I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Primaria. (BOE-A-2022-3296)
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
119 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de marzo de 2022

Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…

Sec. I. Pág. 24412

Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…

CCEC2. Reconoce y se interesa por las
especificidades e intencionalidades de las
manifestaciones artísticas y culturales más
destacadas del patrimonio, identificando los
medios y soportes, así como los lenguajes y
elementos técnicos que las caracterizan.

CCEC2. Disfruta, reconoce y analiza con
autonomía las especificidades e
intencionalidades de las manifestaciones
artísticas y culturales más destacadas del
patrimonio, distinguiendo los medios y soportes,
así como los lenguajes y elementos técnicos
que las caracterizan.

CCEC3. Expresa ideas, opiniones,
sentimientos y emociones de forma creativa y
con una actitud abierta e inclusiva, empleando
distintos lenguajes artísticos y culturales,
integrando su propio cuerpo, interactuando con
el entorno y desarrollando sus capacidades
afectivas.

CCEC3. Expresa ideas, opiniones,
sentimientos y emociones por medio de
producciones culturales y artísticas, integrando
su propio cuerpo y desarrollando la autoestima,
la creatividad y el sentido del lugar que ocupa
en la sociedad, con una actitud empática,
abierta y colaborativa.

CCEC4. Conoce, selecciona y utiliza con
creatividad diversos medios y soportes, así
como técnicas plásticas, visuales,
CCEC4. Experimenta de forma creativa con
audiovisuales, sonoras o corporales, para la
diferentes medios y soportes, y diversas
creación de productos artísticos y culturales,
técnicas plásticas, visuales, audiovisuales,
sonoras o corporales, para elaborar propuestas tanto de forma individual como colaborativa,
identificando oportunidades de desarrollo
artísticas y culturales.
personal, social y laboral, así como de
emprendimiento.

ANEXO II
Áreas de Educación Primaria
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
Los retos del siglo XXI demandan que nuestro sistema educativo proporcione las
herramientas para que el alumnado pueda desarrollar su proyecto vital con garantías de
éxito. El área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural se concibe como un
ámbito con el objetivo de que niños y niñas lleguen a ser personas activas, responsables
y respetuosas con el mundo en el que viven y puedan transformarlo, de acuerdo con
principios éticos y sostenibles fundados en valores democráticos.
En una sociedad cada vez más diversa y cambiante es necesario promover nuevas
formas de sentir, de pensar y de actuar. El devenir del tiempo y la interpretación de la
acción humana como responsable del cambio implican que el alumnado tenga que
adoptar un conocimiento de sí mismo y del entorno que lo rodea desde una perspectiva
sistémica, para construir un mundo más justo, solidario, igualitario y sostenible. Esto
supone también el reconocimiento de la diversidad como riqueza pluricultural, la
resolución pacífica de conflictos y la aplicación crítica de los mecanismos democráticos
de participación ciudadana, todo ello fundamentado en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, en la Convención sobre los Derechos del Niño, en los principios
constitucionales, en los valores del europeísmo y en el compromiso cívico y social.
El alumnado debe adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes relacionados con
el uso seguro y fiable de las fuentes de información y con la educación para el desarrollo
sostenible y la ciudadanía global, que incluye, entre otros, el conocimiento e impulso
para trabajar a favor de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el
respeto por la diversidad etnocultural y afectivo-sexual, la cohesión social, el espíritu
emprendedor, la valoración y conservación del patrimonio, el emprendimiento social y
ambiental y la defensa de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 52