con una dedicación media de 8 horas semanales, lo que en términos económicos
equivale a una aportación por parte de la Universidad de Granada de 21.000 euros
anuales.
3. El personal del Laboratorio de Antropología Física de la Universidad de Granada
únicamente podrá intervenir cuando, durante la ejecución de las obras, se localizarán
restos cadavéricos que exigieran realizar actividades de exhumación. En ese caso, la
Directora Facultativa de la obra deberá comunicar este extremo, tanto a la persona titular
de la Dirección del proyecto de exhumación por parte de la Universidad de Granada],
para que ésta comience la ejecución de los trabajos, así como a la Comisión de trabajo
para el asesoramiento forense sobre las actuaciones previstas para la exhumación y la
identificación de los restos de personas en las criptas del Valle de los Caídos, creada por
Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de junio de 2021, para que esta última designe a
los forenses encargados de los informes y comunique a la Universidad, que inicie la
ejecución de los trabajos. La Directora Facultativa también dará cuenta de dicha
situación a la Dirección de Inmuebles y Medio Natural del Patrimonio Nacional.
La presencia de forenses en obra deberá producirse de la manera más inmediata
posible una vez detectados los restos, para evitar la paralización de la obra.

cve: BOE-A-2022-7479
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 108