I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Primaria. (BOE-A-2022-3296)
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
119 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 52

Miércoles 2 de marzo de 2022

Sec. I. Pág. 24404

ya que la Recomendación se refiere al aprendizaje permanente que debe producirse a lo
largo de toda la vida, mientras que el Perfil remite a un momento preciso y limitado del
desarrollo personal, social y formativo del alumnado: la etapa de la enseñanza básica.
Con carácter general, debe entenderse que la consecución de las competencias y los
objetivos previstos en la LOMLOE para las distintas etapas educativas está vinculada a
la adquisición y al desarrollo de las competencias clave recogidas en este Perfil de
salida, y que son las siguientes:









Competencia en comunicación lingüística.
Competencia plurilingüe.
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
Competencia digital.
Competencia personal, social y de aprender a aprender.
Competencia ciudadana.
Competencia emprendedora.
Competencia en conciencia y expresión culturales.

La transversalidad es una condición inherente al Perfil de salida, en el sentido de que
todos los aprendizajes contribuyen a su consecución. De la misma manera, la
adquisición de cada una de las competencias clave contribuye a la adquisición de todas
las demás. No existe jerarquía entre ellas, ni puede establecerse una correspondencia
exclusiva con una única área, ámbito o materia, sino que todas se concretan en los
aprendizajes de las distintas áreas, ámbitos o materias y, a su vez, se adquieren y
desarrollan a partir de los aprendizajes que se producen en el conjunto de las mismas.
Descriptores operativos de las competencias clave en la enseñanza básica
En cuanto a la dimensión aplicada de las competencias clave, se ha definido para
cada una de ellas un conjunto de descriptores operativos, partiendo de los diferentes
marcos europeos de referencia existentes.
Los descriptores operativos de las competencias clave constituyen, junto con los
objetivos de la etapa, el marco referencial a partir del cual se concretan las competencias
específicas de cada área, ámbito o materia. Esta vinculación entre descriptores
operativos y competencias específicas propicia que de la evaluación de estas últimas
pueda colegirse el grado de adquisición de las competencias clave definidas en el Perfil
de salida y, por tanto, la consecución de las competencias y objetivos previstos para la
etapa.
Dado que las competencias se adquieren necesariamente de forma secuencial y
progresiva, se incluyen también en el Perfil los descriptores operativos que orientan
sobre el nivel de desempeño esperado al completar la Educación Primaria, favoreciendo
y explicitando así la continuidad, la coherencia y la cohesión entre las dos etapas que
componen la enseñanza obligatoria.

La competencia en comunicación lingüística supone interactuar de forma oral,
escrita, signada o multimodal de manera coherente y adecuada en diferentes ámbitos y
contextos y con diferentes propósitos comunicativos. Implica movilizar, de manera
consciente, el conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que permiten
comprender, interpretar y valorar críticamente mensajes orales, escritos, signados o
multimodales evitando los riesgos de manipulación y desinformación, así como
comunicarse eficazmente con otras personas de manera cooperativa, creativa, ética y
respetuosa.
La competencia en comunicación lingüística constituye la base para el pensamiento
propio y para la construcción del conocimiento en todos los ámbitos del saber. Por ello,
su desarrollo está vinculado a la reflexión explícita acerca del funcionamiento de la

cve: BOE-A-2022-3296
Verificable en https://www.boe.es

Competencia en comunicación lingüística (CCL)