I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Primaria. (BOE-A-2022-3296)
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
119 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de marzo de 2022

Sec. I. Pág. 24409

adaptarse a los cambios; aprender a gestionar los procesos metacognitivos; identificar
conductas contrarias a la convivencia y desarrollar estrategias para abordarlas; contribuir
al bienestar físico, mental y emocional propio y de las demás personas, desarrollando
habilidades para cuidarse a sí mismo y a quienes lo rodean a través de la
corresponsabilidad; ser capaz de llevar una vida orientada al futuro; así como expresar
empatía y abordar los conflictos en un contexto integrador y de apoyo.
Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…

Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…

CPSAA1. Es consciente de las propias
emociones, ideas y comportamientos
personales y emplea estrategias para
gestionarlas en situaciones de tensión o
conflicto, adaptándose a los cambios y
armonizándolos para alcanzar sus propios
objetivos.

CPSAA1. Regula y expresa sus emociones,
fortaleciendo el optimismo, la resiliencia, la
autoeficacia y la búsqueda de propósito y
motivación hacia el aprendizaje, para gestionar
los retos y cambios y armonizarlos con sus
propios objetivos.

CPSAA2. Conoce los riesgos más relevantes
y los principales activos para la salud, adopta
estilos de vida saludables para su bienestar
físico y mental, y detecta y busca apoyo ante
situaciones violentas o discriminatorias.

CPSAA2. Comprende los riesgos para la
salud relacionados con factores sociales,
consolida estilos de vida saludable a nivel físico
y mental, reconoce conductas contrarias a la
convivencia y aplica estrategias para
abordarlas.

CPSAA3. Reconoce y respeta las emociones
y experiencias de las demás personas, participa
activamente en el trabajo en grupo, asume las
responsabilidades individuales asignadas y
emplea estrategias cooperativas dirigidas a la
consecución de objetivos compartidos.

CPSAA3. Comprende proactivamente las
perspectivas y las experiencias de las demás
personas y las incorpora a su aprendizaje, para
participar en el trabajo en grupo, distribuyendo
y aceptando tareas y responsabilidades de
manera equitativa y empleando estrategias
cooperativas.

CPSAA4. Reconoce el valor del esfuerzo y la
dedicación personal para la mejora de su
aprendizaje y adopta posturas críticas en
procesos de reflexión guiados.

CPSAA4. Realiza autoevaluaciones sobre su
proceso de aprendizaje, buscando fuentes
fiables para validar, sustentar y contrastar la
información y para obtener conclusiones
relevantes.

CPSAA5. Planea objetivos a corto plazo,
utiliza estrategias de aprendizaje autorregulado
y participa en procesos de auto y coevaluación,
reconociendo sus limitaciones y sabiendo
buscar ayuda en el proceso de construcción del
conocimiento.

CPSAA5. Planea objetivos a medio plazo y
desarrolla procesos metacognitivos de
retroalimentación para aprender de sus errores
en el proceso de construcción del conocimiento.

Competencia ciudadana (CC)
La competencia ciudadana contribuye a que alumnos y alumnas puedan ejercer una
ciudadanía responsable y participar plenamente en la vida social y cívica, basándose en
la comprensión de los conceptos y las estructuras sociales, económicas, jurídicas y
políticas, así como en el conocimiento de los acontecimientos mundiales y el
compromiso activo con la sostenibilidad y el logro de una ciudadanía mundial. Incluye la
alfabetización cívica, la adopción consciente de los valores propios de una cultura
democrática fundada en el respeto a los derechos humanos, la reflexión crítica acerca de
los grandes problemas éticos de nuestro tiempo y el desarrollo de un estilo de vida
sostenible acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la
Agenda 2030.

cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 52