I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Primaria. (BOE-A-2022-3296)
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
119 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24408
Incluye la alfabetización en información y datos, la comunicación y la colaboración, la
educación mediática, la creación de contenidos digitales (incluida la programación), la
seguridad (incluido el bienestar digital y las competencias relacionadas con la
ciberseguridad), asuntos relacionados con la ciudadanía digital, la privacidad, la
propiedad intelectual, la resolución de problemas y el pensamiento computacional y
crítico.
Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…
Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…
CD1. Realiza búsquedas guiadas en internet y
hace uso de estrategias sencillas para el
tratamiento digital de la información (palabras
clave, selección de información relevante,
organización de datos...) con una actitud crítica
sobre los contenidos obtenidos.
CD1. Realiza búsquedas en internet
atendiendo a criterios de validez, calidad,
actualidad y fiabilidad, seleccionando los
resultados de manera crítica y archivándolos,
para recuperarlos, referenciarlos y reutilizarlos,
respetando la propiedad intelectual.
CD2. Crea, integra y reelabora contenidos
digitales en distintos formatos (texto, tabla,
imagen, audio, vídeo, programa informático...)
mediante el uso de diferentes herramientas
digitales para expresar ideas, sentimientos y
conocimientos, respetando la propiedad
intelectual y los derechos de autor de los
contenidos que reutiliza.
CD2. Gestiona y utiliza su entorno personal
digital de aprendizaje para construir
conocimiento y crear contenidos digitales,
mediante estrategias de tratamiento de la
información y el uso de diferentes herramientas
digitales, seleccionando y configurando la más
adecuada en función de la tarea y de sus
necesidades de aprendizaje permanente.
CD3. Participa en actividades o proyectos
escolares mediante el uso de herramientas o
plataformas virtuales para construir nuevo
conocimiento, comunicarse, trabajar
cooperativamente, y compartir datos y
contenidos en entornos digitales restringidos y
supervisados de manera segura, con una
actitud abierta y responsable ante su uso.
CD3. Se comunica, participa, colabora e
interactúa compartiendo contenidos, datos e
información mediante herramientas o
plataformas virtuales, y gestiona de manera
responsable sus acciones, presencia y
visibilidad en la red, para ejercer una
ciudadanía digital activa, cívica y reflexiva.
CD4. Conoce los riesgos y adopta, con la
orientación del docente, medidas preventivas al
usar las tecnologías digitales para proteger los
dispositivos, los datos personales, la salud y el
medioambiente, y se inicia en la adopción de
hábitos de uso crítico, seguro, saludable y
sostenible de dichas tecnologías.
CD4. Identifica riesgos y adopta medidas
preventivas al usar las tecnologías
digitales para proteger los dispositivos, los
datos personales, la salud y el medioambiente,
y para tomar conciencia de la importancia y
necesidad de hacer un uso crítico, legal,
seguro, saludable y sostenible de dichas
tecnologías.
CD5. Se inicia en el desarrollo de soluciones
digitales sencillas y sostenibles (reutilización de
materiales tecnológicos, programación
informática por bloques, robótica educativa…)
para resolver problemas concretos o retos
propuestos de manera creativa, solicitando
ayuda en caso necesario.
CD5. Desarrolla aplicaciones informáticas
sencillas y soluciones tecnológicas creativas y
sostenibles para resolver problemas concretos
o responder a retos propuestos, mostrando
interés y curiosidad por la evolución de las
tecnologías digitales y por su
desarrollo sostenible y uso ético.
