III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Becas. (BOE-A-2022-3327)
Resolución de 17 de febrero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se determina la composición y el funcionamiento de la Comisión de valoración de la convocatoria de "Lectorados MAEC-AECID en universidades extranjeras para el curso académico 2022-2023".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 52
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. III. Pág. 24630
evaluarán los criterios que se detallan para determinar la idoneidad del perfil de cada
solicitante en relación con las características académicas de la universidad:
a)
b)
c)
d)
e)
Titulación académica.
Formación específica del español como lengua extranjera.
Experiencia docente de español.
Conocimiento del idioma del país o del de comunicación.
Exposición de la motivación.
La puntuación máxima de la segunda fase será de 10 puntos. El valor máximo de
cada criterio será establecido por la Embajada de España y por la universidad.
La comisión tomará en consideración el informe emitido por la Embajada de España
en el país en que esté la universidad, en el que se concretará el resultado de la
evaluación.
La comisión propondrá la concesión de los lectorados a los solicitantes del proceso
selectivo de cada universidad que hayan obtenido la mayor puntuación en la segunda
fase. Asimismo, propondrá el nombramiento de los suplentes.
La comisión analizará las solicitudes de renovación de acuerdo con la base 5.7 de la
convocatoria.
Criterios de evaluación para lectorados de renovación:
a) Informe del candidato de las actividades realizadas durante el curso 2021-2022.
b) Informe del director del departamento universitario.
c) Informe de la Embajada de España u Oficina Técnica de Cooperación de
la AECID en el país de destino del lector.
La comisión propondrá la renovación de los lectorados a los candidatos que se
consideren aptos, de acuerdo con los informes mencionados en este apartado.
Cuarto.
Funcionamiento de la comisión.
La comisión podrá constituirse, convocarse, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos
y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia.
La comisión se constituirá en los plazos correspondientes a la evaluación de las
solicitudes de lectorados agrupados en cada resolución parcial. Las resoluciones
parciales serán las siguientes:
− Primera resolución parcial: renovación de los lectorados con fecha de inicio entre
los meses de julio y octubre de 2022.
− Segunda resolución parcial: lectorados vacantes y nuevos con inicio entre los
meses de julio y octubre de 2022.
− Tercera resolución parcial: lectorados vacantes, nuevos y de renovación con inicio
en diciembre de 2022 y enero de 2023.
−
−
−
−
−
Forma en la que se celebrará la sesión: a distancia o presencial.
Orden del día.
Inicio y fin de la sesión.
Fecha para que los vocales presenten sus conclusiones.
Documentación necesaria para realizar la valoración.
La comisión quedará constituida con la asistencia del Presidente, del Secretario y de
la mitad de los vocales.
Los vocales expresarán su voto al Secretario. Los vocales podrán formular su voto
particular con los motivos que lo justifiquen.
cve: BOE-A-2022-3327
Verificable en https://www.boe.es
Por orden del Presidente, el Secretario convocará a los vocales con dos días de
antelación como mínimo. En la convocatoria constará:
Núm. 52
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. III. Pág. 24630
evaluarán los criterios que se detallan para determinar la idoneidad del perfil de cada
solicitante en relación con las características académicas de la universidad:
a)
b)
c)
d)
e)
Titulación académica.
Formación específica del español como lengua extranjera.
Experiencia docente de español.
Conocimiento del idioma del país o del de comunicación.
Exposición de la motivación.
La puntuación máxima de la segunda fase será de 10 puntos. El valor máximo de
cada criterio será establecido por la Embajada de España y por la universidad.
La comisión tomará en consideración el informe emitido por la Embajada de España
en el país en que esté la universidad, en el que se concretará el resultado de la
evaluación.
La comisión propondrá la concesión de los lectorados a los solicitantes del proceso
selectivo de cada universidad que hayan obtenido la mayor puntuación en la segunda
fase. Asimismo, propondrá el nombramiento de los suplentes.
La comisión analizará las solicitudes de renovación de acuerdo con la base 5.7 de la
convocatoria.
Criterios de evaluación para lectorados de renovación:
a) Informe del candidato de las actividades realizadas durante el curso 2021-2022.
b) Informe del director del departamento universitario.
c) Informe de la Embajada de España u Oficina Técnica de Cooperación de
la AECID en el país de destino del lector.
La comisión propondrá la renovación de los lectorados a los candidatos que se
consideren aptos, de acuerdo con los informes mencionados en este apartado.
Cuarto.
Funcionamiento de la comisión.
La comisión podrá constituirse, convocarse, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos
y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia.
La comisión se constituirá en los plazos correspondientes a la evaluación de las
solicitudes de lectorados agrupados en cada resolución parcial. Las resoluciones
parciales serán las siguientes:
− Primera resolución parcial: renovación de los lectorados con fecha de inicio entre
los meses de julio y octubre de 2022.
− Segunda resolución parcial: lectorados vacantes y nuevos con inicio entre los
meses de julio y octubre de 2022.
− Tercera resolución parcial: lectorados vacantes, nuevos y de renovación con inicio
en diciembre de 2022 y enero de 2023.
−
−
−
−
−
Forma en la que se celebrará la sesión: a distancia o presencial.
Orden del día.
Inicio y fin de la sesión.
Fecha para que los vocales presenten sus conclusiones.
Documentación necesaria para realizar la valoración.
La comisión quedará constituida con la asistencia del Presidente, del Secretario y de
la mitad de los vocales.
Los vocales expresarán su voto al Secretario. Los vocales podrán formular su voto
particular con los motivos que lo justifiquen.
cve: BOE-A-2022-3327
Verificable en https://www.boe.es
Por orden del Presidente, el Secretario convocará a los vocales con dos días de
antelación como mínimo. En la convocatoria constará: