III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-7470)
Resolución de 22 de abril de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del Convenio colectivo de Tradia Telecom, SAU.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Viernes 6 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 63947
jornadas a disposición reservadas para estas necesidades, conforme al párrafo
tercero de este artículo.
Estos cambios se efectuarán cumpliendo siempre la legalidad vigente en
materia de descanso entre jornadas de trabajo y días de trabajo continuos.
Estas necesidades se cubrirán con todo el personal adscrito al servicio,
garantizando una distribución equilibrada entre el mismo dentro de la misma línea
de negocio.
Cualquier otra necesidad que puedan tener las dos partes, se resolverá de
mutuo acuerdo.
En los cambios de turno entre las franjas diurna y nocturna, y viceversa, habrá
los tiempos de descanso legalmente previstos.
Los trabajadores y trabajadoras podrán intercambiar los turnos de mutuo
acuerdo con el visto bueno del responsable inmediato y/o planificador, siempre
que se cumpla la ley vigente en materia de descanso y días de trabajo realizados
de forma continua.»
«Nuevo artículo 19 bis).
Trabajo a distancia.
El trabajo a distancia en Tradia Telecom, S.A., está regulado por el acuerdo
de 29 de septiembre de 2021. formando parte integrante del V Convenio Colectivo
de Tradia Telecom, S.A., a todos los efectos.»
«Artículo 21.
Guardias telefónicas.
Se señalará que en algunos de estos grupos es inherente la disponibilidad
para estar de guardia telefónica. Estas guardias se planificarán de forma alterna y
rotatoria, ya sea media guardia, hasta 12 horas, o guardia, de 24 horas en un día
natural y de forma continua o en periodos unidos por la jornada laboral. Se podrán
planificar horas de guardia adicionales a la media guardia.
Cuando se convoque a un empleado o empleada de guardia, la convocatoria
mínima será de cuatro horas extraordinarias a partir del aviso. Cuando con el
aviso sólo se avance el inicio de la jornada ordinaria, se pagarán las horas
extraordinarias realmente realizadas.
El complemento económico por permanencia de guardia se percibirá
independientemente de los complementos y/o horas extraordinarias que se
generen para atender un trabajo para el que se ha recibido un aviso.
Tradia dotará de los sistemas de comunicación autónoma y efectiva, en cada
caso, al personal que esté planificado de guardia.
Para el personal que realice guardias en el que haya sido necesario el
desplazamiento, desde la finalización de la última incidencia se realizará el
descanso previsto por la ley y en caso de que alguna de las diez primeras horas
coincidiese con la jornada ordinaria siguiente se computarán como horas
trabajadas.»
Incremento salarial.
Para los años 2018, 2019 y 2020 ambas partes acuerdan un incremento del IPC
anual con una entrega a cuenta como máximo de un porcentaje del 0,5%,
regularizándose a principios del año siguiente en función del IPC real.
El porcentaje a cuenta de cómo máximo el 0,5% del año 2018 se abonará en
la nómina del mes de abril. En el resto de años de vigencia del Convenio
Colectivo, años 2019 y 2020, el porcentaje a cuenta de cómo máximo el 0,5% se
abonará en la nómina del mes de febrero.
Para el año 2021 se acuerda un incremento salarial del IPC real menos
un 0,5%. La revisión se abonará en nómina a principios del año siguiente.
cve: BOE-A-2022-7470
Verificable en https://www.boe.es
«Disposición final primera.
Núm. 108
Viernes 6 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 63947
jornadas a disposición reservadas para estas necesidades, conforme al párrafo
tercero de este artículo.
Estos cambios se efectuarán cumpliendo siempre la legalidad vigente en
materia de descanso entre jornadas de trabajo y días de trabajo continuos.
Estas necesidades se cubrirán con todo el personal adscrito al servicio,
garantizando una distribución equilibrada entre el mismo dentro de la misma línea
de negocio.
Cualquier otra necesidad que puedan tener las dos partes, se resolverá de
mutuo acuerdo.
En los cambios de turno entre las franjas diurna y nocturna, y viceversa, habrá
los tiempos de descanso legalmente previstos.
Los trabajadores y trabajadoras podrán intercambiar los turnos de mutuo
acuerdo con el visto bueno del responsable inmediato y/o planificador, siempre
que se cumpla la ley vigente en materia de descanso y días de trabajo realizados
de forma continua.»
«Nuevo artículo 19 bis).
Trabajo a distancia.
El trabajo a distancia en Tradia Telecom, S.A., está regulado por el acuerdo
de 29 de septiembre de 2021. formando parte integrante del V Convenio Colectivo
de Tradia Telecom, S.A., a todos los efectos.»
«Artículo 21.
Guardias telefónicas.
Se señalará que en algunos de estos grupos es inherente la disponibilidad
para estar de guardia telefónica. Estas guardias se planificarán de forma alterna y
rotatoria, ya sea media guardia, hasta 12 horas, o guardia, de 24 horas en un día
natural y de forma continua o en periodos unidos por la jornada laboral. Se podrán
planificar horas de guardia adicionales a la media guardia.
Cuando se convoque a un empleado o empleada de guardia, la convocatoria
mínima será de cuatro horas extraordinarias a partir del aviso. Cuando con el
aviso sólo se avance el inicio de la jornada ordinaria, se pagarán las horas
extraordinarias realmente realizadas.
El complemento económico por permanencia de guardia se percibirá
independientemente de los complementos y/o horas extraordinarias que se
generen para atender un trabajo para el que se ha recibido un aviso.
Tradia dotará de los sistemas de comunicación autónoma y efectiva, en cada
caso, al personal que esté planificado de guardia.
Para el personal que realice guardias en el que haya sido necesario el
desplazamiento, desde la finalización de la última incidencia se realizará el
descanso previsto por la ley y en caso de que alguna de las diez primeras horas
coincidiese con la jornada ordinaria siguiente se computarán como horas
trabajadas.»
Incremento salarial.
Para los años 2018, 2019 y 2020 ambas partes acuerdan un incremento del IPC
anual con una entrega a cuenta como máximo de un porcentaje del 0,5%,
regularizándose a principios del año siguiente en función del IPC real.
El porcentaje a cuenta de cómo máximo el 0,5% del año 2018 se abonará en
la nómina del mes de abril. En el resto de años de vigencia del Convenio
Colectivo, años 2019 y 2020, el porcentaje a cuenta de cómo máximo el 0,5% se
abonará en la nómina del mes de febrero.
Para el año 2021 se acuerda un incremento salarial del IPC real menos
un 0,5%. La revisión se abonará en nómina a principios del año siguiente.
cve: BOE-A-2022-7470
Verificable en https://www.boe.es
«Disposición final primera.