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)
La competencia personal, social y de aprender a aprender implica la capacidad de
reflexionar sobre uno mismo para autoconocerse, aceptarse y promover un crecimiento
personal constante; gestionar el tiempo y la información eficazmente; colaborar con otros
de forma constructiva; mantener la resiliencia; y gestionar el aprendizaje a lo largo de la
vida. Incluye también la capacidad de hacer frente a la incertidumbre y a la complejidad;
cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24408
Incluye la alfabetización en información y datos, la comunicación y la colaboración, la
educación mediática, la creación de contenidos digitales (incluida la programación), la
seguridad (incluido el bienestar digital y las competencias relacionadas con la
ciberseguridad), asuntos relacionados con la ciudadanía digital, la privacidad, la
propiedad intelectual, la resolución de problemas y el pensamiento computacional y
crítico.
Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…
Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…
CD1. Realiza búsquedas guiadas en internet y
hace uso de estrategias sencillas para el
tratamiento digital de la información (palabras
clave, selección de información relevante,
organización de datos...) con una actitud crítica
sobre los contenidos obtenidos.
CD1. Realiza búsquedas en internet
atendiendo a criterios de validez, calidad,
actualidad y fiabilidad, seleccionando los
resultados de manera crítica y archivándolos,
para recuperarlos, referenciarlos y reutilizarlos,
respetando la propiedad intelectual.
CD2. Crea, integra y reelabora contenidos
digitales en distintos formatos (texto, tabla,
imagen, audio, vídeo, programa informático...)
mediante el uso de diferentes herramientas
digitales para expresar ideas, sentimientos y
conocimientos, respetando la propiedad
intelectual y los derechos de autor de los
contenidos que reutiliza.
CD2. Gestiona y utiliza su entorno personal
digital de aprendizaje para construir
conocimiento y crear contenidos digitales,
mediante estrategias de tratamiento de la
información y el uso de diferentes herramientas
digitales, seleccionando y configurando la más
adecuada en función de la tarea y de sus
necesidades de aprendizaje permanente.
CD3. Participa en actividades o proyectos
escolares mediante el uso de herramientas o
plataformas virtuales para construir nuevo
conocimiento, comunicarse, trabajar
cooperativamente, y compartir datos y
contenidos en entornos digitales restringidos y
supervisados de manera segura, con una
actitud abierta y responsable ante su uso.
CD3. Se comunica, participa, colabora e
interactúa compartiendo contenidos, datos e
información mediante herramientas o
plataformas virtuales, y gestiona de manera
responsable sus acciones, presencia y
visibilidad en la red, para ejercer una
ciudadanía digital activa, cívica y reflexiva.
CD4. Conoce los riesgos y adopta, con la
orientación del docente, medidas preventivas al
usar las tecnologías digitales para proteger los
dispositivos, los datos personales, la salud y el
medioambiente, y se inicia en la adopción de
hábitos de uso crítico, seguro, saludable y
sostenible de dichas tecnologías.
CD4. Identifica riesgos y adopta medidas
preventivas al usar las tecnologías
digitales para proteger los dispositivos, los
datos personales, la salud y el medioambiente,
y para tomar conciencia de la importancia y
necesidad de hacer un uso crítico, legal,
seguro, saludable y sostenible de dichas
tecnologías.
CD5. Se inicia en el desarrollo de soluciones
digitales sencillas y sostenibles (reutilización de
materiales tecnológicos, programación
informática por bloques, robótica educativa…)
para resolver problemas concretos o retos
propuestos de manera creativa, solicitando
ayuda en caso necesario.
CD5. Desarrolla aplicaciones informáticas
sencillas y soluciones tecnológicas creativas y
sostenibles para resolver problemas concretos
o responder a retos propuestos, mostrando
interés y curiosidad por la evolución de las
tecnologías digitales y por su
desarrollo sostenible y uso ético.
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)
La competencia personal, social y de aprender a aprender implica la capacidad de
reflexionar sobre uno mismo para autoconocerse, aceptarse y promover un crecimiento
personal constante; gestionar el tiempo y la información eficazmente; colaborar con otros
de forma constructiva; mantener la resiliencia; y gestionar el aprendizaje a lo largo de la
vida. Incluye también la capacidad de hacer frente a la incertidumbre y a la complejidad;
cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52