III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-2445)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica La Revuelta de 126 MWp y su infraestructura de evacuación, en Manzanares (Ciudad Real)".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 39

Martes 15 de febrero de 2022

Sec. III. Pág. 19389

4. Se diseñará un protocolo de actuación en caso de vertidos accidentales de
aceites, combustibles o lubricantes, disponiendo en obra de sacos de sepiolita como
absorbente para el control y recogida de posibles derrames y restaurando
posteriormente el suelo afectado (extracción, entrega a gestor autorizado y tratamiento).
3.

Atmósfera.

1. Se asegurará la minimización de emisiones de polvo y gases contaminantes
mediante el cumplimiento de las medidas establecidas en los manuales de buenas
prácticas relativos a construcción, edificación y transporte, pudiendo servir de orientación
los «Manuales de Buenas Prácticas Ambientales en las Familias Profesionales», que se
encuentran publicados en la página web de este Ministerio, para cada una de las
actuaciones previstas. Entre esas medidas se incluirá el empleo de lonas para cubrir los
vehículos, la limitación de velocidad de circulación, el adecuado mantenimiento de
maquinaria, el empleo de silenciadores, y la humectación del terreno, que debe
comprender viales, zonas afectadas por movimiento de tierras y acopios de materiales
térreos.
Vegetación, Flora y Hábitats de interés comunitario.

1. Antes del inicio de las obras se realizará una prospección del terreno con objeto
de identificar la posible presencia de especies de flora amenazada y/o vegetación de
interés, y en caso de encontrarse, se comunicarán los hallazgos a los agentes
medioambientales de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real,
a efectos de que establezcan las oportunas medidas de protección.
2. Se señalizarán y jalonarán los rodales con vegetación natural de interés y
ejemplares arbóreos que deban ser respetados durante toda la fase de construcción, de
acuerdo con la información aportada en el estudio de impacto ambiental y los informes
recabados en el trámite de consultas.
3. Se respetarán, en la medida de lo posible, los pies aislados y las formaciones
arboladas existentes en el interior de la planta fotovoltaica y en el entorno inmediato. En
el diseño definitivo del proyecto constructivo se realizará un ajuste de la disposición de
los paneles y otros elementos del proyecto, minimizando el número de ejemplares de
encinas y matorral a cortar, especialmente los de mayor diámetro. En este sentido, se
respetarán los pies de encina existentes en las parcelas 1 y 8 del polígono 119 del T.M.
de Manzanares, los cuales se protegerán y balizarán adecuadamente para evitar
dañarlos.
4. Si, excepcionalmente, fuese necesario la corta de arbolado o vegetación
arbustiva, deberá justificarse la no existencia de alternativas para su autorización, que en
cualquier caso estará sujeta a la obtención previa de la correspondiente autorización de
corta de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real, de acuerdo
con la Ley 3/2008 de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha y a la
supervisión de los Agentes Medioambientales de la comarca, levantándose acta previa a
la eliminación, al objeto de determinar especies, número de ejemplares, superficies, etc.
5. Se permitirá el crecimiento de la vegetación herbácea espontánea bajo los
módulos fotovoltaicos durante toda la vida útil de la instalación. El control de la
vegetación en el interior de la instalación (tanto bajo los módulos como en los espacios
libres entre ellos) durante la fase de explotación se realizará mediante ganado con una
carga ganadera ajustada y rotacional por sectores (preferiblemente pastoreo libre de
ganado ovino), o bien por desbroce mecánico, prohibiéndose el uso de herbicidas. En
ningún caso el control de la vegetación consistirá en erradicar la cobertura vegetal y
dejar el suelo desnudo. Los trabajos de control mecánico de esta vegetación se
retrasarán hasta el 1 de junio, a efectos de favorecer la fauna entomológica.
6. El proyecto constructivo incluirá un Plan de Restauración e Integración
Paisajística, que comprenderá todas las actuaciones de revegetación propuestas por el
promotor y aquellas adicionales indicadas en la presente resolución. Se cuantificarán y

cve: BOE-A-2022-2445
Verificable en https://www.boe.es

4.