I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Primaria. (BOE-A-2022-3296)
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
119 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de marzo de 2022

Sec. I. Pág. 24410

Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…

Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…

CC1. Entiende los procesos históricos y
sociales más relevantes relativos a su propia
identidad y cultura, reflexiona sobre las normas
de convivencia, y las aplica de manera
constructiva, dialogante e inclusiva en cualquier
contexto.

CC1. Analiza y comprende ideas relativas a la
dimensión social y ciudadana de su propia
identidad, así como a los hechos culturales,
históricos y normativos que la determinan,
demostrando respeto por las normas, empatía,
equidad y espíritu constructivo en la interacción
con los demás en cualquier contexto.

CC2. Participa en actividades comunitarias,
en la toma de decisiones y en la resolución de
los conflictos de forma dialogada y respetuosa
con los procedimientos democráticos, los
principios y valores de la Unión Europea y la
Constitución española, los derechos humanos y
de la infancia, el valor de la diversidad, y el
logro de la igualdad de género, la cohesión
social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

CC2. Analiza y asume fundadamente los
principios y valores que emanan del proceso de
integración europea, la Constitución española y
los derechos humanos y de la infancia,
participando en actividades comunitarias, como
la toma de decisiones o la resolución de
conflictos, con actitud democrática, respeto por
la diversidad, y compromiso con la igualdad de
género, la cohesión social, el desarrollo
sostenible y el logro de la ciudadanía mundial.

CC3. Reflexiona y dialoga sobre valores y
problemas éticos de actualidad, comprendiendo
la necesidad de respetar diferentes culturas y
creencias, de cuidar el entorno, de rechazar
prejuicios y estereotipos, y de oponerse a
cualquier forma de discriminación o violencia.

CC3. Comprende y analiza problemas éticos
fundamentales y de actualidad, considerando
críticamente los valores propios y ajenos, y
desarrollando juicios propios para afrontar la
controversia moral con actitud dialogante,
argumentativa, respetuosa y opuesta a
cualquier tipo de discriminación o violencia.

CC4. Comprende las relaciones sistémicas
entre las acciones humanas y el entorno, y se
inicia en la adopción de estilos de vida
sostenibles, para contribuir a la conservación
de la biodiversidad desde una perspectiva tanto
local como global.

CC4. Comprende las relaciones sistémicas de
interdependencia, ecodependencia e
interconexión entre actuaciones locales y
globales, y adopta, de forma consciente y
motivada, un estilo de vida sostenible y
ecosocialmente responsable.

Competencia emprendedora (CE)
La competencia emprendedora implica desarrollar un enfoque vital dirigido a actuar
sobre oportunidades e ideas, utilizando los conocimientos específicos necesarios para
generar resultados de valor para otras personas. Aporta estrategias que permiten
adaptar la mirada para detectar necesidades y oportunidades; entrenar el pensamiento
para analizar y evaluar el entorno, y crear y replantear ideas utilizando la imaginación, la
creatividad, el pensamiento estratégico y la reflexión ética, crítica y constructiva dentro
de los procesos creativos y de innovación; y despertar la disposición a aprender, a
arriesgar y a afrontar la incertidumbre. Asimismo, implica tomar decisiones basadas en la
información y el conocimiento y colaborar de manera ágil con otras personas, con
motivación, empatía y habilidades de comunicación y de negociación, para llevar las
ideas planteadas a la acción mediante la planificación y gestión de proyectos sostenibles
de valor social, cultural y económico-financiero.

cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 52