II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Cuerpo de Farmacéuticos Titulares. (BOE-A-2022-2561)
Resolución de 7 de febrero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 17 de febrero de 2022
Sec. II.B. Pág. 20283
La Subsecretaría del Departamento designará al director del curso selectivo. Al final
de dicho curso, el director del curso emitirá informe para cada uno de los aspirantes en el
que se valorará su rendimiento considerando la asistencia y adquisición de
conocimientos, teniendo en cuenta el informe de las unidades donde el aspirante haya
realizado la parte práctica. Es informe se elevará al órgano convocante declarando a los
aspirantes «aptos» o «no aptos». Los aspirantes que no obtengan la calificación de
«aptos» perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
7.
Calificación final
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y de concurso por los aspirantes
calificados «aptos» en el curso selectivo.
ANEXO II
Programa
Parte primera
Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura, principios constitucionales y
valores superiores. Los derechos y deberes fundamentales y su especial protección. La
reforma constitucional.
Tema 2. La Corona: funciones, sucesión y regencia. El Poder Judicial. El Tribunal
Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. El Consejo de Estado.
Tema 3. Las Cortes Generales: Composición y atribuciones del Congreso de los
Diputados y del Senado. El Gobierno: Composición, designación y funciones. La
Ley 50/1997 de 27 de noviembre, del Gobierno.
Tema 4. Las Comunidades Autónomas. Sistema constitucional de distribución
competencial entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas.
Configuración constitucional de la sanidad: competencias sanitarias del Estado y de las
comunidades autónomas. Los conflictos de competencias. La Administración local:
entidades que la integran.
Tema 5. Régimen jurídico de las Administraciones públicas. Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Principios de actuación y
funcionamiento del sector público. Órganos administrativos, competencia, delegación,
avocación y suplencia. Órganos colegiados de la Administración General del Estado.
Tema 6. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad patrimonial de las
Administraciones públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios.
Tema 7. La Administración General del Estado. Órganos superiores y órganos
directivos. Los ministerios y su estructura interna. Organización territorial de la
Administración General del Estado. Delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. El
sector público institucional.
Tema 8. Las relaciones interadministrativas: principios generales, relaciones de
cooperación. Conferencias de presidentes y conferencias sectoriales. La Ley 19/2013,
de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tema 9. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Los tratados
internacionales. La Ley. El Real Decreto-ley y el Real Decreto Legislativo. El
Reglamento. La potestad reglamentaria. Participación de los ciudadanos en el
procedimiento de elaboración de normas. Planificación normativa.
Tema 10. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común. Concepto de interesado. La actividad de las Administraciones públicas:
derechos y deberes de los ciudadanos. El acto administrativo: concepto, clases y
requisitos. Motivación, notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad de los actos.
Disposiciones administrativas generales: jerarquía y competencia. Publicidad e
inderogabilidad. Revisión de los actos en vía administrativa.
cve: BOE-A-2022-2561
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 41
Jueves 17 de febrero de 2022
Sec. II.B. Pág. 20283
La Subsecretaría del Departamento designará al director del curso selectivo. Al final
de dicho curso, el director del curso emitirá informe para cada uno de los aspirantes en el
que se valorará su rendimiento considerando la asistencia y adquisición de
conocimientos, teniendo en cuenta el informe de las unidades donde el aspirante haya
realizado la parte práctica. Es informe se elevará al órgano convocante declarando a los
aspirantes «aptos» o «no aptos». Los aspirantes que no obtengan la calificación de
«aptos» perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
7.
Calificación final
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y de concurso por los aspirantes
calificados «aptos» en el curso selectivo.
ANEXO II
Programa
Parte primera
Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura, principios constitucionales y
valores superiores. Los derechos y deberes fundamentales y su especial protección. La
reforma constitucional.
Tema 2. La Corona: funciones, sucesión y regencia. El Poder Judicial. El Tribunal
Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. El Consejo de Estado.
Tema 3. Las Cortes Generales: Composición y atribuciones del Congreso de los
Diputados y del Senado. El Gobierno: Composición, designación y funciones. La
Ley 50/1997 de 27 de noviembre, del Gobierno.
Tema 4. Las Comunidades Autónomas. Sistema constitucional de distribución
competencial entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas.
Configuración constitucional de la sanidad: competencias sanitarias del Estado y de las
comunidades autónomas. Los conflictos de competencias. La Administración local:
entidades que la integran.
Tema 5. Régimen jurídico de las Administraciones públicas. Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Principios de actuación y
funcionamiento del sector público. Órganos administrativos, competencia, delegación,
avocación y suplencia. Órganos colegiados de la Administración General del Estado.
Tema 6. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad patrimonial de las
Administraciones públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios.
Tema 7. La Administración General del Estado. Órganos superiores y órganos
directivos. Los ministerios y su estructura interna. Organización territorial de la
Administración General del Estado. Delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. El
sector público institucional.
Tema 8. Las relaciones interadministrativas: principios generales, relaciones de
cooperación. Conferencias de presidentes y conferencias sectoriales. La Ley 19/2013,
de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tema 9. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Los tratados
internacionales. La Ley. El Real Decreto-ley y el Real Decreto Legislativo. El
Reglamento. La potestad reglamentaria. Participación de los ciudadanos en el
procedimiento de elaboración de normas. Planificación normativa.
Tema 10. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común. Concepto de interesado. La actividad de las Administraciones públicas:
derechos y deberes de los ciudadanos. El acto administrativo: concepto, clases y
requisitos. Motivación, notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad de los actos.
Disposiciones administrativas generales: jerarquía y competencia. Publicidad e
inderogabilidad. Revisión de los actos en vía administrativa.
cve: BOE-A-2022-2561
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 41