III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-6099)
Resolución de 6 de abril de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para la adopción de protocolos de utilización de la aplicación IRIA.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 51860

se realizarán en 2027-2028, 2030-2031, etc., aunque podría haber modificaciones, sin
coincidir con la evaluación de ESO.
– En el curso 2025-2026 se realizará la primera evaluación de Educación
Secundaria Obligatoria con muestra representativa a nivel autonómico y nacional. Las
evaluaciones siguientes se realizarán en 2028-2029, 2031-2032, etc., aunque podría
haber modificaciones, sin coincidir con la evaluación de EP.
En el curso 2022-2023 se realizará una evaluación inicial, en 6.º de EP, con una
muestra representativa solo a nivel nacional (unos 250 centros con 30 alumnos y
alumnas por centro).
En el curso 2023-2024 se realizará una evaluación inicial, en 4.º de ESO, con una
muestra representativa solo a nivel nacional (unos 250 centros con 30 alumnos y
alumnas por centro).
3. Muestra: la muestra estará formada por alumnado de centros educativos de las 17
comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla. En cada comunidad autónoma se
seleccionarán unos 50 centros educativos para formar parte de la muestra. En las
comunidades y ciudades autónomas en las que hay menos de 50 centros educativos, todos
ellos participarán. De cada centro educativo, serán seleccionados entre 25 y 30 alumnos y
alumnas. En total, el tamaño de la muestra será de unos 30 000 alumnos y alumnas por nivel
(debe observarse que no coinciden en el tiempo los dos niveles educativos).
En las evaluaciones iniciales de 6.º EP y 4.º ESO, que se realizarán en los meses de
marzo y abril de 2023 y 2024, respectivamente, se seleccionarán 250 centros de primaria
para 6.º EP y 250 centros de secundaria para Educación Secundaria Obligatoria, y
unos 30 alumnos y alumnas por centro educativo.
4. Periodo estimado durante el que deberá estar activo el servicio: la muestra se
recogerá en una ventana de aplicación de un máximo de ocho semanas durante los meses
de marzo y abril de cada año de edición. Contando, en promedio, con 30 días lectivos de
aplicación de las pruebas, y una muestra formada por 30 000 alumnos y alumnas, la
concurrencia media de accesos simultáneos serán 1000 diarios. Esta cifra podría
incrementarse hasta unos 1300 dependiendo del calendario de aplicación definitivo.
Se prevé una mañana de aplicación en horario máximo de 8:00 a 15:00.
5. Canales de recogida previstos: CAWI y CAPI.
6. Número estimado de usuarios que utilizarán el servicio en cada canal de
recogida: 30 000 en cada año de aplicación.
7. Metodología de la recogida de la información: se realizan cuestionarios tipo
examen o prueba de evaluación (cuestionarios cognitivos). En cada edición, el
cuestionario completo estará compuesto por un máximo de 1000 ítems (cuestiones) que
se distribuirán en un diseño por bloques entre el alumnado, de forma que cada uno de
ellos responderá a unos 100 ítems aproximadamente. Se podrán dividir los bloques en
partes, para establecer descansos para el alumnado en el horario de aplicación. Los
ítems serán traducidos a las lenguas cooficiales.
Además, cada alumno y alumna cumplimentará un cuestionario con variables de contexto.
El profesorado y los equipos directivos también cumplimentarán un cuestionario de
contexto.
8. Equipos informáticos: los equipos informáticos con los que se realizarán las
pruebas serán proporcionados por la empresa adjudicataria del contrato de aplicación de
la evaluación y tendrán las características que el pliego de prescripciones técnicas
correspondiente establezca como requisitos.
9. Estimación de la cantidad total de recursos de almacenamiento necesarios,
sobre la base de las variables recogidas en la operación estadística:
– Por cada uno de los cuestionarios cognitivos: unas 1000 variables, de las cuales
aproximadamente el 75 % son de 1 posición. El resto de variables pueden ser alfanuméricas
correspondientes a preguntas de respuesta corta o media (200 caracteres alfanuméricos) y
un máximo de 10 preguntas de respuesta larga (1500 caracteres alfanuméricos).
– Unas 300 variables de 1 posición en el cuestionario de alumno.

cve: BOE-A-2022-6099
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 88