II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2022-3546)
Acuerdo de 3 de marzo de 2022, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas de especialización para la provisión de plazas de Magistrado especialista en el orden jurisdiccional social.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 7 de marzo de 2022

Sec. II.B. Pág. 26577

Tema 33. El despido colectivo en el sector público. Medidas sociales de
acompañamiento y ayudas públicas en el despido colectivo. La doctrina jurisprudencial
del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de
despido colectivo. El despido colectivo en situaciones de concurso de acreedores. El
despido por fuerza mayor.
Tema 34. Las relaciones especiales del trabajo (1): a) La del personal de alta
dirección. b) La del servicio del hogar familiar. c) La de los penados en las instituciones
penitenciarias. d) La de los deportistas profesionales. e) La de los artistas en
espectáculos públicos.
Tema 35. Las relaciones especiales del trabajo (2): f) Representantes de comercio.
g) La de los trabajadores discapacitados en centros especiales de empleo. h) La de los
estibadores portuarios. i) Abogados que prestan servicios en despachos profesionales.
Otras relaciones especiales y contratos comunes con peculiaridades.
Tema 36. Trabajadores autónomos. Trabajo asalariado, trabajo autónomo y trabajo
autónomo económicamente dependiente. Regulación contractual entre el TRADE y su
cliente y régimen jurídico aplicable. La forma del contrato. Jornada de actividad y
descansos. Extinción contractual. Interrupciones justificadas. Los derechos colectivos
básicos. El derecho a la salud y seguridad en el trabajo: especialidades de la prevención
de riesgos en supuestos de subcontratación y coordinación de actividades.
Tema 37. El sindicato y su evolución histórica: Fases, con especial referencia a
España. Las organizaciones sindicales internacionales. El modelo sindical español: el
sindicato en la Constitución. La Ley Orgánica de Libertad Sindical. El régimen jurídico de
los sindicatos: Constitución, capacidad, responsabilidad y financiación. La actividad del
sindicato: Estatutos y funcionamiento democrático. Las organizaciones empresariales:
régimen jurídico y representatividad.
Tema 38. La libertad sindical: Concepto y titularidad. El contenido esencial y
adicional de la libertad sindical. La mayor representatividad sindical: fundamento y
consecuencias; sus grados. La acción sindical en la empresa: secciones y delegados
sindicales. Derechos y garantías de los delegados sindicales. Las cláusulas de seguridad
sindical y las garantías de los afiliados. La tutela de la libertad sindical. El fenómeno
sindical en las Administraciones Públicas.
Tema 39. La representación unitaria de los trabajadores en la empresa: Delegados
de Personal, Comité de Empresa y Comité Intercentros. Las denominadas «comisiones
ad hoc». Derechos de información, consulta y competencias. Funciones y forma de
elección. Capacidad y sigilo profesional. Garantías de los representantes del personal.
Promoción y procedimiento electoral. El derecho de reunión en la empresa. Locales y
tablones de anuncios. El Comité de Empresa Europeo. La implicación de los
trabajadores en la Sociedad Anónima Europea.
Tema 40. El conflicto colectivo. Procedimientos de composición de los conflictos
colectivos: Conciliación, mediación y arbitraje. Evolución en España y en el Derecho
comparado. Acuerdos sobre solución extrajudicial de conflictos colectivos. Efectos de los
acuerdos de avenencia y laudos arbitrales.
Tema 41. La huelga: a) Breve referencia a su evolución histórica; b) El derecho de
huelga en el sistema constitucional: titularidad y ejercicio; c) Tipos o modalidades de
huelga; d) Procedimiento de ejercicio del derecho de huelga; e) Límites al ejercicio del
derecho de huelga. La huelga en los servicios esenciales para la comunidad;
f) Interdicción del esquirolaje, especial consideración del esquirolaje interno y del
tecnológico; g) Los efectos jurídicos de la huelga. El cierre patronal: Concepto y
fundamento. Régimen jurídico del cierre patronal en España. Otras manifestaciones
conflictivas.
Tema 42. La Administración laboral en España: antecedentes históricos, funciones
y estructura actual. Distribución de competencias entre comunidades autónomas y
Estado en materia laboral. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El
procedimiento administrativo para la imposición de sanciones por infracciones en el

cve: BOE-A-2022-3546
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 56