III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-2323)
Resolución de 7 de febrero de 2022, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Fundación AMÁS Social, para la realización de prácticas externas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 38

Lunes 14 de febrero de 2022

Sec. III. Pág. 18960

Tercera. Compromisos de la Fundación.
La Fundación, en relación con las prácticas externas, asume los siguientes
compromisos:
1. Supervisar el desarrollo del proceso formativo y de prácticas, estableciendo los
mecanismos adecuados para su seguimiento y evaluación, nombrando un tutor o tutora
académica (preparador/a laboral) que asuma el apoyo y el asesoramiento metodológico
de la persona de prácticas, así como el proceso de evaluación.
2. Establecer los sistemas de evaluación adecuados a las prácticas externas y a las
personas que en ellas participen.
3. Informar a las personas de prácticas que participen en el proceso formativo de
los compromisos que adquieren en virtud del presente Convenio.
Cuarta.

Derechos y deberes de los estudiantes en prácticas.

Durante la realización de las prácticas académicas externas, los estudiantes tendrán
los siguientes derechos:
– A la tutela, durante todo el período de duración de las prácticas, de una persona
de apoyo de la Fundación y por un profesional de la unidad donde realice las mismas.
– A la evaluación de su desempeño de acuerdo con los criterios establecidos por la
Fundación.
– A la obtención de un informe de la actividad desarrollada, su duración y
rendimiento.
– A ser informado y cumplir en todo momento de la normativa de seguridad y
prevención de la Fundación en todo lo referente en riesgos laborales.
– A conciliar, la realización de las prácticas con aquellas actividades y situaciones
personales derivadas o conectadas con la situación de discapacidad.
– Aquellos otros derechos previstos en la normativa vigente o en este Convenio.

– Aprovechar al máximo las posibilidades de práctica y formación que el INAEM les
brinda.
– Cumplir con diligencia el proyecto formativo de las prácticas siguiendo las
indicaciones del tutor asignado por el INAEM.
– Incorporarse a la unidad en la fecha acordada, cumplir el horario previsto en el
proyecto educativo, respetar las normas de organización y funcionamiento de la unidad y
seguir las instrucciones del responsable designado para supervisar su proceso formativo.
– Guardar secreto sobre los datos de carácter personal a los que tenga acceso en la
realización de las prácticas, así como sobre cualquier otro tipo de información que pueda
conocer como consecuencia de las mismas, prestando, a estos efectos, su expresa
conformidad.
– Elaborar la memoria final de las prácticas, en la que se haga constar los datos
personales del estudiante, la unidad donde ha realizado las prácticas y su ubicación, la
descripción concreta y detallada de las tareas desarrolladas y departamentos de la
unidad a los que ha estado asignado, la valoración de las tareas desarrolladas con los
conocimientos y competencias adquiridas en relación con los estudios de formación
profesional.
Quinta. Configuración de las prácticas.
El lugar y el tiempo de realización de las prácticas externas y las modalidades de las
mismas se fijarán en el anexo a este convenio. También se incluirá la identificación de
estudiantes y de tutores, el proyecto formativo, el horario, el sistema de evaluación y
cualquier otro extremo que se juzgue conveniente.

cve: BOE-A-2022-2323
Verificable en https://www.boe.es

Los alumnos quedarán sujetos al cumplimiento de las siguientes obligaciones: