II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Cuerpo de Farmacéuticos Titulares. (BOE-A-2022-2561)
Resolución de 7 de febrero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41

Jueves 17 de febrero de 2022
e.
f.
g.
h.
i.

Sec. II.B. Pág. 20282

Grado personal igual al 22: 2 puntos.
Grado personal igual al 21: 1,5 puntos.
Grado personal igual al 20: 1,25 puntos.
Grado personal igual al 19: 1 punto.
Grado personal igual o inferior al 18: 0,75 puntos.

c) Cursos de formación y perfeccionamiento: Se valorarán los cursos acreditados
por el funcionario y recibidos en los últimos cinco años, tanto en centros oficiales de
formación y perfeccionamiento, como en cualquier otro organismo o entidad público o
privado, cuya duración sea igual o superior a quince horas lectivas, y siempre que se
refieran, a juicio del tribunal, a materias relacionadas con las funciones propias del
cuerpo objeto de esta convocatoria. Se otorgará por cada curso 0,5 puntos, hasta un
máximo de 4 puntos. La documentación que acredite los cursos de formación a valorar
se acompañará al certificado de requisitos y méritos.
5.2

Personal laboral fijo:

a) Antigüedad: Se valorará teniendo en cuenta los servicios efectivos prestados y
reconocidos, al servicio de las Administraciones públicas incluidas en el ámbito del
artículo 2.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba
el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Se valorará a
razón de 0,5 puntos por cada año completo de servicios, hasta un máximo de 12 puntos.
b) Superación de procesos selectivos para adquirir la condición de personal laboral
fijo: Por cada proceso selectivo 2 puntos, hasta un máximo de 4 puntos.
c) Cursos de formación y perfeccionamiento: Se valorarán los cursos acreditados
por el personal laboral y recibidos en los últimos cinco años, tanto en centros oficiales de
formación y perfeccionamiento, como en cualquier otro organismo o entidad público o
privado, cuya duración sea igual o superior a quince horas lectivas, y siempre que se
refieran, a juicio del tribunal, a materias relacionadas con las funciones propias del
Cuerpo objeto de esta convocatoria. Se otorgará por cada curso 0,5 puntos, hasta un
máximo de 4 puntos. La documentación que acredite los cursos de formación a valorar
se acompañará al certificado de requisitos y méritos.
La calificación final del concurso-oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la de concurso. En caso de empate
el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
1. Mayor puntuación obtenida por los aspirantes en la fase de oposición.
2. Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
3. Mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio.
4. Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
Curso selectivo

El curso selectivo tendrá un carácter teórico-práctico destinado a adquirir
conocimientos y habilidades en materia de administración, reglamentación, evaluación y
gestión de medicamentos y productos sanitarios y consistirá en un periodo formativo de
duración de un mes, a celebrar en las sedes del Ministerio de Sanidad y en las áreas
funcionales y dependencias provinciales de Sanidad y Política Social de las
delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
El curso selectivo deberá contemplar formación en materia de igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres y en materia de violencia de género, tal y como
recoge el artículo 61 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre
de 2020 (BOE de 1 de enero de 2021), por el que se aprueba el III Plan para la igualdad
de género en la Administración General del Estado y en los organismos públicos
vinculados o dependientes de ella.

cve: BOE-A-2022-2561
Verificable en https://www.boe.es

6.