III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-7479)
Resolución de 3 de mayo de 2022, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio entre la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos y la Universidad de Granada, para la realización de actuaciones de identificación de restos y, en su caso, exhumaciones en el Valle de los Caídos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108

Viernes 6 de mayo de 2022

Sec. III. Pág. 64081

constituido. Teniendo en cuenta, la existencia en el interior de las criptas de cajas en mal
estado, de restos cadavéricos dispersos y desprotegidos en varias localizaciones y la
desorganización de las pilas de cajas funerarias, durante la ejecución de las tareas
arquitectónicas correspondientes, la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos
tendrá que disponer de la intervención de especialistas forenses o antropólogos, que
determinarán la forma y medios para proceder a la retirada de dichos restos con las
debidas garantías, supervisando de igual modo las mencionadas actuaciones con los
adecuados criterios científicos y técnicos, con el objetivo de dejar los osarios en las
adecuadas condiciones de dignidad propias de un lugar de descanso de restos
humanos.
Cuarto.
Que, por Real Decreto 204/2021, se reguló la concesión directa de una subvención a
la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos para la financiación de las
actuaciones necesarias para el desarrollo de un proyecto de ejecución de habilitación de
accesos a las criptas del Valle, y medidas para la dignificación de los osarios y la
exhumación e identificación de los restos de víctimas de la Guerra Civil española y la
Dictadura franquista reclamados por sus familiares. La subvención respondía a la posible
identificación de 60 personas, pero a día de hoy esa cifra ha aumentado a unas 90 y
puede seguir haciéndolo a medida que se desarrollen los trabajos de exhumación.
Las partes, considerando que tienen unos objetivos en parte coincidentes y
complementarios, deciden unir sus esfuerzos y acuerdan suscribir el presente convenio
con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El presente Convenio tiene como objetivo la regulación de las condiciones para la
realización de actividades de exhumación y, en su caso, identificación de restos mortales
en el Valle de los Caídos para la entrega de los restos identificados a sus familiares, así
como el aprovechamiento para fines científicos y de investigación de los análisis y
resultados de las mencionadas actuaciones.
Compromisos de las partes.

1. La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos se compromete a
colaborar con la Universidad de Granada, a través de su Laboratorio de Antropología
Física, en las actividades objeto de este convenio, por ser su ejecución de interés común
para ambas partes, mediante la aportación de 60.000,00 euros, que se financiarán con
cargo a la subvención directa otorgada por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con
las Cortes y Memoria Democrática, mediante el Real Decreto 204/2021, de 30 de marzo.
La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos correrá con los gastos de los
servicios prestados en comisión de servicios por los forenses funcionarios públicos para
el asesoramiento técnico y legal durante las obras y sobre el tratamiento de los
columbarios donde se hallen los restos cadavéricos y para otras tareas de esta índole, si
fuese necesario.
Además, participará, junto con la Universidad de Granada, en las acciones
necesarias para la difusión de las actividades programadas y colaborará en los actos que
se realicen como consecuencia de las actividades mencionadas.
2. La Universidad de Granada, se compromete a colaborar en el proyecto,
realizando las siguientes actuaciones:
– Asumir la dirección y coordinación de todas las actuaciones forenses derivadas de
la intervención en el Valle de los Caídos, designando para ello como Directora del

cve: BOE-A-2022-7479
Verificable en https://www.boe.es

Segunda.