I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Primaria. (BOE-A-2022-3296)
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
119 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24411
Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…
CE1. Reconoce necesidades y retos que
afrontar y elabora ideas originales, utilizando
destrezas creativas y tomando conciencia de
las consecuencias y efectos que las ideas
pudieran generar en el entorno, para proponer
soluciones valiosas que respondan a las
necesidades detectadas.
Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…
CE1. Analiza necesidades y oportunidades y
afronta retos con sentido crítico, haciendo
balance de su sostenibilidad, valorando el
impacto que puedan suponer en el entorno,
para presentar ideas y soluciones innovadoras,
éticas y sostenibles, dirigidas a crear valor en el
ámbito personal, social, educativo y profesional.
CE2. Evalúa las fortalezas y debilidades
propias, haciendo uso de estrategias de
CE2. Identifica fortalezas y debilidades
autoconocimiento y autoeficacia, y comprende
propias utilizando estrategias de
los elementos fundamentales de la economía y
autoconocimiento y se inicia en el conocimiento
las finanzas, aplicando conocimientos
de elementos económicos y financieros
económicos y financieros a actividades y
básicos, aplicándolos a situaciones y problemas
situaciones concretas, utilizando destrezas que
de la vida cotidiana, para detectar aquellos
favorezcan el trabajo colaborativo y en equipo,
recursos que puedan llevar las ideas originales
para reunir y optimizar los recursos necesarios
y valiosas a la acción.
que lleven a la acción una experiencia
emprendedora que genere valor.
CE3. Crea ideas y soluciones originales,
planifica tareas, coopera con otros en equipo,
valorando el proceso realizado y el resultado
obtenido, para llevar a cabo una iniciativa
emprendedora, considerando la experiencia
como una oportunidad para aprender.
CE3. Desarrolla el proceso de creación de
ideas y soluciones valiosas y toma decisiones,
de manera razonada, utilizando estrategias
ágiles de planificación y gestión, y reflexiona
sobre el proceso realizado y el resultado
obtenido, para llevar a término el proceso de
creación de prototipos innovadores y de valor,
considerando la experiencia como una
oportunidad para aprender.
Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC)
La competencia en conciencia y expresión culturales supone comprender y respetar
el modo en que las ideas, las opiniones, los sentimientos y las emociones se expresan y
se comunican de forma creativa en distintas culturas y por medio de una amplia gama de
manifestaciones artísticas y culturales. Implica también un compromiso con la
comprensión, el desarrollo y la expresión de las ideas propias y del sentido del lugar que
se ocupa o del papel que se desempeña en la sociedad. Asimismo, requiere la
comprensión de la propia identidad en evolución y del patrimonio cultural en un mundo
caracterizado por la diversidad, así como la toma de conciencia de que el arte y otras
manifestaciones culturales pueden suponer una manera de mirar el mundo y de darle
forma.
Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…
Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…
CCEC1. Reconoce y aprecia los aspectos
fundamentales del patrimonio cultural y
artístico, comprendiendo las diferencias entre
distintas culturas y la necesidad de respetarlas.
CCEC1. Conoce, aprecia críticamente y
respeta el patrimonio cultural y artístico,
implicándose en su conservación y valorando el
enriquecimiento inherente a la diversidad
cultural y artística.
cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24411
Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…
CE1. Reconoce necesidades y retos que
afrontar y elabora ideas originales, utilizando
destrezas creativas y tomando conciencia de
las consecuencias y efectos que las ideas
pudieran generar en el entorno, para proponer
soluciones valiosas que respondan a las
necesidades detectadas.
Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…
CE1. Analiza necesidades y oportunidades y
afronta retos con sentido crítico, haciendo
balance de su sostenibilidad, valorando el
impacto que puedan suponer en el entorno,
para presentar ideas y soluciones innovadoras,
éticas y sostenibles, dirigidas a crear valor en el
ámbito personal, social, educativo y profesional.
CE2. Evalúa las fortalezas y debilidades
propias, haciendo uso de estrategias de
CE2. Identifica fortalezas y debilidades
autoconocimiento y autoeficacia, y comprende
propias utilizando estrategias de
los elementos fundamentales de la economía y
autoconocimiento y se inicia en el conocimiento
las finanzas, aplicando conocimientos
de elementos económicos y financieros
económicos y financieros a actividades y
básicos, aplicándolos a situaciones y problemas
situaciones concretas, utilizando destrezas que
de la vida cotidiana, para detectar aquellos
favorezcan el trabajo colaborativo y en equipo,
recursos que puedan llevar las ideas originales
para reunir y optimizar los recursos necesarios
y valiosas a la acción.
que lleven a la acción una experiencia
emprendedora que genere valor.
CE3. Crea ideas y soluciones originales,
planifica tareas, coopera con otros en equipo,
valorando el proceso realizado y el resultado
obtenido, para llevar a cabo una iniciativa
emprendedora, considerando la experiencia
como una oportunidad para aprender.
CE3. Desarrolla el proceso de creación de
ideas y soluciones valiosas y toma decisiones,
de manera razonada, utilizando estrategias
ágiles de planificación y gestión, y reflexiona
sobre el proceso realizado y el resultado
obtenido, para llevar a término el proceso de
creación de prototipos innovadores y de valor,
considerando la experiencia como una
oportunidad para aprender.
Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC)
La competencia en conciencia y expresión culturales supone comprender y respetar
el modo en que las ideas, las opiniones, los sentimientos y las emociones se expresan y
se comunican de forma creativa en distintas culturas y por medio de una amplia gama de
manifestaciones artísticas y culturales. Implica también un compromiso con la
comprensión, el desarrollo y la expresión de las ideas propias y del sentido del lugar que
se ocupa o del papel que se desempeña en la sociedad. Asimismo, requiere la
comprensión de la propia identidad en evolución y del patrimonio cultural en un mundo
caracterizado por la diversidad, así como la toma de conciencia de que el arte y otras
manifestaciones culturales pueden suponer una manera de mirar el mundo y de darle
forma.
Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…
Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…
CCEC1. Reconoce y aprecia los aspectos
fundamentales del patrimonio cultural y
artístico, comprendiendo las diferencias entre
distintas culturas y la necesidad de respetarlas.
CCEC1. Conoce, aprecia críticamente y
respeta el patrimonio cultural y artístico,
implicándose en su conservación y valorando el
enriquecimiento inherente a la diversidad
cultural y artística.
cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52