III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-3996)
Resolución de 18 de enero de 2022, de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, por la que se publica el Convenio con la Fundación Universidad Carlos III, las Entidades Públicas Empresariales Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y ADIF-Alta Velocidad, con Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.E., SA, y Renfe-Operadora, para impulsar el desarrollo del programa formativo de "Especialista en Seguridad Operacional Ferroviaria".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62
Lunes 14 de marzo de 2022
Sec. III. Pág. 30733
ADIF Alta Velocidad:
dpd.adifav@adif.es
C/ Sor Ángela de la Cruz, número 3, 28020 Madrid.
AESF:
derechospd.aesf@seguridadferroviaria.es
INECO:
dpd@ineco.com
Paseo de la Habana, número 138, 28036 Madrid.
RENFE-Operadora:
derechos.renfeepe@renfe.es
RENFE-Operadora, E.P.E., Avenida Pío XII, 110, Caracola 3, C.P. 28036 de Madrid.
– Las entidades colaboradoras facilitarán a la Fundación, mediante correo
electrónico a la dirección formacion@fund.uc3m.es, las siguientes categorías de datos:
datos identificativos y personales (nombre, apellidos, dirección, email, teléfono, DNI, etc.)
y datos académicos-profesionales (CV, experiencia académica, etc.) facilitados por los
alumnos de forma voluntaria para su inscripción.
– La Fundación les remitirá por correo electrónico el enlace a un formulario de
inscripción para que puedan formalizar su matrícula. Los datos de carácter personal
facilitados por los alumnos serán incorporados a un fichero de la Fundación como
Responsable del tratamiento con la finalidad de gestionar las actividades relacionadas
con el programa y remitir comunicaciones sobre las mismas.
– La comunicación de datos entre las partes se realizará con la única finalidad de
permitir la gestión y formalización de la relación con los alumnos en los términos de este
Convenio, así como el cumplimiento de las obligaciones de cada parte respecto de los
alumnos.
– En todo caso, ambas partes, como responsables del tratamiento, se comprometen
a tratar los datos comunicados conforme a la normativa vigente y en tanto resulten
necesarios para alcanzar la finalidad descrita.
– Las partes se comprometen y garantizan haber informado a los alumnos sobre el
tratamiento de sus datos, las finalidades descritas y la presente comunicación para la
correcta gestión de su participación. Todo ello, junto con la información exigida conforme
a los artículos 13 y 14 RGPD.
– Además, las partes adoptarán las medidas necesarias para asegurar la integridad,
confidencialidad, disponibilidad y seguridad de los datos comunicados,
comprometiéndose a informar a la otra parte ante cualquier solicitud de ejercicio de
derechos recibida o violación de seguridad relacionada con los datos de los alumnos.
Dicha comunicación se realizará sin dilación indebida y en, todo caso, en un plazo
máximo de treinta y seis horas tras su conocimiento.
– Cada una de las partes responderá de las infracciones y responsabilidades que
pudieran derivarse del incumplimiento de las obligaciones aquí dispuestas o en la
normativa de protección de datos. Así, la parte incumplidora mantendrá indemne a la
otra parte de los daños y perjuicios, gastos o sanciones que pudieran derivarse con
ocasión del incumplimiento de aquella.
cve: BOE-A-2022-3996
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, se informa a los intervinientes de que podrán presentar una reclamación
ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) u otra autoridad de
control competente en caso de que consideren que sus datos no han sido tratados
adecuadamente.
En relación con la comunicación de los datos de identificación de los alumnos, las
partes acuerdan realizarla conforme a las siguientes condiciones:
Núm. 62
Lunes 14 de marzo de 2022
Sec. III. Pág. 30733
ADIF Alta Velocidad:
dpd.adifav@adif.es
C/ Sor Ángela de la Cruz, número 3, 28020 Madrid.
AESF:
derechospd.aesf@seguridadferroviaria.es
INECO:
dpd@ineco.com
Paseo de la Habana, número 138, 28036 Madrid.
RENFE-Operadora:
derechos.renfeepe@renfe.es
RENFE-Operadora, E.P.E., Avenida Pío XII, 110, Caracola 3, C.P. 28036 de Madrid.
– Las entidades colaboradoras facilitarán a la Fundación, mediante correo
electrónico a la dirección formacion@fund.uc3m.es, las siguientes categorías de datos:
datos identificativos y personales (nombre, apellidos, dirección, email, teléfono, DNI, etc.)
y datos académicos-profesionales (CV, experiencia académica, etc.) facilitados por los
alumnos de forma voluntaria para su inscripción.
– La Fundación les remitirá por correo electrónico el enlace a un formulario de
inscripción para que puedan formalizar su matrícula. Los datos de carácter personal
facilitados por los alumnos serán incorporados a un fichero de la Fundación como
Responsable del tratamiento con la finalidad de gestionar las actividades relacionadas
con el programa y remitir comunicaciones sobre las mismas.
– La comunicación de datos entre las partes se realizará con la única finalidad de
permitir la gestión y formalización de la relación con los alumnos en los términos de este
Convenio, así como el cumplimiento de las obligaciones de cada parte respecto de los
alumnos.
– En todo caso, ambas partes, como responsables del tratamiento, se comprometen
a tratar los datos comunicados conforme a la normativa vigente y en tanto resulten
necesarios para alcanzar la finalidad descrita.
– Las partes se comprometen y garantizan haber informado a los alumnos sobre el
tratamiento de sus datos, las finalidades descritas y la presente comunicación para la
correcta gestión de su participación. Todo ello, junto con la información exigida conforme
a los artículos 13 y 14 RGPD.
– Además, las partes adoptarán las medidas necesarias para asegurar la integridad,
confidencialidad, disponibilidad y seguridad de los datos comunicados,
comprometiéndose a informar a la otra parte ante cualquier solicitud de ejercicio de
derechos recibida o violación de seguridad relacionada con los datos de los alumnos.
Dicha comunicación se realizará sin dilación indebida y en, todo caso, en un plazo
máximo de treinta y seis horas tras su conocimiento.
– Cada una de las partes responderá de las infracciones y responsabilidades que
pudieran derivarse del incumplimiento de las obligaciones aquí dispuestas o en la
normativa de protección de datos. Así, la parte incumplidora mantendrá indemne a la
otra parte de los daños y perjuicios, gastos o sanciones que pudieran derivarse con
ocasión del incumplimiento de aquella.
cve: BOE-A-2022-3996
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, se informa a los intervinientes de que podrán presentar una reclamación
ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) u otra autoridad de
control competente en caso de que consideren que sus datos no han sido tratados
adecuadamente.
En relación con la comunicación de los datos de identificación de los alumnos, las
partes acuerdan realizarla conforme a las siguientes condiciones: