I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Primaria. (BOE-A-2022-3296)
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
119 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de marzo de 2022

Sec. I. Pág. 24407

Descriptores operativos
Al completar la Educación Primaria, el alumno o la
alumna…

Al completar la enseñanza básica, el alumno o la
alumna…

STEM1. Utiliza, de manera guiada, algunos
métodos inductivos y deductivos propios del
razonamiento matemático en situaciones
conocidas, y selecciona y emplea algunas
estrategias para resolver problemas
reflexionando sobre las soluciones obtenidas.

STEM1. Utiliza métodos inductivos y
deductivos propios del razonamiento
matemático en situaciones conocidas, y
selecciona y emplea diferentes estrategias para
resolver problemas analizando críticamente las
soluciones y reformulando el procedimiento, si
fuera necesario.

STEM2. Utiliza el pensamiento científico para
entender y explicar algunos de los fenómenos
que ocurren a su alrededor, confiando en el
conocimiento como motor de desarrollo,
utilizando herramientas e instrumentos
adecuados, planteándose preguntas y
realizando experimentos sencillos de forma
guiada.

STEM2. Utiliza el pensamiento científico para
entender y explicar los fenómenos que ocurren
a su alrededor, confiando en el conocimiento
como motor de desarrollo, planteándose
preguntas y comprobando hipótesis mediante la
experimentación y la indagación, utilizando
herramientas e instrumentos adecuados,
apreciando la importancia de la precisión y la
veracidad y mostrando una actitud crítica
acerca del alcance y las limitaciones de la
ciencia.

STEM3. Realiza, de forma guiada, proyectos,
diseñando, fabricando y evaluando diferentes
prototipos o modelos, adaptándose ante la
incertidumbre, para generar en equipo un
producto creativo con un objetivo concreto,
procurando la participación de todo el grupo y
resolviendo pacíficamente los conflictos que
puedan surgir.

STEM3. Plantea y desarrolla proyectos
diseñando, fabricando y evaluando diferentes
prototipos o modelos para generar o utilizar
productos que den solución a una necesidad o
problema de forma creativa y en equipo,
procurando la participación de todo el grupo,
resolviendo pacíficamente los conflictos que
puedan surgir, adaptándose ante la
incertidumbre y valorando la importancia de la
sostenibilidad.

STEM4. Interpreta y transmite los elementos
más relevantes de algunos métodos y
resultados científicos, matemáticos y
tecnológicos de forma clara y veraz, utilizando
la terminología científica apropiada, en
diferentes formatos (dibujos, diagramas,
gráficos, símbolos…) y aprovechando de forma
crítica, ética y responsable la cultura digital para
compartir y construir nuevos conocimientos.

STEM4. Interpreta y transmite los elementos
más relevantes de procesos, razonamientos,
demostraciones, métodos y resultados
científicos, matemáticos y tecnológicos de
forma clara y precisa y en diferentes formatos
(gráficos, tablas, diagramas, fórmulas,
esquemas, símbolos...), aprovechando de
forma crítica la cultura digital e incluyendo el
lenguaje matemático-formal con ética y
responsabilidad, para compartir y construir
nuevos conocimientos.

STEM5. Emprende acciones fundamentadas
científicamente para promover la salud física,
STEM5. Participa en acciones fundamentadas
mental y social, y preservar el medio ambiente
científicamente para promover la salud y
y los seres vivos; y aplica principios de ética y
preservar el medio ambiente y los seres vivos,
seguridad en la realización de proyectos para
aplicando principios de ética y seguridad y
transformar su entorno próximo de forma
practicando el consumo responsable.
sostenible, valorando su impacto global y
practicando el consumo responsable.

Competencia digital (CD)
La competencia digital implica el uso seguro, saludable, sostenible, crítico y
responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, para el trabajo y para la
participación en la sociedad, así como la interacción con estas.

cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 52