III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Sector agroalimentario. (BOE-A-2022-2168)
Orden PCM/81/2022, de 9 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de febrero de 2022, por el que se aprueba el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario (PERTE Agroalimentario).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35

Jueves 10 de febrero de 2022

Sec. III. Pág. 17678

Este PERTE debe también abordar la transformación ambiental y digital del sector
agroalimentario en su totalidad, haciendo especial hincapié en financiar iniciativas en el
sector que conduzcan a mejorar su sostenibilidad, su competitividad y rentabilidad. La
investigación científica y la innovación en productos y procesos serán claves también
para abordar este reto se trata de proteger y revalorizar nuestro capital natural, mediante
la protección de ecosistemas, la descarbonización de la industria tradicional y del sector
agroalimentario, impulsando una nueva economía verde y azul eficiente y sostenible. En
definitiva, los objetivos del PERTE Agroalimentario serán la:





Mejora de la competitividad del sector agroalimentario en España.
Mejora de la sostenibilidad del sector agroalimentario en España.
Mejora de la trazabilidad y seguridad en el sector agroalimentario en España.
Contribución al reto demográfico como objetivo transversal.

– Impulsar la transformación tecnológica de todo el sector, su desarrollo tecnológico,
acelerar la transformación digital de los actores implicados, el uso del Big data y nuevas
herramientas digitales y la adaptación al nuevo entorno impuesto por la economía digital.
– Profundizar en el suministro de alimentos sanos, seguros y saludables, asociado
con procesos industriales que mejoren la descarbonización y minimicen su impacto en
términos de sostenibilidad.
– Mejora de la dimensión y de la cohesión social del sector agroalimentario. Se trata
de apoyar a los jóvenes, proteger a los segmentos más vulnerables, facilitar la
incorporación de las mujeres, apuesta por la I+D y por la capacitación y formación
continua.

cve: BOE-A-2022-2168
Verificable en https://www.boe.es

Para conseguir estos objetivos se han definido medidas específicas en el ámbito
industrial, medidas transformadoras que impulsan directamente la cadena de valor del
sector agroalimentario, así como otras medidas, denominadas «facilitadoras» que, sin
ser diseñadas expresamente para este sector, pueden ofrecer medidas de apoyo
complementarias para el sector agroalimentario.
Con estas actuaciones previstas en el Plan de Recuperación en general y en este
PERTE en particular, se pretende responder a los retos que amenazan al sector
agroalimentario y pesquero y que están erosionando su competitividad y rentabilidad.
Entre ellas se pueden citar las siguientes: una insuficiente capitalización de las empresas,
agravada como consecuencia de la crisis sanitaria; un déficit de inversión en investigación,
desarrollo e innovación respecto a la medida europea; un diferencial en términos de VAB
entre sector primario y el de transformación de productos agroalimentarios; un retraso en
la incorporación de tecnologías digitales, y una mayor exposición a los riesgos derivados
del cambio climático y de las enfermedades emergentes.
De esta forma, el objetivo de este PERTE Agroalimentario es mejorar la
sostenibilidad, competitividad y resiliencia del sector agroalimentario, tanto desde el
punto de vista económico como medioambiental y social, de forma que pueda contribuir
al logro de los objetivos nacionales, europeos e internacionales a este respecto. Para
ello se incluyen en este PERTE una serie de inversiones dirigidas a mejorar la resiliencia
del sector y su competitividad, y a la consecución de los objetivos climáticos,
medioambientales y de descarbonización de la economía. Las medidas en este sector
son, además, estratégicas desde el punto de vista del suministro alimentario a la
población a precios razonables y estables y la contribución del sector al equilibrio de la
balanza comercial española, clave en la recuperación económica.
El PERTE Agroalimentario va a contribuir de esta manera a dinamizar al conjunto de
la cadena, a través de iniciativas que constituyan nuevos proyectos de transformación
del sector y erigirse en un catalizador de iniciativas para modernizar el sector
agroalimentario.
El impacto del PERTE Agroalimentario asegura de esta manera una serie de
medidas y actuaciones basadas en líneas estratégicas: